"Cuando confundimos compraventa de vivienda con acceso estamos construyendo un verdadero problema en España, ladrillo a ladrillo"

Pilar García Muñiz analiza en La Tarde que el mercado de la vivienda en España ha marcado un nuevo récord con más de 61.000 compraventas en mayo

- 1 MIN

El mercado de la vivienda en España ha marcado un nuevo récord. Más de 61.000 compraventas en mayo. La mayor cifra desde el año 2007 es casi un 40% más que el año pasado. Pero bajo ese aumento vertiginoso de operaciones, lo que tenemos no es un síntoma de salud, sino una señal de alarma.

¿Quién compra realmente? ¿Y para qué? Porque no es lo mismo vender mucho que garantizar el derecho a la vivienda. Lo primero genera beneficios. Lo segundo, estabilidad social. Lo que estamos viendo ahora es una carrera de fondo hacia un acceso cada vez más restringido. Comprar hoy no es más fácil, es más urgente.

La gente se lanza porque teme que mañana todavía el precio de la vivienda suba más y ya no puedan acceder a ese mercado. Porque los precios suben, porque los alquileres ahogan, porque los salarios no acompañan y la ayuda pública sigue siendo insuficiente. En los datos de compraventa se esconde una realidad que no siempre se quiere ver. La vivienda como bien de lujo, como producto financiero, no como derecho fundamental.

Mientras los precios de obra nueva alcanzan los 329.000 € de media y el parque de vivienda protegida siguen mínimos históricos. ¿Qué celebra exactamente el mercado? Lo cierto es que se mueve, sí, pero no para todos. Para muchos jóvenes, para familias con rentas medias o bajas, para quienes no tienen la ayuda de sus padres, el mercado no se ha reactivado, simplemente se ha ido.

La vivienda es el gran termómetro social de un país. Cuando solamente unos pocos pueden acceder a ella y seguimos confundiendo compraventa con acceso, estaremos construyendo un verdadero problema ladrillo a ladrillo.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 25 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking