"El discurso de Trump nos dejó claro por dónde van estos tiempos de división en los que buscar acuerdos es casi un ejercicio de nostalgia"

La comunicadora de 'La Tarde' analiza todo lo que habló el presidente de Estados Unidos en la Asamblea de la ONU, donde tuvo tiempo para criticarla directamente

- 2 MIN

Donald Trump rompió ayer todas las reglas de la diplomacia internacional.  Fue su particular manera de festejar el 80 cumpleaños de Naciones Unidas. Ciertamente, es que no dejó títere con cabeza. Arremetió contra la inutilidad del foro ante el que precisamente estaba hablando: las Naciones Unidas, contra el cambio climático, contra la inmigración, contra Europa y contra el reconocimiento mayoritario del Estado palestino.

Los precedentes inmediatos ya anticipaban que la cosa iba a ser explosiva. Para empezar, la escalera mecánica que da acceso al plenario no funcionaba y la imagen del matrimonio Trump subiendo las escaleras presagiaba que el mandatario norteamericano no iba a estar precisamente de buen humor. Como las desgracias nunca vienen solas, fue subir a la atril y segundo contratiempo, el telepronter tampoco funcionaba. Vaya por Dios.

 Los demás jefes de Estado y de Gobierno tienen el tiempo tasado, pero nadie se atrevió a encenderle la luz en roja a Donald Trump. El presidente estadounidense aplicó en una hora el perfecto manual del buen populista: soluciones sencillas a problemas complejos. Sobre la inmigración dijo, por ejemplo, que Europa está siendo invadida y no está haciendo nada para evitarlo. Él, en cambio, está salvando a su país de inmigrantes que asesinan a sus ciudadanos, dijo, en las calles. ¿Quién mejor que él mismo para recibir el Nobel de la Paz?

Le concedo a Trump que el edificio central de la ONU está que se cae a pedazos y que le hace falta algo más que una mano de pintura. Pero es que los grandes consensos internacionales se han fraguado en ese viejo edificio, territorio neutral en el corazón de Manhattan. Y me da la impresión que los grandes acuerdos, el orden internacional, las reglas de la guerra, todo eso en lo que creíamos hasta Ahora se está desmoronando. Y como le pasa al viejo edificio de las Naciones Unidas, no hay nadie sensato en la sala que acuda a darle al menos una mano de pintura.

Trump es un presidente autoritario al frente de una gran democracia y salvadas las distancias, su discurso me recordó a otros célebres en la misma sala de Naciones Unidas. A 1960 y el ruso Nikita Krusev blandiendo su zapato. A las larguísimas peroratas de Fidel Castro o a este momento de Hugo Chávez cuando habló después de que lo hiciera el presidente Bush.

A lo que huela a la ONU ahora es a un pasado que ya no volverá, a un presente atormentado y a un futuro incierto. El discurso de Trump nos dejó claro por dónde van estos tiempos de división en los que buscar acuerdos es casi casi un ejercicio de nostalgia.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking