Carlos Ferrero, padre en Gaza: "Acompañé a una mujer al médico porque estaba completamente ida"

Israel comienza su asalto a la Ciudad de Gaza y en 'La Tarde' se han interesado por la situación actual de la gente que aún sigue ahí

Padre Carlos Ferrero en Gaza
00:00
La Tarde

Carlos Ferrero, padre en Gaza

Álvaro Criado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

La situación de Gaza se está convirtiendo en todo un hervidero. La presión de la Comunidad Internacional, sumado a los últimos acontecimientos ocurridos en nuestro país con el boicot de la última etapa de La Vuelta ciclista, han hecho que la Organización de Naciones Unidas tome cartas en el asunto y declaré, mediante investigaciones previas, la situación de genocidio.

Una palabra que para el Estado de Israel genera mucho más que ampollas, desde luego que la presión internacional no es nada amable para Israel los cuales ahora amenazan con boicotear la siguiente edición del próximo festival de la canción de Eurovisión. Sin embargo, ¿qué hay de la poca, por no decir poquísima gente, que ha decidido voluntariamente quedarse a ayudar a la gente en la Franja de Gaza?

La gente que ha decidido quedarse esta a expensas de lo que haga Israel en el territorio. Bombardeos, hambruna, corte de suministros. Todo ello, no es nada para a gente como el sacerdote Carlos Ferrero, un padre que se ha quedado a ayudar a la gente que ha perdido todo, literalmente todo, en esa tierra.

 los niños están muy asustados  

El padre Carlos Ferrero, provincial del Instituto del Verbo Encarnado en Tierra Santa, ofreció un relato desgarrador desde la “zona cero” de los bombardeo israelí en Gaza y en la Ciudad de Gaza, describiendo el impacto psicológico y humano, sin olvidarse del enorme impacto grafico y humano sobre este tipo de ataques, del ataque sobre la población cristiana y los habitantes en general.

Uno de los efectos más visibles que ha visto el padre Carlos Ferrero ha sido el trauma psicológico: “los niños están muy asustados”, “hay gente que hace días que no sale de sus habitaciones”, dice. Hay “nervios, depresión y un montón de temas de salud mental”.

También se destaca la solidaridad comunitaria: vecinos ayudando a los heridos, acompañamiento espiritual de sacerdotes y religiosas, oración como refugio emocional.

se esfuerza por brindar asistencia espiritual

Respecto a las acciones de ayuda, el padre Ferrero ha detallado que su congregación y más en concreto su parroquia, junto con hermanas de distintas comunidades religiosas, se esfuerza por brindar asistencia espiritual, consuelo, acompañamiento médico y apoyo material a todo aquel que precise de ayuda, una ayuda más que necesaria en estos momentos donde es, precisamente, esa asistencial que puede salvar muchas, pero que muchas, vidas. 

Los servicios religiosos se siguen celebrando cuando es seguro, aunque muchos fieles lo hacen con temor y limitaciones. 

 la desolación silenciosa que se extiende entre familias enteras  

Este testimonio pone en evidencia que la guerra en Gaza no solo se mide en cifras de muertos, edificios destruidos o heridos, sino también en las profundas heridas invisibles que deja en la población. Se trata del desgaste emocional, del dolor que no sangra pero que cala en el alma: la muerte de la esperanza, la ruptura del tejido comunitario, la angustia constante y el miedo paralizante que impide a muchos salir siquiera de sus habitaciones. 

Es la desolación silenciosa que se extiende entre familias enteras, el trauma que se instala en niños, adultos y ancianos por igual, y que seguirá presente mucho después de que cesen las bombas. 

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

04:00 H | 17 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking