Ronie Kaplan, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel: "Hamás intenta volver a ganar soberanía en Gaza con matanzas públicas, pero también muestran su debilitamiento"

El programa 'La Linterna' viaja al kibutz Nir Oz, la zona cero del 7-O, para conocer de cerca el horror de la masacre y la frágil tregua con Hamás

Ángel Expósito y Ronie Kaplan, el Portavoz del Ejército israelí
00:00
La Linterna

Expósito entra con su Linterna en uno de los puntos clave para entender el conflicto en Gaza entre Israel y Hamás para charlar con Ronie Kaplan, el portavoz del Ejército de Defensa Israelí, y Itzik Horn, el padre estos dos hermanos que han sido liberados y están vivos

Redacción La Linterna

Publicado el

4 min lectura

El equipo del programa La Linterna de COPE, con Ángel Expósito al frente, ha viajado hasta el kibutz de Nir Oz, a tan solo 1,6 kilómetros de la Franja de Gaza, para relatar desde uno de los epicentros de la masacre del 7 de octubre la frágil realidad que se vive en la zona. La visita coincide con el entierro de Ronen Engel, uno de los residentes asesinados cuyo cuerpo ha sido devuelto recientemente por Hamás. En este escenario, marcado por la proximidad del conflicto y el sonido de ametralladoras, el portavoz del Ejército de Defensa israelí, Ronie Kaplan, y Itzik Horn, padre de dos rehenes liberados, han compartido su testimonio.

El epicentro de la masacre del 7-O

Ronie Kaplan, portavoz del ejército israelí, recibe al equipo de COPE en Nir Oz, uno de los puntos más castigados por el ataque terrorista. "De 417 habitantes, los terroristas mataron o secuestraron a 117", contextualiza Kaplan. Aquel día, la verja de seguridad fue reventada por más de cien puntos y unos 6.000 terroristas entraron en tres oleadas distintas, asesinando a 1.200 personas. Kaplan califica los hechos como "la falla más grande que cometimos como ejército desde 1948", y añade sobre los atacantes: "Mataron en nombre del dios de la vida, celebran la guerra en nombre del dios de la paz y cometieron las atrocidades que cometieron en nombre del dios de la compasión".

Celebran la guerra en nombre del dios de la paz, y cometieron las atrocidades que cometieron en nombre del dios de la compasión"

Ronie Kaplan

Portavoz del ejército israelí

El recorrido por el kibutz, guiado por Kaplan, desvela la magnitud del horror. Salvo seis, todas las casas fueron atacadas y un tercio de ellas quemadas con sus habitantes dentro. En una de ellas vivía Ronen Engel, el hombre que manejaba la ambulancia del kibutz. "Salió a defender a su familia, fue herido y mal herido es secuestrado", relata Kaplan. Su mujer, Karina, y sus dos hijas, Mica y Yuvalli, también fueron llevadas a Gaza y liberadas 56 días después, pero el cadáver de Ronen no ha sido devuelto hasta esta semana, convirtiéndose en el penúltimo de los 28 cuerpos que Hamás usaba como moneda de cambio.

“El corazón se te sale del cuerpo”

Durante el paseo por las ruinas de Nir Oz, Kaplan señala la casa de los hermanos Jair y Ethan Horn, de origen latinoamericano y recientemente liberados. Su padre, Itzik Horn, ha contado en 'La Linterna' la emoción del reencuentro. "Es indescriptible lo que sentís, sentís que el corazón se te sale del cuerpo y el abrazo es una cosa interminable", ha explicado. Aunque físicamente ha visto a Ethan mejor que a Jair cuando fue liberado meses atrás, es consciente de que "nadie puede estar sano después de más de dos años en cautiverio". Itzik Horn ha compartido su experiencia de recibir a dos hijos liberados del secuestro.

Itzik Horn, padre estos los hermanos que han sido liberados y están vivos

La Linterna

Itzik Horn, padre estos los hermanos que han sido liberados y están vivos

El proceso de recuperación para los liberados es largo. Ethan, que ya ha salido del hospital, se enfrenta ahora a un tratamiento con nutricionistas y psicólogos. Según ha revelado Itzik, los secuestrados podían ver la televisión israelí en los túneles y estaban al tanto de lo que ocurría fuera. Ahora, para este padre, el objetivo es "ayudarlos a que se repongan" e intentar volver a una vida normal. Sin embargo, recalca que el "éxito total" no llegará hasta que todos los secuestrados, "los vivos y los muertos", regresen a Israel para ser sepultados.

El futuro de Gaza y la tregua

Ante la situación actual en la Franja, Ronie Kaplan ha afirmado que "Hamás está intentando volver a ganar esa soberanía en Gaza". Según el portavoz militar, "estas matanzas públicas hablan de eso, pero también muestran su debilitamiento". Kaplan insiste en que el acuerdo es claro y pasa por una Gaza "desarmada, desmilitarizada y desradicalizada". Para él, la clave es la educación: "Bien harían los países europeos si financiasen campañas de educación contra el odio y para el respeto del otro dentro de la Franja de Gaza".

Ángel Expósito y Ronie Kaplan, portavoz del Ejército israelí

La Linterna

Ángel Expósito y Ronie Kaplan, portavoz del Ejército israelí

Respecto al futuro del alto el fuego, el portavoz del ejército israelí se muestra cauto. "No somos optimistas, pero sí somos gente que tiene esperanza", ha declarado. Explica la diferencia afirmando que la persona con esperanza actúa para que las cosas estén bien. "Estamos absolutamente comprometidos con esta primera fase del acuerdo", ha asegurado, pero advierte: "Si Hamás sigue violando flagrantemente el acuerdo como lo ha hecho, vamos a responder". La visita concluye con el testimonio sobre Tal Jaime, otro héroe del kibutz cuyo cadáver acaba de ser identificado, mientras su familia, con un nuevo hijo que nunca conoció a su padre, por fin podrá empezar el duelo. Este relato se enmarca en una crónica desde el lugar donde el horror aún es palpable.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking