Lethal Crysis, viajero e influencer (28): “En Ucrania nos metimos en una trinchera y un dron ruso se puso encima de nosotros. Conocí el miedo, no encontraba la salida”

El creador de contenido contaba en 'La Tarde' cómo hace un año estuvo jugándose la vida en la frontera con Rusia, en plena guerra, y cuando el invierno era un arma más contra los ucranianos

Ucrania
00:00

Ana Rumí

Publicado el

3 min lectura

 Tres años y medio han pasado desde que comenzó la guerra en Ucrania, desde que Rusia invadió el país con la esperanza de que la resistencia ucraniana fuera más bien escasa. Sin embargo, casi cuatro años después, que se cumplirán en febrero, seguimos asistiendo al horror y las consecuencias que deja el conflicto.   

Y ahora, como cada invierno desde que todo comenzó, llega una de las peores fases de la guerra: la del invierno. Ambos países son de los más fríos del mundo, y saben que el gélido clima puede ser un arma más de guerra.

Así es cómo Rusia ha utilizado, siempre a su favor, el invierno, y es algo que pretende hacer para la próxima temporada. Hace unas semanas, pudimos ver cómo con diferentes drones y misiles, el ejército ruso golpeaba la red gasística ucraniana, que suministra a Europa.

Si a lo largo de este invierno ves cómo la factura de la luz no ha dejado de subir, sabrás que se debe a los últimos bombardeos rusos. El objetivo sigue siendo el mismo: que nadie tenga con qué calentar sus casas, tensar el sistema y, sobre todo, infundir miedo.

Si hay alguien que sabe cómo se vive ese invierno en Ucrania, ese es Lethal Crysis. El viajero y documentalista publicó hace un año la serie de reportajes 'Ucrania, obligados a sobrevivir', en donde, a lo largo de 11 capítulos, recorría el horror frío en Ucrania en plena guerra.

 Un panorama desolador y ciudades fantasma  

Lethal Crysis, este viajero incansable, explicaba en 'La Tarde', programa del que es colaborador, cómo vivió el frío invierno en Ucrania y cómo los civiles sobrevivieron a esta cruel arma de guerra.   

Primero estuvo en una ciudad con frontera con Rusia, a solo 2 kilómetros de donde se encontraban los efectivos rusos. En esa ciudad, en la que quedaban muchos civiles, “estaban a mínimo de electricidad y agua, funcionaban repartiéndose en distintos puntos de la ciudad”.

Rusia lleva a cabo uno de los peores ataques contra Ucrania

CONTACTO vía Europa Press

Rusia lleva a cabo uno de los peores ataques contra Ucrania

“Estábamos en diciembre y empezaba el invierno, era muy frío, ya no es que te caiga una bomba, es cómo sobrevives a ese frío” decía.

Así fue cómo fue conociendo a distintas familias, hasta dar con una mujer que vivía sola en medio del horror de la guerra. “Estuvimos también con los evacuadores, que rescataban a aquellos que decidieron que no iban a irse. Era una ciudad fantasma con una población muy reducida, que iban llamando a estas personas para rescatarles” decía.

La vida en las trincheras  

 Esta señora, como contaba Lethal Crysis en 'La Tarde', pidió que fueran a rescatarle los evacuadores cuando, en pleno invierno, los rusos estaban a las puertas de la ciudad. Sin embargo, el documentalista debía continuar su viaje, y nunca supo si la habían rescatado o no.   

“No sabían cómo iban a sobrevivir al invierno, nunca nos volvieron a coger el teléfono, cuando saqué el vídeo, muchos meses más tarde, nos cogió el teléfono y nos contó que la habían rescatado” decía con mucha angustia.

Ucrania

Ucrania

Pero, como recordaba, no fue lo peor de toda su experiencia en Ucrania. Y es que fue, directamente, al terreno de guerra. Decidió adentrarse en las trincheras ucranianas, en la línea de guerra de Rusia.

Eso, como recuerda, se convirtió en la peor de las experiencias y donde vio más de cerca a la muerte. “Casi no podíamos ni entrar a las trincheras, me metí en una de ellas muy cerca del frente” empezaba contando.

“Para correr de una a otra pueden ser 200 metros, un dron se quedó encima de nosotros y ahí conocí lo que es el miedo, no encontraba una salida” sentenciaba. Llenos de miedo, consiguieron salir y volver a España, pese a la peligrosidad.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 09 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking