"La izquierda le ha conseguido ganar el relato una vez más al PP y sale indemne de una tragedia en la que el gobierno de Sánchez no declaró la emergencia nacional, aunque el temporal afectó a varias comunidades autónomas"

El director de 'Mediodía COPE' en su edición de fin de semana analiza cómo la posible salida de Mazón del Gobierno solo significa una victoria de Sánchez en su narrativa

- 4 min lectura | 6:17 min escucha

 Es el Día de Todos los Santos y el sonido de esta jornada festiva en toda España nos lleva a cualquiera de los más de 17,000 cementerios que hay repartidos. A lo largo y ancho de nuestro país. En el de San Isidro en Madrid nos hemos encontrado con Teresa y con Lola

Es día de visita obligado a los cementerios, es tiempo de tenorios. Es de buñuelos, de huesos de santo y un año más se abre el debate sobre la fuerza cada vez mayor que cobra una fiesta como Halloween que es completamente pagana, aunque hay que recordar que nació en Irlanda y en Escocia como la víspera de todos los santos, es decir, como una fiesta cristiana. Lo de Halloween es imparable y si tienes hijos en casa, da igual la edad, sabrás de lo que te estoy hablando. 

Eso no quita para que sigamos reivindicando lo nuestro. y el sentido de este eh 1 de noviembre en el que se celebra la santidad, en el que se recuerda también a nuestros fallecidos y en el que es oportuno insistir en que la muerte es la celebración de la vida porque no es ni mucho menos nuestro final. 

Hablando de final, en este caso político, se le aproxima de forma inexorable a Carlos Mazón. Desde hace justo un año es un muerto político en vida y ahora es están ultimando su entierro. En la Cadena Cope te viene contando durante toda la jornada la reunión que mantuvieron ayer los presidentes de las tres diputaciones, el de Valencia, la presidenta de la Diputación de Castellón y el de Alicante. 

No quedaron para hablar del tiempo ni para analizar la previa del partido de hoy en el Bernabéu entre el Real Madrid y el Valencia. Nada de eso. El motivo del encuentro es, claro, perfilar un sustituto para Carlos Mazón y como en todos los partidos y más en una situación eh crítica en la que sobrevuelan los buitres a ver si pueden rascar algo. Las distintas familias tratan de imponer sus cartas.

 No es novedad la apuesta por la alcaldesa de Valencia, María José Catalán, pero en las últimas horas y más después de la reunión de ayer, toma ventaja el presidente de la Diputación, que se llama Vicente Mompó. Según las fuentes consultadas por la Cadena COPE, ahora mismo es la figura que reuniría un mayor consenso para relevar a Carlos Mazón. Hay un matiz que no es menor, que no es diputado autonómico, que es un cargo obligatorio para ser candidato a la presidencia de la Generalitat. Por tanto, si es el elegido, tendrían que concretar el cómo y el cuándo o si barajan, que es una opción que nadie descarta ahora mismo, un adelanto electoral en la Comunidad Valenciana. 

En el PP son conscientes de que la candidata socialista, la ministra Diana Morán, no termina de despegar en las encuestas, todo lo contrario por su falta de carisma y también porque es eclipsada por la delegada del gobierno en esta comunidad, que es Pilar Bernabé. Y con el PSPV, sin despegar en los sondeos, a pesar de la tragedia, no se descarta ahora mismo ese adelanto electoral. ¿Qué es lo que ha precipitado todo? Porque estos movimientos que te estamos contando, primero el aniversario de la Dana esta semana, el miércoles, con un funeral organizado por Moncloa en el que se escucharon fuertes críticas, incluso gritos e insultos contra Mazón por parte de un grupo de víctimas.

Otra clave, el avance de la investigación judicial con movimientos de la juez de Catarroja que instruye la causa y que siguen desvelando las contradicciones de Carlos Mazón. Y tercero, la filtración de un nuevo vídeo en el que la exconsejera, Salomé Pradas, reconocía su preocupación por la situación del barranco del Poyo horas antes de su desbordamiento. Mazón no atendió varias llamadas de Pradas en el momento crítico de la dana, y la exconsejera está dando pasos que confirman que no quiere asumir toda la responsabilidad, es decir, que ella solita no quiere comerse este marrón. ¿Qué sabemos de Carlos Mazón? Lo último que anunció es que iba a reflexionar y esa reflexión solo pasa por su relevo.

El relevo de Mazón es inevitable, no hay otra salida y ese movimiento no debería reducir las responsabilidades de otras administraciones, que las tienen y muchas. La izquierda le ha conseguido ganar el relato una vez más al Partido Popular y sale indemne de una tragedia en la que el Gobierno de Sánchez no declaró la emergencia nacional, aunque el temporal afectó a varias comunidades autónomas dejando muertos en tres de ellas y sale también victorioso con una estrategia que se resumió en aquel el que necesita ayuda que la pida. "Necesita ayuda que la pida" de Sánchez sabiendo que poniéndose de perfil facilitaba y propiciaba el ahogamiento político de Carlos Mazón.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking