Irene Pozo: "Se cumplen 10 años del primer viaje del Papa a Lampedusa, donde mostró al mundo lo que pasaba"

La directora de 'La Linterna de la Iglesia' reflexiona sobre la carta que Francisco ha escrito al arzobispo de Agrigento con ocasión de este aniversario

00:00

Irene Pozo: "Se cumplen 10 años del primer viaje del Papa a Lampedusa, donde mostró al mundo lo que pasaba"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Situación especialmente delicada la que vive la pequeña isla italiana de Lampedusa a la que no dejan de llegar barcazas llenas de migrantes. Lampedusa, reflejo de tantas tragedias que se viven a lo largo del Mediterráneo, es la isla más cercana a las costas norteafricanas. Una situación que nos recuerda la urgencia de dar una respuesta al drama de la migración.

Precisamente en estos días se cumplen 10 años del primer viaje que Francisco realizó tras ser elegido papa. Y fue allí, en Lampedusa, donde quiso mostrar al mundo entero lo que estaba pasando. Hablaba de la ‘globalización de la indiferencia’ algo que le hemos escuchado en varias ocasiones denunciando la indiferencia hacia el prójimo. La cultura del descarte. O el tratar de despertar conciencias que parecen profundamente dormidas a pesar de la realidad que viven tantas personas.

Con ocasión de este aniversario, el Papa Francisco escribía estos días una carta dirigida al arzobispo de Agrigento donde lamentaba “la muerte de inocentes, principalmente niños, en busca de una existencia más pacífica, alejada de las guerras y la violencia” “Un grito doloroso y ensordecedor que no puede dejarnos indiferentes”, decía.

Y es que para recorrer el camino al que nos invita la Iglesia con esos 4 verbos que son acoger, proteger, promover e integrar, hace falta aprender primero a cambiar la mirada hacia el hermano que sufre.

Diez años en los que poco han cambiado las cosas, en los que seguimos lamentando muertes que podían haberse evitado, vidas rotas que podían haber tomado otro rumbo. Ojalá aprendamos a abrir los ojos ante esta realidad y seamos capaces de encender una llama de esperanza que acompañe el derecho a migrar o quedarse, o como reza el lema de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado que celebraremos el próximo 24 de septiembre, que seamos ‘libres para elegir si migrar o quedarse’.

Programas

Último boletín

18:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking