"Trump ve tambalear sus esfuerzos por lograr la paz en Oriente Medio y en Europa. Todo es mucho más complicado y las últimas horas en los dos escenarios calientes del planeta así lo demuestran"

La comunicadora de 'La Tarde' analiza las dos guerras más importantes que se libran en el mundo, y para las que, de momento, no hay solución

- 3 MIN

Se aleja la paz en la guerra de Ucrania. Seguramente me has escuchado decir esto más de una ocasión. Son ya 1238 días de guerra y en todo este tiempo se ha estado cerca de sentar a rusos y ucranianos en una mesa de negociación, pero no se ha conseguido. En las últimas horas, la imagen de un dron impactando directamente en una guardería nos ha devuelto a la cruda realidad de la guerra. Milagrosamente no hubo muertos. Los pequeños fueron rescatados a tiempo, pero los gritos de esos niños que eran sacados en brazos por los bomberos nos han hecho volver la mirada a esta guerra que parece interminable.

Horas después de este ataque que incluyó también la capital,  Kiev, y que dejó al menos siete fallecidos allí, dos de ellos menores, la Unión Europea y Estados Unidos han aprobado nuevas sanciones contra Rusia. En Bruselas, donde se reúnen hoy y mañana los 27 jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, se ha aprobado una nueva tanda de sanciones contra Rusia. Se pone un veto a las importaciones de gas natural licuado ruso. Se harán dos fases. Dentro de 6 meses comenzará el veto para los contratos a corto plazo y en enero de 2027 para los contratos a largo plazo.

Quieren dar un golpe a la flota fantasma que emplea Rusia para eludir las sanciones y añade 117 buques a la lista negra de la Unión Europea que ya incluye más de 500 barcos. Además, la Unión Europea amplía el veto total a las transacciones a cinco bancos rusos.

Además, los 27 actúan contra un aspecto especialmente cruel de esta guerra. Amplían la lista negra de los responsables de secuestrar niños ucranianos que fueron llevados a Rusia al inicio de la contienda. Imponen restricciones de entrada a 11 personas y habrá más sanciones contra los implicados en el secuestro y la educación que reciben estos pequeños robados a familias ucranianas.

El presidente Volodimir Zelenski ha pedido hoy en Bruselas a sus colegas europeos dos cosas:

1. La primera, que los fondos activos rusos congelados puedan destinarse a ayudar económicamente a su país en esta guerra. Son 140,000 millones de euros que los 27 aprobaron como préstamo de reparación. Los ucranianos quieren que ese dinero se libere ya.

2. Y lo segundo, que Reino Unido y Países Bajos le vendan los misiles Tomahawks, que Zelenski no consiguió en su visita Donald Trump el viernes pasado.

Por otro lado, Pedro Sánchez anunciaba que España se sumará al programa de la OTAN en que comprará armas a Estados Unidos para Ucrania. Mientras todo esto se cocía en la capital comunitaria, Estados Unidos aprobaba las primeras sanciones contra Rusia desde que Trump regresó para un segundo mandato en la Casa Blanca. La reunión que Trump y Putin iban a tener en Budapest, ya sabes que finalmente no se va a celebrar.

Y mientras todo esto ocurría, Israel lanzaba esta mañana una oleada de bombardeos contra objetivos terroristas de Hizbolá en el este de Líbano. Como titula hoy La Vanguardia, el presidente americano ha recibido un golpe de realidad en Gaza y en Ucrania. Trump ve tambalear sus esfuerzos por lograr la paz en Oriente Medio y en Europa. No hay problemas sencillos ni soluciones fáciles. Todo es mucho más complicado y las últimas horas en los dos escenarios calientes del planeta así lo demuestran.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking