

"Hoy, en Canarias, hemos vivido una de esas bofetadas de realidad que a veces te da la actualidad"
La directora de La Tarde reflexiona tras la muerte de al menos siete personas en un cayuco, cuando trataban de desembarcar en el muelle de la Restinga en la isla de El Hierro
- 2 MIN
La actualidad se va solapando a tal velocidad que hacía un tiempo que no nos centrábamos en la presión migratoria sobre Canarias, más allá de algún titular aislado. Lo cierto es que estos últimos meses ha descendido notablemente el número de personas que llegan a las islas. Según los datos del ministerio de Interior ha bajado un 34% la llegada de migrantes, hasta mediados de mayo.
Lo de hoy ha sido una de esas bofetadas de realidad que a veces te da la propia actualidad: al menos siete personas han muerto, cuatro mujeres y tres menores, cuando trataban de desembarcar en el muelle de la Restinga en la Isla del Hierro. Hay también un bebé desaparecido.
Alguien graba con desesperación la escena desde el puerto. A muy escasos metros del muelle. Llegaban en un cayuco sobrecargado. Unas 160 personas hacinadas tras varios días navegando bajo el sol, si no semanas. Hombres, mujeres, niños... bebés.
La embarcación ha volcado cuando centenares de personas se han agolpado, desesperados, en un lateral intentando alcanzar el barco de Salvamento Marítimo.
Ahí se ha desatado el caos. Con los servicios de rescate, que no dan a basto, lanzando a discreción flotadores por lo que luchaban la gente que estaba en el agua, muchos de ellos aterrados porque ni siquiera sabían nadar.
No les quedaba nada para pisar tierra firme, apenas unos minutos... pero tras un viaje tan duro, la ansiedad puede ser el peor enemigo. El desembarco es el momento más complicado y eso los servicios de rescate lo saben muy bien. Tanto que incluso hay un protocolo establecido. Alexis Ramos, como Coordinador de Cruz Roja en la isla del Hierro, ha participado muchas veces en estos operativos
Cada año se realizan centenares de operaciones de este tipo. Sólo el año pasado llegaron a Canarias casi 700 cayucos y a pesar del riesgo, se consigue mantener el control en la gran mayoría de los casos.
Hoy ha sido uno de esos días que justifican todas las precauciones que se puedan tomar, pero por desgracia, hoy también ha sido unos de esos días en los que se tendrá que sacar lecciones de la forma más dura por mucho que se hayan querido evitar.