“La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza. Si Netanyahu mata a inocentes con bombas y hambre... ¿Hay algo que le diferencie de los terroristas?"

Escucha el monólogo de Israel Remuiñán de este viernes 22 de agosto

- 3 MIN

¿Qué tal, cómo estás? Soy Israel Remuiñán y voy a estar contigo hasta las siete de la tarde. La ONU, la Organización de las Naciones Unidas, ya ha declarado de forma oficial la hambruna en Gaza.

El sonido que escuchas es el habitual en los repartos de comida: gazatíes amontonándose unos sobre otros para conseguir un poco de pan o una ración de arroz, para llevar a su casa alguna porción de esa ayuda humanitaria que entra a cuentagotas.

Más de medio millón de personas de la ciudad de Gaza pasan hambre, pero mucha, la suficiente como para morir por no comer. De hecho, desde que empezó el conflicto, a los muertos por las bombas —más de 62.000— hay que sumar los muertos por el hambre: 271 personas, de las que 112 eran niños. La mitad han fallecido en este mes de agosto, así que, si no cambian las cosas, se espera un aumento exponencial de las muertes.

Es la primera vez que se declara oficialmente una hambruna en Oriente Próximo. Y lo peor es que la hambruna no solo afecta a la ciudad de Gaza y al norte, sino que se va a ir extendiendo a otras regiones como Deir al Balah y Jan Yunis. Hay escasez extrema, sobre todo entre los niños: 12.000 sufrieron en julio malnutrición aguda y, como te digo, más de 100 ya han muerto por el hambre.

¿Y por qué sucede todo esto? Pues porque continúa el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria, que sigue dejando a dos millones de habitantes de la Franja sin acceso a comida básica. Aunque se levantó parcialmente el bloqueo en julio, sigue siendo insuficiente, porque el reparto es caótico y muchas veces sufre saqueos antes de llegar a la gente. Saqueos que, en ocasiones, están protagonizados por los propios terroristas de Hamás, que fueron los que empezaron todo, los que sembraron el terror el 7 de octubre de 2023. Pero si Netanyahu mata a inocentes con bombas y hambre, ¿hay algo que le diferencie de Hamás? ¿Es distinto de los terroristas o son todos lo mismo?

Esto no es una tragedia natural. No es que la gente se muera de hambre por una sequía o por un terremoto. Es que se mueren por la decisión deliberada de un hombre de no dejar entrar la ayuda humanitaria. La ONU lo considera abiertamente como un crimen de guerra. Habla de que es una crisis creada por el hombre y que puede revertirse hoy mismo con un alto el fuego y la entrada sin bloqueo de ayuda humanitaria.

Esto ya no parece una guerra. Es una ejecución a cámara lenta. Y nadie que defienda matar de hambre está legitimado para nada, por mucho que Hamás haya atacado primero. Lo que vemos es una huida hacia delante de Netanyahu, que hará lo que sea para no enfrentarse a las críticas internas y a los juicios que tiene pendientes en su país por corrupción. Porque todo empieza ahí. Y, por cierto, para no dar explicaciones tampoco por el fallo de seguridad terrible que permitió el atentado de Hamás.

Hoy se declara oficialmente la hambruna en Gaza. Es la noticia del día: medio millón de personas en riesgo de morirse de hambre. Por cierto, el Papa Francisco ha convocado para hoy una jornada de ayuno y oración por la paz en Gaza y Ucrania.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 08 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking