José Antonio Zarzalejos, periodista: "El incremento de las cotizaciones a los autónomos ha dejado malherida a Elma Saiz"
Lo analiza el periodista en su 'Sexto Sentido' y desgrana, además, los últimos reveses del Ejecutivo

José Antonio Zarzalejos y Carlos Herrera
Publicado el
2 min lectura
El periodista José Antonio Zarzalejos ha analizado en la sección 'Sexto Sentido' del programa 'Herrera en COPE' los recientes reveses que ha sufrido el Gobierno de Pedro Sánchez. Según el analista, estos acontecimientos erosionan la sensación de que el Ejecutivo "es inmune" y "lo aguanta todo", revelando un notorio desgaste.
ESCUCHA AQUÍ SEXTO SENTIDO
Rectificaciones y ministros debilitados
Uno de los principales síntomas de esta situación ha sido el cese de la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli. Zarzalejos describe este movimiento como "una victoria de los grandes cuerpos de la administración", como abogados del Estado, inspectores de Hacienda e interventores. Estos colectivos se oponían frontalmente al proyecto de ley del ministro Óscar López, que buscaba alterar el sistema de acceso y selección a estas plazas.
El analista señala que el Gobierno "recula en este asunto" de la misma forma que lo ha hecho con el incremento de las cotizaciones a los autónomos. Esta decisión, según Zarzalejos, "ha dejado malherida" a la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz. A ella se suman otras figuras debilitadas del Consejo de Ministros, como la titular de Igualdad, Ana Redondo, reprobada por el Senado por el caso de las pulseras digitales, o la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a quien califica de "ministra zombie".
Una 'ofensiva democrática' como respuesta
Frente a estos contratiempos, la consigna en el Ejecutivo parece ser "resistir al coste que sea". Zarzalejos destaca como un "hecho muy sintomático" la reciente publicación de la Fundación Avanza, creada por Pedro Sánchez y dirigida por Manuel Escudero. La fundación ha lanzado una nota editorial que, con una "redacción crispada", llama a una "ofensiva democrática" que el periodista interpreta como un "llamamiento a la resistencia".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El texto de la fundación afirma textualmente: "llegados a los extremos de tensionamiento brutal y distorsión que las derechas políticas están aplicando a la contienda política en España, es conveniente comenzar a llamar a las cosas por su nombre y quizás pasar a la ofensiva". Para Zarzalejos, esta estrategia explica lo que está ocurriendo en ámbitos como Televisión Española, con una "programación de adoctrinamiento" donde los profesionales "han dejado de lado cualquier pudor".
El análisis de Zarzalejos concluye con una afirmación contundente sobre la situación interna del Ejecutivo. A su juicio, los recientes acontecimientos demuestran que "en el gobierno hay nervios y hay temor".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.