Fernando Rayón (66), experto en la Casa Real, sobre el libro del rey emérito: "Es un disparate"

Fernando Rayón analiza en 'La Tarde' la publicación de las memorias de Juan Carlos I y el impacto que puede tener en la monarquía española

Libros de Juan Carlos I en una librería de Francia

EFE

Libros de Juan Carlos I en una librería de Francia

Xavi Laso

Publicado el

2 min lectura21:17 min escucha

El rey emérito Juan Carlos I ha lanzado sus memorias tituladas 'Reconciliación', un volumen de 512 páginas donde narra en primera persona su vida y sus casi cuatro décadas de reinado. Publicado inicialmente en Francia el 3 de diciembre, el libro llegará pronto a España. 

Coincidiendo con su llegada a Vigo para participar en regatas en Sanxenxo, el texto ha generado debate entre periodistas y expertos.

Las memorias del Rey Juan Carlos I que este mi´rcoles se han publicado en Francia

EFE

Las memorias del Rey Juan Carlos I que este mi´rcoles se han publicado en Francia

LA ACOGIDA EN FRANCIA: MÁS BIEN FRÍA

Asunción Serena, corresponsal de COPE en París, ha asegurado que la recepción al libro en Francia ha sido tibia. "No ha habido colas en librerías; el interés es comparable a si un presidente francés publicara en España: es curioso, pero no urgente". Algunos lo leerían si se lo regalan, pero no es un best-seller prioritario, según Serena, que describe el libro como lo "profundo", aunque dice que aún no lo ha terminado.

El Rey emérito Juan Carlos I saluda a su llegada a Sanxenxo, a 13 de marzo de 2024, en Sanxenxo, Pontevedra, Galicia (España)

ELENA FERNANDEZ

El Rey emérito Juan Carlos I saluda a su llegada a Sanxenxo, a 13 de marzo de 2024, en Sanxenxo, Pontevedra, Galicia (España)

"UN DISPARATE QUE NO AYUDA NADA A LA MONARQUÍA"

Fernando Rayón, periodista especializado en la Casa Real, califica ante Pilar García Muñiz, la publicación como "inoportuna y un disparate". Cree que no ayuda a la monarquía ni a la imagen de Juan Carlos. Aunque comprende el deseo del rey de contar su versión –tras dedicar su vida a una Transición compleja–, Rayón argumenta que no es "la historia definitiva", sino una parcial. 

Libros previos sobre Juan Carlos, como los de Paul Preston o Javier Tusell, quedaron obsoletos al conocerse más detalles post-abdicación. Insiste en que 'las biografías de figuras públicas deben escribirse con distancia temporal, por investigadores imparciales, no por admiradores como Debray, quien tenía un póster del rey en su habitación' –un detalle que Rayón encuentra chocante.

Juan Carlos I y Franco

Juan Carlos I y Franco

Momentos Clave del Libro: De Franco a las Infidelidades

Rayón analiza pasajes específicos. Sobre la llegada de Juan Carlos a España a los 10 años, el rey evoca el nudo en el estómago al despedirse de sus padres rumbo a un país desconocido. Dedica páginas a su relación con Franco: separados por 46 años, el dictador lo trataba con ternura, como a un hijo, y mantenía diálogos constantes. Rayón ve esto "lógico".

En cuanto a la cacería en Botsuana, el "principio del fin", el rey elogia a Doña Sofía pero admite infidelidades, como con Corinna Larsen, a quien llama un "error profundo" que erosionó su familia y lo llevó a dejar España. Rayón no se convence: "no fue solo Corinna la causa de su salida, sino un cúmulo de escándalos. Relaciones previas no lo impulsaron a irse; esta fue mediática y judicial". Menciona también los 100 millones de euros del rey de Arabia, chocantes para la dinámica familiar.

¿MORIRÁ EL EMÉRITO FUERA DE ESPAÑA?

Rayón cree que Juan Carlos debería morir en España –no en un "exilio autoimpuesto"–, pero este libro "no ayuda". Contrasta con Sofía, quien guarda silencio como deber, implicando reconciliación implícita. 

Aconseja discreción: "venir a regatas parece ofensivo; mejor regresar en silencio para que se olviden sus errores hacia familia y españoles". En resumen, estas memorias ofrecen la visión de Juan Carlos, pero para Rayón, son "contraproducentes, priorizando ego sobre unidad monárquica".

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking