

"No solamente conviene hoy resguardarse de la lluvia, también de la cuenta de Twitter de Óscar Puente"
La comunicadora de 'La Tarde' analiza los tuits que ha ido poniendo Óscar Puente desde sus redes sociales en pleno temporal, intentando con ello descalificar al PSOE
- 3 MIN
De nuevo la lluvia torrencial. Pero esta vez sí hubo aviso a la población en tiempo y forma. A las 3:28 minutos de ayer, domingo, hace algo más de 24 horas, Protección Civil enviaba un mensaje a la población a sus teléfonos móviles alertando del riesgo de inundaciones en el litoral norte de Castellón y el litoral de la provincia de Valencia. Te estamos contando al minuto la alerta en Aragón y en todo el litoral mediterráneo por este temporal de fuertes lluvias con origen en los restos del exhuracán atlántico Gabriel.
Da la impresión de que algo hemos aprendido después de la mayor tragedia que vivió España desde los atentados yihadistas del 11M en Madrid. La tragedia de la Dana cumplirá un año justo dentro de un mes, el próximo 29 de octubre, se llevó por delante la vida de 228 personas.
Esta vez parece que las cosas están funcionando como debían. La petición clara a la población para no salir de casa si no es por una causa vital, que no se acerquen a los cauces de los ríos medidas de autoprotección como evitar las zonas inundables o la suspensión de las clases para los escolares. Todo eso mientras las autoridades reforzaban los servicios de emergencias.
Aprender de los errores siempre es una buena cosa y más si han sido errores trágicos que costaron la vida a mucha gente. Aquel 29 de octubre las autoridades fallaron. Muchas personas se confiaron en exceso ante la falta de alertas cuando debían haberse recibido y todo desembocó en una enorme tragedia.
Un año después, todos estamos mucho más concienciados del peligro de la fuerza del agua desatada y seguramente todos somos más prudentes ante este tipo de fenómenos meteorológicos provocados por los efectos del cambio climático. Algo, por cierto, que solamente un puñado de lunáticos se atreve a negar. Hoy en día actuamos con más sentido común.
Sí. Bueno, no todos. Hay un ministro del Gobierno de España que sigue instalado en la irresponsabilidad, en el afán pueril de dividir a los españoles, de generar bronca, sea cual sea el asunto, incluso cuando, como en este caso, no hay debate posible, solamente precaución, mucha precaución.
Dicen que Óscar Puente le dedica tres o cuatro horas diarias a nutrir sus redes sociales. Ayer le puso un broche de oro a su miseria moral cuando retuiteó la información de la alerta roja por las lluvias torrenciales con la frase "¿ha reservado ya mesa en el Ventorro Mazón?".
Nadie con sentido común discute que Mazón no estuvo donde tenía que estar aquella fatídica tarde de martes de hace casi un año. Y el sentido común, el que le falta a Óscar Puente, que vuelve a meter la pata hasta el fondo. Falta al más mínimo respeto que merecen las víctimas. Las vidas arrasadas, no respeta a los familiares, a los propietarios de decenas de negocios que se fueron al traste. El respeto a la lucha de todos los que han intentado salir adelante después de una tragedia de esta magnitud.
Se sentirá orgulloso de sus miles de me gusta, de los retweets, enfangarlo todo, objetivo conseguido. Ya se coronó también en verano cuando los incendios causaban estragos en España y cuando desde su lugar de veraneo, por cierto, escribió que en Castilla y León la cosa estaba calentita, reprochando al presidente de la comunidad que estuviera de descanso en Cádiz.
Ni siquiera en estos tiempos vale todo en política. Tampoco echar más fango al estercolero en el que algunos quieren convertir las redes sociales. Para ser ministro del gobierno de España, se exige un mínimo de dignidad que Óscar Puente se empeña en tirar por la borda cada vez que envía un tweet infame como si fuera un misil.
No solamente conviene hoy resguardarse de la lluvia, también de la cuenta de Twitter de este personaje.