Lethal Crysis, documentalista y youtuber: “En Egipto estrené la cámara de fotos con el jefe de una tribu nubia, dejé de hacerlo por esta razón, pero me encantaba ver la reacción de la gente local, rudimentaria"
El joven viajero, colaborador de 'La Tarde', explicaba a Pilar García Muñiz por qué el país es uno de los más fascinantes del mundo

Publicado el
4 min lectura15:22 min escucha
El Nilo se antoja bastante ancho, con un color y un reflejo difícil de replicar en un lienzo y, en sus orillas, se ve cómo la tierra es desértica, para tornarse en verde y después, volver al color tierra. Es la impresionante vista que se tiene cuando, en un crucero o en una faluca, navegas por un río milenario que ha visto crecer a civilizaciones.
Egipto es, por esto, uno de los países que merece la pena visitar, al menos, una vez en la vida. Sus impresionantes paisajes, su cultura y su interminable historia, hacen de él uno de los destinos más solicitados por los turistas a lo largo y ancho del mundo.
Si estás pensando en visitarlo, quizá ahora sea el mejor momento, porque, por fin, han inaugurado el Gran Museo Egipcio, junto a las pirámides de Giza, que alberga más de 100.000 piezas del Antiguo Egipto que, según explican los expertos, merecen la pena ser conocidas.

Egipto, el viaje de Lethal Crysis | El mundo en primera línea
Siempre es, de todas formas, un buen momento para ir a Egipto. Un país del que conoce mucho Lethal Crysis, el joven viajero, documentalista y youtuber.
Él ha estado dos veces en el país, y, sin duda, comenta que es uno de los lugares que más merece la pena.
La 'Ciudad de los Muertos', un lugar a visitar
De Egipto conocemos monumentos históricos que no puede uno perderse cuando va, como las pirámides de Giza, la estatua de Ramsés II en Memfis, el templo de Abu Simbel o el Nilo. Sin embargo, hay muchos lugares 'ocultos' que deberían conocerse.
Y uno de ellos, como decía Lethal Crysis, es la 'Ciudad de los Muertos', que es, básicamente, un cementerio donde muchos vivos viven. Las personas, literalmente, duermen encima o al lado de los nichos.
“El Cairo es una ciudad muy grande en la que viven muchas personas y normalmente aquellas que son de clase más baja, aquellas que tienen menos recursos, aquellas que son más pobres, pues lo tienen más complicado para hacerse con una casa, un apartamento, en según qué zonas” explicaba el viajero.

La 'Ciudad de los muertos' en Egipto
“No es un cementerio como nos podemos imaginar, existen una especie de casas encima de las tumbas, porque tradicionalmente, como en algunas culturas, existe el luto de que te quedas con la persona que ha muerto durante un tiempo” decía el joven.
Pero no es lo único que, a su juicio, merece la pena conocer el país africano. También, como contaba, merece la pena navegar por el Nilo, que no bañarse, porque se encontró con una fauna interesante.
“Cocodrilos ya pocos porque allí en Asuán hay una presa. Y después lo de los escorpiones y tal, fue una noticia que nos encontramos allí. Obviamente no sabíamos nada ni estaba planeado, simplemente una vez allí nos encontramos con la noticia” decía.
Un experimento con una tribu nubia
Como buen viajero y documentalista, Lethal Crysis no se reduce solo a visitar el país, sino a empaparse de su cultura. Así fue como entró en una tribu nubia, al sur del país, e hizo un experimento: llevar una cámara Polaroid para sacar fotos a los lugareños.
“Me acabas de desbloquear un recuerdo porque la verdad que que ni que ni me acordaba” le decía sobre este experimento a Pilar García Muñiz. “Es un proyecto que empecé, tengo unas cuantas, porque lo mantuve al menos un año y pico en todos los viajes” decía.

Nubia
Cuenta que, sin duda, la reacción de los locales era lo que más le llamaba la atención, y lo que capturaba a través del objetivo. “Me encantaba porque las reacciones de la gente local, sobre todo cuanto más rudimentaria fuera la vida en las tribus, cuanto menos acostumbrados estuvieran a la tecnología, pues claro, sus reacciones eran increíbles. Siempre metía ese momento en mis vídeos y además les dejaba un recuerdo” contaba.
“Hacía dos fotos de esa situación, una de ellas era para ellos. La otra me la quedaba yo. Entonces tengo algunas decenas, 30, 40, 50, pero desistí porque básicamente tenía que priorizar por el espacio en la mochila y por el peso que uno al final se va dando cuenta que a la espalda tiene sus límites” contaba Lethal Crysis.



