Alarma por el consumo de cannabis en menores

La psiquiatra Enriqueta Ochoa alerta de los graves riesgos del cannabis en niños: "El inicio a los 9 años es alucinante"

El informe de la Fiscalía General del Estado revela un alarmante aumento del consumo en jóvenes, con graves consecuencias para la salud mental como psicosis o depresión

Enriqueta Ochoa, psiquiatra
00:00

Ángel Expósito analiza en El Foco de La Linterna el aumento de consumo de cannabis entre adolescentes con la psiquiatra Enriqueta Ochoa

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

El programa 'La Linterna' de la Cadena COPE, con Ángel Expósito, ha abordado el preocupante aumento del consumo de cannabis en España, especialmente entre los más jóvenes. El dato más alarmante, extraído del informe anual de la Fiscalía General del Estado, revela que se han detectado casos de inicio en el consumo a los 9 y 10 años, una cifra que ha hecho saltar todas las alarmas. Los expertos advierten que, de no atajarse, esta situación derivará en un grave problema de salud pública por el incremento de enfermedades mentales.

Efectos del cannabis en un cerebro en desarrollo

Para analizar esta problemática, el programa ha contado con la intervención de Enriqueta Ochoa, psiquiatra especialista en el tratamiento de adicciones. La doctora ha explicado que el cerebro de los jóvenes está en desarrollo hasta los 25 años, por lo que la exposición a sustancias tóxicas a edades tempranas tiene consecuencias nefastas. "Cuanto más temprano se consume las sustancias tóxicas, en este caso el cannabis, mayor puede ser la afectación cerebral a largo plazo", ha sentenciado. Entre los efectos más frecuentes, ha enumerado la aparición de un trastorno por consumo de cannabis, dependencia, cuadros psicóticos, cuadros de manía, y trastornos de ansiedad y depresión, además de su relación directa con el absentismo y el fracaso escolar.

Cuanto más temprano se consume las sustancias tóxicas, en este caso el cannabis, mayor puede ser la afectación cerebral a largo plazo.

Enriqueta Ochoa

Psiquiatra especialista en el tratamiento de adicciones

Familia joven con niños bebiendo agua en un día caluroso, ciudad con ola de calor, en una escena callejera en Sevilla

Alamy Stock Photo

Familia joven con niños bebiendo agua en un día caluroso, ciudad con ola de calor, en una escena callejera en Sevilla

Factores de riesgo y dependencia

Existen factores que aumentan la vulnerabilidad de los adolescentes frente al cannabis. Según la psiquiatra, los adolescentes con problemas en la infancia, antecedentes familiares de trastornos mentales o que han sufrido trastornos de estrés graves como abusos tienen un riesgo mucho mayor. La facilidad para desarrollar una dependencia también está directamente ligada a la edad de inicio. La experta ha sido clara: "cuanto más joven se inicia el consumo, cuanto mayor es la cantidad de consumo y el tiempo de consumo y también cuanto mayor es la potencia de la sustancia que se consume, mayor es el riesgo de desarrollar dependencia".

A la pregunta de si existe un perfil concreto de joven vulnerable, la doctora Ochoa ha asegurado en 'La Linterna' que "No hay un perfil tipo", ya que el consumo de cannabis está muy extendido en toda la población adolescente. El principal problema, ha señalado, es la combinación de una gran facilidad de acceso a la sustancia y una extendida "sensación de que el cannabis no es peligroso para nada" entre los jóvenes, lo que facilita enormemente que se inicien en su consumo.

Fotografía de una tienda de cannabis en Barcelona

Alamy Stock Photo

Fotografía de una tienda de cannabis en Barcelona

Prevención y tratamiento

La solución pasa por "poner el cannabis en su lugar". La doctora Ochoa ha insistido en la necesidad de señalar los peligros reales de la sustancia mediante una prevención a nivel general, en los colegios y, de forma más específica, sobre las personas vulnerables que ya han empezado a consumir. En los casos donde el consumo ya se ha iniciado, es crucial identificar y tratar los factores que han desencadenado ese consumo para evitar la consolidación de una dependencia o el desarrollo de otros trastornos mentales asociados.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

02:00H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking