Lester Alemán, exiliado nicaragüense en España: "En España aún hay personas que creen que Daniel Ortega es un estadista"
Durante esta Semana Santa el régimen de Nicaragua ha cancelado "más de 4.585 procesiones y los sacerdotes han sido obligados a tener las imágenes dentro de los templos", según explica este exiliado en La Mañana Fin de Semana COPE.

Lester Alemán, periodista y fundador de la Alianza Universitaria Nicaragüense, exiliado en España por razones de seguridad.
Publicado el
2 min lectura
Durante esta Semana Santa el régimen de Nicaragua ha vuelto a impedir que salgan las procesiones. Desde hace años ya la persecución de los cristianos en Nicaragua es una persecución muy dura, persecución a la iglesia católica y también a los cristianos evangélicos.
"Llegamos a una Semana Santa donde Cristo tiene templo por cárcel", ha lamentado en Fin de Semana COPE, Lester Alemán, periodista, fundador de la Alianza Universitaria Nicaragüense, exiliado en España por razones de seguridad. "Más de 4.585 procesiones han sido canceladas y los sacerdotes han sido obligados a tener las imágenes dentro de los templos".
sin petición por nicaragua
Es decir, le ha explicado a Fernando de Haro, "hay policías infiltrados dentro de los templos que escuchan las homilías y hay una prohibición para que en las misas y en las procesiones, no se mencione la petición por Nicaragua".
Asegura Alemán que Nicaragua se enfrenta a un régimen que "persigue la libertad de expresión, la libertad de criterio de movilización y la libertad religiosa".
Una realidad que constatan los datos. "Hasta enero de este año, el 25% del clero de Nicaragua, estaba en el exilio. Es decir, de 600 sacerdotes ordenados hasta enero, más de 200".
Entre las razones que 'justifican' esta expulsión de religiosos se encuentra por ejemplo el "escuchar una homilía en la que se mencionó algo asociado al demonio, a la noche oscura y que se interpreta como que si fuera una indirecta hacia Rosario Murillo o hacia Daniel Ortega". Estos sacerdotes "pasan por cárcel y luego son expulsados, en su mayoría, hacia el Vaticano".
También hay "sacerdotes que estaban cumpliendo una misión en el extranjero, que se presentan a la estación en el aeropuerto y les dicen que no puedan embarcar".
presos políticos e implosión de la dictadura
Se calcula que hay más de 50 presos políticos, un número aparentemente bajo si se compara con 2018, cuando se contaban más de 1.500. "El problema es que la información se diluye cada vez más", justifica este exiliado.
Por otro lado reconoce que "se está engrosando la lista de personas adeptas al régimen que han sido ahora apresadas por no tomar una decisión y por cometer actos fuera de lo permitido por ellos". Es decir, que "la camaradería de la dictadura es totalmente frágil y está en un punto de implosión".
¿Qué mantiene a Ortega y a Murillo en el poder? ¿Cuáles son sus apoyos? "Las fuerzas policiales y militares adeptas a la dictadura, el miedo, la persecución y el asesinato son prácticas que también la sostienen. En en el exterior aquellos gobiernos que hacen prácticamente todo por blanquearla".
"En España hay personas que creen que Ortega es un estadista"
En cuanto a España Alemán ha lamentado que "aún haya personas que creen que Ortega es un estadista". "Me parece bochornoso que se romantice la revolución de 1979 con los hechos actuales. Es decir, hay muestras claras que la dictadura de Ortega, sólo se puede comparar a Corea del Norte", ha concluido.