Manuel Barrero, agricultor: "Nosotros no notamos la subida del precio de la almendra en Navidad, es el mejor de los últimos años"
La producción de almendra en España bate récords históricos pero el aumento del consumo dispara su valor, beneficiando a los productores nacionales

Expósito analiza el precio de la almendra con el experto económico Iván Alonso y el productor Manuel Barrero
Publicado el - Actualizado
3 min lectura4:57 min escucha
En el programa 'La Linterna', Ángel Expósito ha analizado la situación del precio de la almendra, el producto estrella de los dulces navideños y considerado por muchos como el rey de la mesa en Navidad. Su precio se ha disparado hasta un 20% más que en las previas navideñas del año anterior, una situación que ocurre en un momento clave para planificar las compras de Navidad.
Esta subida de precios se produce a pesar de que España va camino de un récord histórico de producción, según ha explicado el experto económico Iván Alonso. Se espera alcanzar casi 500.000 toneladas este año, lo que consolida al país como el segundo productor mundial tras Estados Unidos. En la última década, las tierras dedicadas a este fruto han aumentado un 34%, superando ya las 765.000 hectáreas.
La visión del agricultor
Manuel Barrero, ingeniero agrónomo y responsable de cultivos almendreros en Extremadura y Portugal, ha aclarado que el incremento del precio se debe a que, además de aumentar la oferta, "se está incrementando también el consumo de las almendras". Según Barrero, "todo va encadenado", explicando la relación directa entre la oferta y la demanda.

Almendro, la tierra de cultivo más auténtica de España
El agricultor ha señalado que ellos no perciben directamente el tradicional incremento de precios previo a la Navidad, ya que "la industria lo va regulando a lo largo de toda la campaña". En este sentido, ha afirmado que "nosotros a nivel de agricultura no notamos la el incremento de la Navidad". Actualmente, la almendra comuna en Extremadura se está cotizando entre 5,30 y 5,40 euros.
Nosotros a nivel de agricultura no notamos la el incremento de la Navidad"
Ingeniero agrónomo y responsable de cultivos almendreros en Extremadura y Portugal
Para los productores, estos precios "son mejores a los de los últimos años", ha confirmado Barrero. Esta situación positiva para el sector de la almendra contrasta con el encarecimiento general de la cesta de la compra, donde otros alimentos básicos como el huevo también se ha encarecido.
Producción desigual y rentabilidad
A pesar de las buenas cifras generales, la producción de este año ha sido desigual en el territorio. En zonas de Andalucía, Extremadura y Portugal ha descendido ligeramente, debido a que "en el período de floración hubo un grande lluvia y no se hizo la polinización correcta". En cambio, en otras áreas como La Mancha y Almería, estas lluvias "le han venido mucho mejor".

Vendedor de almendras en Málaga, España
Pese a todo, Barrero ha asegurado que "actualmente sí es un cultivo bastante rentable". Además, ha explicado que no existen diferencias significativas entre producir en España o en el país vecino, ya que "entre Portugal y España no hay una barrera" y ambos se mueven bajo los mismos parámetros de la Unión Europea.
La competencia de Estados Unidos
En cuanto a la relación con el principal competidor, Estados Unidos, Barrero ha descartado que exista una competencia desleal. "Yo creo que no. Ellos trabajan de su forma, todos sumamos y todos intentamos defender nuestro producto de la mejor forma posible, pero no supone una competencia desleal", ha declarado.
No supone una competencia desleal"
Ingeniero agrónomo y responsable de cultivos almendreros en Extremadura y Portugal
El productor ha matizado que cada país tiene sus propias variedades y sus métodos para posicionarlas. "Ellos tienen sus variedades, nosotros las nuestras, y tratamos de defenderla de la mejor forma posible", ha concluido. Por ello, la recomendación final para el consumidor es mirar siempre la etiqueta para verificar el origen del producto y tomar una decisión de compra informada.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



