El misterio de los cuatro círculos que blindan a Vladimir Putin: "No se fía de nadie"

En "La Noche de Adolfo Arjona" viajamos de Washington a Pekín, pasando por Moscú y Madrid, para descubrir los secretos y protocolos de seguridad que rodean a los jefes de Estado más poderosos del mundo

Vladimir Putin

Europa Press

Vladimir Putin

Yolanda Guirado

Sevilla - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Washington. Pekín. Moscú. Madrid. Cuatro ciudades. Cuatro puntos estratégicos con algo en común: la seguridad. En estas cuatro ciudades residen algunos de los hombres más poderosos del mundo. Y protegiéndolos, un enorme ejército en la sombra. Agentes, médicos, pilotos, técnicos y escoltas trabajan día y noche para que nada falle. Porque un fallo puede costar la vida.

Estados Unidos: Trump, “La Bestia” y el Air Force One

En la Casa Blanca, la seguridad es un asunto de Estado. Donald Trump, que en 2024 volvió a ser candidato a la presidencia, conoce bien la importancia de ese blindaje. Ese año sobrevivió a dos intentos de asesinato que sacudieron a la opinión pública estadounidense. Primero, en un mitin en Pensilvania, un francotirador le alcanzó en la oreja. Meses después, en Florida, un hombre armado fue detenido en un campo de golf antes de dispararle.

Los hombres de negro cuidan del Presidente de EEUU. No sabemos cuántos son ni quiénes son. Pero están ahí siempre

David Alandete

Corresponsal de EEUU en COPE

El Servicio Secreto vigila cada paso del presidente.  "No es público cuántos agentes le protegen, pero se estima que son varios centenares, distribuidos en turnos y con refuerzos en cada desplazamiento. Cuando entras en la Casa Blanca, primero, hay una especie de perímetro de seguridad alrededor de la residencia con agentes uniformados y después, siempre, siempre, siempre, desde que se levanta hasta que se acuesta alrededor del presidente, hay otro tipo de agentes, también del servicio secreto, vestidos de traje negro".  

El Air Force One en la Base de la Fuerza Aérea Andrews, en Maryland, Estados Unidos

Europa Press

El Air Force One en la Base de la Fuerza Aérea Andrews, en Maryland, Estados Unidos

Como le ha contado el corresponsal de Washington en COPE, David Alandete, a Adolfo Arjona, en el aire, el símbolo es el Air Force One, un Boeing 747 convertido en centro de mando, con capacidad de repostar en vuelo y de albergar un quirófano completo "Son dos Boeing 747 idénticos, adaptados para uso presidencial. Y sí, su interior se parece más a una sede de gobierno que a  un avión comercial.   Tiene sala de reuniones, sala de crisis, despacho presidencial, dormitorios, una cocina que es capaz de atender a más de un centenar de personas, una sala médica equipada para intervenciones de (9:09) emergencia y un médico siempre a bordo". 

Y en el interior del Air Force One, Lyndon Johnson juraba el cargo como presidente. "También en los ataques del 11S, de los que se han cumplido hace poco 24 años, Bush, que estaba en Florida, se subió al Air Force One y estuvo varias horas sobrevolando Estados Unidos y efectivamente la Casa Blanca y la presidencia se trasladó al  aire durante aquel ataque tan horroroso a Estados Unidos."

la bestia, "un tanque con ruedas"

Cuando se desplaza por carretera, Trump lo hace en “La Bestia”, una limusina blindada, que los expertos califican como un tanque con ruedas. Sus cristales antibalas, sistemas de defensa química y blindaje la convierten en el vehículo más seguro del planeta. 

Además, el Presidente cuenta con lo que se conoce como "sucesor designado". "Hay una línea de sucesión. Al presidente le sigue el vicepresidente, etc. ¿Qué pasa cuando todos se reúnen en el mismo sitio en un acto determinado? Pues se nombra un sucesor designado. Normalmente, es un secretario, un ministro, para entendernos en terminología española, que va rotando. Se queda en el búnker hasta que termina el acto y se separan".

 China: Xi Jinping y la obsesión con la seguridad

En Pekín, Xi Jinping ha hecho de la seguridad un sello de poder personal. Desde su llegada al liderazgo en 2012, el presidente chino se ha rodeado de un dispositivo que mezcla tecnología de vanguardia con un estricto control del entorno. Su coche oficial, el Hongqi N701, es un símbolo de la industria nacional y está preparado para resistir explosiones, disparos o incluso ataques químicos.

Xi Jinping con el Primer Ministro Húngaro, Viktor Orban

Europa Press

Xi Jinping con el Primer Ministro Húngaro, Viktor Orban

Por aire, Xi Jinping viaja en un Boeing 747-8  reservado a los desplazamientos presidenciales. La aeronave funciona como un centro de operaciones aéreo capaz de mantener las comunicaciones y la seguridad en cualquier circunstancia.

La obsesión de Xi Jinping no se limita al mundo físico. Como ha explicado el Profesor del Grado de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria, Armando Jiménez, un ejército de especialistas en ciberseguridad protege su imagen y su intimidad digital frente a intentos de hackeo o campañas de desinformación. Cuando viaja al extranjero, la seguridad sigue siendo prioritaria. En su visita a Gran Canaria en 2024, el hotel donde se hospedaba fue desalojado por completo y las inmediaciones quedaron blindadas, en lo que se consideró un despliegue sin precedentes en la isla. 

 Rusia: Putin y el misterio de los cuatro círculos  

En Moscú, Vladimir Putin vive protegido tras un muro invisible. Los expertos hablan de cuatro círculos concéntricos que se activan en cada aparición pública. En el más cercano, siempre hay guardaespaldas personales a su lado. Más allá, agentes de paisano se mezclan entre el público, un perímetro externo controla accesos y, en las azoteas, francotiradores vigilan cualquier movimiento extraño.

Putin no usa teléfonos inteligentes. Prefiere informarse con informes que le entregan sus asesores

Tomás Gil

Experto en seguridad del Instituto Internacional de Estudios de Seguridad INISEG

Putin evita el uso de helicópteros y prefiere desplazarse en caravanas de coches que bloquean calles enteras y neutralizan drones en el espacio aéreo. No usa teléfonos inteligentes y afirma que prefiere informarse con informes impresos que le entregan sus asesores. Incluso la comida que consume está bajo vigilancia. Todo lo que llega a su mesa es revisado y probado por catadores para evitar la posibilidad de un envenenamiento.

En "La Noche de Adolfo Arjona", Tomás Gil, experto en seguridad del Instituto Internacional de Estudios de Seguridad INISEG, ha explicado cómo desde la invasión de Ucrania en 2022, estas medidas se han intensificado. El Kremlin se ha convertido en una fortaleza aún más hermética, reflejo de la obsesión de Putin por mantener el control absoluto de su seguridad personal. 

España: entre blindajes y tensiones

En España, un fuerte dispositivo de seguridad blinda al presidente y a su familia. El actual presidente, Pedro Sánchez, se mueve bajo la protección de un dispositivo altamente secreto en el que participan el CNI, la Guardia Civil y la Policía Nacional.

La Mareta, residencia oficial del Presidente del Gobierno español

La Mareta, residencia oficial del Presidente del Gobierno español

El presupuesto destinado a estas tareas oscila entre 30 y 35 millones de euros al año, una cifra que incluye sueldos, formación, tecnología, vehículos blindados y combustible. Los desplazamientos se realizan en coches altamente protegidos y, en el aire, en aviones Falcon 900B o helicópteros Super Puma, adaptados con sistemas de seguridad avanzados. En el complejo de la Moncloa, se habla de la existencia de un búnker preparado para actuar en escenarios de máxima emergencia.

La tensión política también obliga a reforzar protocolos. Adolfo Arjona ha recordado con Manuel Cerdán, un referente en el periodismo de investigación, una fecha clave en la trayectoria del presidente: En noviembre de 2024, durante una visita a Paiporta tras una DANA, Sánchez fue recibido con abucheos e incluso los vecinos le lanzaron barro. 

El equipo de seguridad del presidente respondía sólo unos meses más tarde: Durante sus vacaciones en Lanzarote,  el Gobierno llegó a prohibir la navegación en la costa de La Mareta para garantizar su descanso. 

Programas

Último boletín

04:00 H | 16 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking