"Desde que Rusia invadió Ucrania, la sombra de un posible conflicto bélico ha ido asomando por Europa, hasta un "mundo de guerras imperiales", según Úrsula von der Leyen"

Escucha la última hora de este miércoles, 10 de septiembre de 2025, con Pilar García Muñiz en 'La Tarde' de COPE

- 2 MIN

Polonia ha desplegado ya sus propias fuerzas aéreas después de que drones rusos impactaran esta madrugada en su territorio, una violación de su espacio aéreo sin precedentes que Varsovia califica de "agresión"

De hecho, el gobierno polaco ha invocado el artículo 4 de la carta de la OTAN por el que un socio de la alianza consultará al resto cuando sienta que la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada.

Dice el primer ministro polaco, Donald Tusk, ante el Parlamento, que se está "más cerca de un conflicto abierto que en ningún otro momento desde la Segunda Guerra Mundial".

No es una noticia desde luego tranquilizadora. La verdad es que, desde que Rusia invadió Ucrania, la sombra de un posible conflicto bélico ha ido asomando por Europa, y a ella se ha referido también la presidenta de la UE, Úrsula von der Leyen, en el discurso sobre el estado de la Unión Europea. 

La presidenta de la Comisión ha presentado un nuevo "mundo de guerras imperiales". En esa misma comparecencia, ha propuesto también la suspensión temporal del acuerdo comercial con Israel y el estudio de sanciones económicas contra miembros del gobierno hebreo.

 Europa endurece su postura contra Israel por el asedio a Gaza  

Mientras, aquí en España, crecen las protestas propalestinas en la Vuelta Ciclista, que están obligando a las ciudades por donde va a pasar el pelotón a organizar dispositivos policiales para garantizar la seguridad de corredores y espectadores.

La Vuelta, un evento deportivo seguido en todo el mundo, se ha convertido en escaparate de una reivindicación política que, aunque legítima, deja una pregunta; ¿dónde trazamos la línea entre la protesta que hace reflexionar y la protesta que pone vidas en peligro?

Y, por cuarta vez, Begoña Gómez ha ido a los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid para declarar ante el Juan Carlos Peinado por un delito de malversación de caudales públicos

En el exterior, gritos dirigidos a su marido y, en el interior, como ha ocurrido el resto de ocasiones, Gómez solo ha respondido a las preguntas de su abogado, Antonio Camacho. Ha reiterado las funciones que tenía encomendadas su asesora personal en Moncloa, Cristina Álvarez, y que en alguna ocasión, muy excepcional, le hizo, algún favor, como cuando envió un correo relacionado con la cátedra que codirigía.

 Tanatopraxia  

Y hoy vamos a conocer a Angie. Era abogada y ha decidido dejar su trabajo anterior y formarse en Tanatopraxia, la técnica de preparación de los cadáveres antes de los velatorios. Estaremos con Angie en una escuela de tanatopraxia, una salida profesional que, cada vez, ofrece más oportunidades, aunque no es un trabajo para todo el mundo.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking