"Se decía que nadie iba a hacer caso a la prohibición de fumar en los bares en España... pero el sol volvió a salir. Ahora pasará lo mismo"

La directora de La Tarde reflexiona sobre las medidas contra el tabaco que propone el Gobierno, que ahora buscan aumentar los espacios en lo que está prohibido

- 2 min lectura | 3:07 min escucha

 Cada día mueren en España 140 personas a causa del tabaco.  Si el anteproyecto que hoy ha aprobado el Consejo de Ministros llega a buen puerto, se puede decir que en España no se podrá fumar en ningún sitio.

La ley quiere ampliar los espacios libres de humo y por ejemplo, prohibirá fumar en terrazas de bares y restaurantes. La protesta del sector hotelero, te puedes imaginar que está al caer.

Se amplia el número de espacios en los que no se podrá fumar, desde las playas a las piscinas públicas, el exterior de las discotecas o las marquesinas de los autobuses. Tampoco en las zonas de ocio a aire libre.

Se equiparan los cigarrillos electrónicos y los vapers al tabaco convencional. Tendrán las mismas restricciones.

De momento, no suben los impuestos al tabaco, que era una de las cosas que había prometido la Ministra de Sanidad, Mónica García. Pero que en este caso se ha topado con las intenciones siempre recaudatorias de Hacienda.

Y de momento se queda en el cajón el etiquetado genérico, el mismo diseño para los paquetes de tabaco. Las organizaciones de lucha contra el tabaco, la veían como una manera efectiva para hacer el tabaco y el vapeo menos atractivo, y disuadir así el consumo entre los más jóvenes.

Varios países se opusieron en Europa a la intención inicial de Sanidad de eliminar los sabores en los nuevos productos de nicotina. Creen que iba contra el libre mercado interior en Europa

Hasta aquí las medidas. ¿Entrarán en vigor? Con la debilidad parlamentaria del gobierno y nuestro sistema autonómico, permíteme que lo dude.

Las autonomías pueden tener mecanismos para saltarse la norma, por ejemplo, que prohibirá fumar en las terrazas y bares de restaurantes. No es mucho imaginar que el enfrentamiento entre el Gobierno central y algunas de las autonomías gobernadas por el Partido Popular, se va a producir, más pronto que tarde.

Hace 15 años que no se puede fumar en los bares y en los restaurantes. Cómo ha cambiado todo en tan poco tiempo... la tolerancia hacia el tabaco ha ido disminuyendo a medida que se iban aprobando leyes, cada vez, más restrictivas.

O se hace de golpe, o es difícil concienciar a la población de la necesidad de luchar contra el tabaco y sus efectos. Te acuerdas que cuándo se anunció la prohibición de fumar en los bares, la reacción inicial fue no creérselo, “nadie va a hacer mucho caso”, era el comentario general.

Pero llegó el día y nadie volvió a fumar en los bares. Y siguió saliendo el sol cada mañana. Y no pasó nada.

Hoy recuerdo cuándo se podía fumar en los aviones, en las clases de la Universidad y hasta en los pasillos de los hospitales, en el Parlamento, en la televisión.

Era el retrato de otra España, de otro país. Y si te das cuenta, tampoco ha pasado tanto tiempo. ¡Cuánto hemos cambiado! SÍ, pero en este caso.... para bien.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 3 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking