La enfermedad medieval que ha vuelto y que ha obligado a Lethal Crysis a cambiar su viaje: “Hay cuarentena”
El viajero y documentalista tiene previsto un viaje de dos semanas por Mongolia y explicaba en su sección de 'La Tarde' qué ha pasado para tener que cambiarlo

Publicado el
4 min lectura
Una semana más, Lethal Crysis regresa a su pequeño espacio radiofónico para contarnos todo sobre sus viajes. Ya sabes que él, Rubén, es un viajero empedernido y lo que más disfruta es de su tiempo para recorrer el mundo.
Cada trayecto a diferentes rincones del mundo han provocado una sensación distinta en el youtuber que, poco a poco, va documentando a través de sus redes sociales sus peripecias. Con 6 millones de suscriptores en YouTube a sus espaldas, el joven se presenta como todo un trotamundos.
Y aunque es cierto que viajar te aporta y te suma mucho más de lo que te resta, no todas las experiencias son positivas. Surgen imprevistos, enfermedades y ocasiones especiales con las que no contabas que te obligan a cambiar el rumbo.
Esto es lo que le ha pasado al youtuber hace apenas unos días. Para ponerte en situación: el tenía programado un viaje a Mongolia para dos semanas, visitando dos partes diferentes.
Entre sus planes estaba visitar la parte norte del país, donde se encuentran los nómadas, y la parte oeste. Sin embargo, sus planes se frustraron nada más aterrizar en el país.
Su experiencia en Mongolia, empañada por una enfermedad
Es verdad que no se suele escuchar hablar mucho de Mongolia, pero es un país de lo más interesante. Hace frontera con Rusia, está rodeado por China aunque sin salida al mar y es 3 veces más grande que España.
Sin embargo, pese a su dimensión, cuenta con muchos menos habitantes: apenas 3 millones. En algunas zonas del país, sin duda, no hay nadie y está todo terriblemente deshabitado.
Tanto es así, que el 30% de la población mongola es nómada. Viven en un tipo de tiendas de campaña que montan y desmontan a su antojo cuando así lo requiere la situación. Se van moviendo por el territorio y nunca asientan un lugar fijo de vivienda.

Lethal Crysis en 'La Tarde'
Con ellos se quería mezclar Lethal Crysis, que iba expresamente a la parte norte del país para conocerlos y documentar cómo es su modo de vida. Sin embargo, una enfermedad medieval que ha 'resucitado' lo ha impedido todo.
Se trata de la peste bubónica, que tiene a toda esa zona en cuarentena y que ha modificado los planes de viaje de Lethal Crysis.
“He tenido problemas en el país porque iba a estar dividido en dos partes, una en el norte documentando una etnia y otra en el oeste, teníamos que empezar por el norte pero hay peste bubónica, se han contagiado porque comen carne de marmota. Hay cuarentena y no me dejan ir, una noticia que me llegó cuando aterrizaba” expresaba.
Actualmente, se encuentra en Ölgiy, en la zona occidental del país. “Hemos tenido que venir hacia el oeste, vamos a tener más tiempo para sumergirnos y explorar esta parte. No hay disponibilidad de vuelos internos, hay que pillarlos con meses de antelación, hemos tenido que salir a la carretera, llevo 48 horas en carretera” expresaba.
Una zona deshabitada y mucho tiempo en carretera
Lethal Crysis va a estar dos semanas en Mongolia y, de momento, no ha podido cumplir los planes de viaje que él pretendía. Con la noticia de la cuarentena, tuvieron que seguir su ruta por carretera y empezar el viaje por la parte oeste, con la esperanza de continuarlo en la parte norte.
Sin embargo, el panorama es un tanto desolador. “Hay pocas personas, pero tampoco árboles. Es todo muy árido, estamos en montañas de 4.000 metros, en la zona central del país es todo árido, poca gente y cero huella humana” contaba.
De momento, está viendo cómo las zonas están prácticamente deshabitadas, cómo hay poca gente y, la poca que hay, se dedica al pastoreo. “A veces las migraciones son en moto acompañando a los rebaños” decía en 'La Tarde'.

Todavía quiere mezclarse con los nómadas y conocer a estas familias de cerca algo que, si puede, se hará próximamente. “Son familias muy tradicionales, lo característico es que el caballo es su medio de transporte y tienen la casa de las águilas, van con el águila en el brazo” contaba.
De momento, la peor parte está siendo la carretera, que está sin señalizar y en donde pasan varias horas. “Las carreteras no están ni tan mal, pero no están señalizadas. Ver cuando tienes que frenar es fijándote si hay frenadas de otros” sentenciaba.