Una abogada, sobre la ley de cambio climático: "La política medioambiental es un principio de la Constitución"
Abordamos este asunto en 'La Tarde' con una abogada y el director técnico de la Fundación para la Seguridad Vial

Redacción La Tarde
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Si te digo así, de repente, de sopetón, que a partir de 2023 no podrás circular con tu coche, con el que tienes ahora, en la ciudad en la que vives. Pensarás que nos hemos equivocado, porque tú has oído que a partir de 2035 no se podrán vender vehículos que funcione con combustibles fósiles, pero no has oído nada de que vaya a implantar una medida sobre este tema en 2023 en tu ciudad, y mucho menos en una ciudad pequeña, de 50.000 o 60.000 habitantes como la tuya. No te preocupes, porque vamos a hablar de esta cuestión, dado que este verano de 2022 está siendo el varano en que estamos hablando de dos temas en particular: el cambio climático y la crisis energética. Pero, es posible que no recuerdes que ya tenemos una ley de transición energética y cambio climático, que se aprobó en mayo de 2021.
"La situación es un despropósito institucional; la Fiscalía, que depende del procesado, no acusa al procesado, sino que lo defiende"
                Carlos Herrera
                        
                        
Lo último
Visto en ABC
            Sebastián La Rosa: «Camina un mínimo de 2.700 pasos al día para disminuir tu mortalidad»
Si el ejercicio físico fuera un suplemento, no habría doctor en el mundo que no lo recomendara
                    Programas




Los últimos audios
Último boletín
05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN