El mal uso del término 'fontanero' en política que degrada al gremio y analiza Armando Zerolo, profesor de la USP-CEU: "Es injusto"

Zerolo analiza en 'Herrera en COPE' lo que supone asociar la fontanería con las 'cloacas de la política'

La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa

Europa Press

La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura1:58 min escucha

El término fontanero ha vuelto a la primera línea mediática a raíz del caso de Leirediee, conocida como la 'fontanera de Ferraz'. Este jueves, en la sección 'Traficantes de Palabras' del programa 'Herrera en COPE' dirigido por Jorge Bustos, el profesor del profesor de la USP-CEU , Armando Zerolo, ha salido en defensa del gremio. Zerolo ha lamentado que se les haga "cargar con los detritus de la política", una situación que ha calificado como injusta.

El origen de la injuria

El profesor ha explicado que el origen de este mal uso proviene del caso Watergate, cuando un miembro del equipo de trabajo sucio del presidente Nixon afirmó que su labor era "tapar filtraciones como un fontanero". Zerolo ha expresado su extrañeza ante esta asociación: "Si nadie asocia a los electricistas con las pocas luces de algunos políticos, a los oculistas con la ceguera de los legisladores o a los bomberos con los pirómanos de la democracia, ¿por qué a los fontaneros les hacemos cargar con los detritus de la política?".

La contradicción de la 'fontanera'

Armando Zerolo ha subrayado la contradicción que supone apodar 'fontanera' a Leire Díez, ya que se le atribuye precisamente la acción contraria a la de estos profesionales. Según el experto, a ella no se la acusa de tapar filtraciones, sino de provocarlas. 

"Se ha dedicado a perforar las canalizaciones que conducen a las investigaciones judiciales para ver si así, presionando al fiscal jefe anticorrupción, por un lado, o a la UCO por otro, interrumpía el flujo normal de la justicia", ha detallado.

La exmilitante socialista Leire Díez

Carlos Lujan

La exmilitante socialista Leire Díez

Una nueva propuesta para el lenguaje político

Frente a esta situación, Zerolo propone resignificar los términos. En su opinión, si a los animales que viven en las cloacas se les llama ratas, quizás ese debería ser el nombre para "las personas que nadan en las alcantarillas de la democracia", en lugar de manchar la reputación de un oficio honrado. Como conclusión, ha lanzado una propuesta para dignificar la palabra: "Utilizar la palabra fontanero para los jueces, fiscales y policías que se dedican a desatascar las cañerías para que podamos tirar de la cadena".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking