Ana Medina: "Un ángel peregrino en el Camino de Santiago"
La colaboradora de 'La Linterna de la Iglesia' reflexiona en su comentario semanal sobre una nueva escultura que ya forma parte del Camino de Santiago

Ana Medina: "Un ángel peregrino en el Camino de Santiago"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los peregrinos a Santiago encontrarán, a partir de ahora, un ángel en su camino. Se trata de la escultura del artista Timothy Schmalz y que ha sido bendecida por el Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco Rocuo, en uno de los puntos de mayor afluencia de peregrinos, entre el camino francés y el primitivo.
Está desde este jueves en la Capilla de San Roque de la localidad gallega de Melide. El lugar, elegido por Mons. Alfonso Carrasco Rouco, Obispo de la Diócesis de Lugo, está lleno de significado: allí es donde confluyen la ruta francesa y el Camino Primitivo, que parte de Oviedo, y por él pasan miles de peregrinos. El año pasado fueron 435.000 personas las que peregrinaron a Santiago.
La escultura, del artista Timothy Schmalz, lleva por título sed acogedores, en referencia a la Carta a los Hebreos, en su capítulo 13, que nos invita a no olvidar la hospitalidad «por ella algunos, sin saberlo, hospedaron a ángeles”, dice la escritura.
A primera vista, la escultura de bronce ofrece la figura de un peregrino sentado en un banco. Sin embargo, al rodearla, muestra una nueva imagen: un ángel con la mano extendida que da la bienvenida. “Un ángel que no abandona al caminante”, como expresó el Obispo de Lugo en su inauguración. Para el autor, es además un recuerdo a todos aquellos peregrinos que recorrieron este Camino buscando el ángel oculto en ellos a lo largo de muchos siglos.
Quiere ser una invitación a acoger a los que a menudo soportan la indiferencia de los demás. Schmalz ya ha demostrado su sensibilidad ante este tema, como refleja otra obra suya, “Ángeles sin saberlo”, que fue instalada en la plaza de San Pedro y bendecida por el papa Francisco en 2019.
Ahora, a 55 kilómetros de encontrar la meta, los peregrinos encuentran este lugar de descanso y esta buena compañía, un hito más a reseñar en su Camino de Santiago.



