José Antonio Zarzalejos expone cuáles han sido los dos grandes errores de Israel en el aniversario de la masacre de Hamás

El periodista señala el fallo de la inteligencia israelí y la "innecesariamente cruel" respuesta en Gaza como los grandes fracasos del Gobierno de Netanyahu en estos dos años

Personas visitan los memoriales en el lugar del festival de música Nova, junto a la frontera con Gaza, en el sur de Israel, el 6 de octubre de 2025
00:00
Escucha el 'Sexto Sentido' de este martes 7 de octubre

Escucha el 'Sexto Sentido' de este martes 7 de octubre

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El periodista José Antonio Zarzalejos ha analizado en la sección 'Sexto sentido' de 'Herrera en COPE' el contexto que rodea el segundo aniversario del ataque de Hamás. Hoy, 7 de octubre, se cumplen dos años desde que el grupo terrorista asesinó a 1.200 israelíes y secuestró a 241, una masacre que, según ha recordado Zarzalejos, fue grabada "para humillar a Israel y para propalar su brutalidad" en un "vídeo horrendo" de 43 minutos.

Los errores de Israel

En su análisis, el periodista ha señalado que el Gobierno de Netanyahu ha cometido dos graves errores estratégicos en este tiempo. El primero, un fallo de la inteligencia israelí, que "no supo detectar los preparativos del atentado". El segundo, una guerra de dos años, una duración que choca con la "brevedad fulminante" de los anteriores conflictos, como la guerra de los Seis Días de 1967 o la del Yom Kipur en 1973.

Para Zarzalejos, la ofensiva de respuesta en Gaza "ha sido innecesariamente cruel por su duración". Aunque ha servido para demostrar que Israel puede combatir en varios frentes a la vez (Líbano, Irán o Yemen), la campaña militar también "no deja de interrogar sobre sus capacidades de inteligencia y precisión".

El "doble rasero" del Gobierno

El análisis coincide con la votación en el Congreso del decreto de ley de embargo a Israel, una decisión que Zarzalejos ha calificado como un "doble rasero deplorable" por parte del Ejecutivo y de la presidenta del Congreso, Francina Armengol. La embajada de Israel ha expresado su malestar en una nota, afirmando que "escoger, precisamente ese día, hoy, resulta perverso, inhumano y aberrante cuando todo el pueblo de Israel y las comunidades judías de todo el mundo estarán de luto recordando a sus víctimas".

Vista general de los memoriales en el lugar del festival de música Nova, junto a la frontera con Gaza, en el sur de Israel, el 6 de octubre de 2025

EFE

Vista general de los memoriales en el lugar del festival de música Nova, junto a la frontera con Gaza, en el sur de Israel, el 6 de octubre de 2025

Zarzalejos ha recordado que en el ataque de Hamás fueron asesinados dos españoles, Iván Illarramendi y Maya Villalobo. El periodista ha lamentado que la jornada de hoy era una jornada "para el duelo por las víctimas, víctimas israelíes y víctimas palestinas". "Pero ni eso", ha concluido.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 08 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking