
08:00H | 23 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana
La mañana del fin de semana aborda varios temas importantes. En España, la situación de los incendios forestales ha mejorado, aunque algunos focos permanecen activos. Se destaca el impacto en pueblos afectados y el alto número de hectáreas quemadas este año (más de 403.000). A nivel internacional, la ONU ha declarado oficialmente la hambruna en el centro y norte de Gaza, con más del 20% de los hogares sin acceso a alimentos y más del 30% de los niños menores de cinco años con desnutrición aguda. La ONU atribuye la hambruna a Israel como un "arma de guerra", mientras que el primer ministro israelí, Netanyahu, lo niega. La situación humanitaria es crítica, con más de medio millón de personas en riesgo de hambruna. Israel continúa sus preparativos militares para ocupar Gaza. Expertos advierten que las acciones israelíes solo alimentan el terrorismo. La solución, un alto el fuego, está sobre la mesa pero no se firma. Además, se aborda el conflicto en Ucrania, con la OTAN reafirmando su apoyo y compromiso con Ucrania. La economía alemana ha sufrido un revés con una caída del 0.3% en su PIB, impactada por la guerra comercial con EE.UU. y el estancamiento industrial. Finalmente, se informa sobre el aumento de la migración irregular a Baleares y la autorización al Hospital Reina Sofía de Córdoba para fabricar medicamentos contra el cáncer de sangre.
Leer más
- 29:00 MIN
Más de La Mañana Fin de Semana
23 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana
La radio aborda temas clave de la actualidad. **Incendios Forestales:** La situación de los incendios en España mejora, permitiendo realojos en áreas afectadas como Jarilla y Porto. Más de 400.000 hectáreas han ardido en 2023. Aún hay focos activos en Castilla y León y Galicia. Se enfatiza la urgencia de un pacto de Estado sobre el cambio climático y el valor preventivo de la ganadería en zonas rurales. **Gaza:** La ONU declara hambruna oficial en el centro y norte de Gaza, con gran parte de la población sin acceso a alimentos y alta desnutrición infantil. La ONU y expertos señalan a Israel como causante de la hambruna por el bloqueo de ayuda, acusación que Israel rechaza. La crisis humanitaria es severa, afectando a más de medio millón de personas. **Otros Temas:** * **Movilización en Bilbao:** Manifestación en apoyo a presos de ETA, generando controversia con víctimas del terrorismo. * **Pornografía Infantil:** Alarmante aumento del consumo de pornografía por niños y adolescentes (desde los 6-12 años), con daños psicológicos significativos. * **Vivienda y Juventud:** Solo el 15% de los jóvenes españoles se ha emancipado, la cifra más baja en dos décadas, debido al alto coste de la vivienda. La "España vaciada" se presenta como una alternativa más económica, con jóvenes considerando mudarse a pueblos. * **Universidades Españolas:** Aunque solo 10 universidades españolas están entre las 500 mejores del mundo según el ranking Shanghái, el sistema universitario ...
- 60:00 MIN
23 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana
La radio informa sobre la crítica situación de los incendios forestales en España, destacando las más de 400.000 hectáreas calcinadas en lo que va de año y el esfuerzo de extinción en Extremadura, Galicia, Castilla y León y Asturias. Se menciona la reciente finalización de una ola de calor, que dificultó el combate contra el fuego. También se aborda la declaración oficial de hambruna en Gaza por parte de la ONU, con más de medio millón de personas afectadas y acusaciones a Israel de usarla como arma de guerra. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, niega estas acusaciones. En otras noticias, se habla del aumento de la población española, impulsado por la inmigración, y su impacto en la diversidad cultural y el sistema de pensiones. Finalmente, se destaca la importancia de la reforestación tras los incendios, enfocándose en la recuperación del suelo y la elección de especies resilientes al cambio climático, además de mencionar festividades populares en diferentes localidades españolas.
- 60:00 MIN
17 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana
Muy buenos días. La situación de los incendios forestales en España sigue siendo muy grave, con Galicia y Castilla y León sumando 39 focos activos. En Extremadura, más de 25.000 hectáreas han sido arrasadas, y el incendio de Jarilla (Cáceres) está descontrolado. En Galicia, se han quemado más de 48.000 hectáreas, siendo Ourense la provincia más afectada, con el fuego de Chandrexa de Queixa alcanzando las 17.000 hectáreas y convirtiéndose en el más grave de la historia gallega. A esta situación se suma una ola de calor con temperaturas superiores a los 35 grados. En el ámbito internacional, la 'Coalición de los Dispuestos' (países europeos aliados de Ucrania) se reúne hoy para analizar la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska. Esta reunión, copresidida por líderes como Macron y Starmer, busca allanar el camino para una cumbre trilateral que logre un acuerdo de paz en Ucrania. Sin embargo, el general Salvador Sánchez Tapia señala que Europa es ignorada por su bajo perfil militar. La posición de Trump ha cambiado, ahora impulsa una negociación directa con Rusia sin un alto el fuego inmediato, lo que preocupa a Ucrania. Zelenski viajará mañana a Washington para defender su postura. Europa se muestra dividida. El presidente Pedro Sánchez visitará hoy las zonas afectadas por los incendios en Ourense y León.
- 29:00 MIN
17 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana
Un extenso resumen sobre los incendios forestales que asolan España, sus causas y las implicaciones. Se menciona que más de 200 incendios han afectado más de 100.000 hectáreas en lo que va de año, el doble que el año anterior. Pedro Sánchez visitará hoy las zonas afectadas en Ourense y León. La situación es crítica en Galicia (más de 48.000 ha quemadas, siendo el incendio de Chandrexa de Queixa el más grande de su historia), Extremadura (más de 25.000 ha arrasadas) y Castilla y León (con más de 3.200 evacuados). Asturias también pide refuerzos. Se espera que la ola de calor, una de las más largas registradas, termine mañana. Se debate la gestión forestal, destacando que solo el 5% de los incendios son naturales y casi el 80% son provocados. Se diferencia entre incendiarios (por beneficio) y pirómanos (con problemas mentales complejos). Las penas para estos delitos pueden ser muy severas. También se aborda la importancia de los seguros ante estos desastres. En el ámbito internacional, la
- 60:00 MIN
17 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana
España enfrenta una grave ola de incendios forestales, especialmente en Galicia, Castilla y León y Extremadura, con miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones. La situación se agrava por una persistente ola de calor. En el ámbito internacional, la "Coalición de los Dispuestos" se reúne para abordar la guerra en Ucrania, tras una cumbre Trump-Putin que no arrojó resultados claros. Estados Unidos, bajo Trump, sugiere que Ucrania ceda territorio a Rusia para la paz, postura criticada. La Unión Europea es vista con un papel limitado en las negociaciones. La situación humanitaria en Gaza es crítica, con Naciones Unidas alertando sobre una inminente hambruna causada por el conflicto y el bloqueo israelí. Miles de mujeres y niños sufren desnutrición severa. Israel niega la gravedad de la situación. Otros temas destacados incluyen el aumento de la inseguridad y los delitos graves en España, el debate sobre cifras de criminalidad en grandes ciudades, y el impacto de las altas temperaturas en la vida cotidiana y el comercio. Se mencionan el récord de ahogamientos, la actividad cultural veraniega y el sector heladero. También se abordan temas latinoamericanos como las elecciones en Bolivia, la inflación en Argentina y la situación política en Venezuela, además de la deriva autoritaria de Túnez.
- 60:00 MIN