"Colocar la votación del embargo de armas a Israel justo el día que se cumplen dos años de la matanza de Hamás es perverso, inhumano y aberrante"

El director de 'Herrera en COPE' recuerda la masacre perpetrada por Hamás en Israel en 2023, los sobres del PSOE y el caso Begoña Gómez

- 6 MIN

¡Señoras, señores, me alegro! Buenos días. 

Es martes, es 7 de octubre del 2025. Son las 8 de la mañana, son las 7 en Canarias. Estamos en el Palacio de Festivales de Cantabria en Santander, contándoles la actualidad del día.

Tiene que ver con la memoria también, memoria reciente, la memoria de hace 2 años. Hoy se cumplen 2 años de aquel sábado en el que nos llevamos las manos a la cabeza al comprobar lo que estaba pasando en Israel: la incursión de Hamás en territorio israelí. Salvajes atentados contra la población civil. 100 israelíes asesinados con una crueldad sin precedentes. 

250 fueron tomados como rehenes y todavía 50, no sabemos si vivos o muertos, siguen en manos de los terroristas de Hamás. Eso despertó una ola de solidaridad en toda la comunidad internacional, que se ha ido dilapidando a lo largo de este tiempo a causa de los excesos cometidos por Israel en su respuesta a aquellos atentados.

La ocupación militar de Gaza, bombardeos masivos, desplazamientos masivos de la población, hambruna, bajas civiles. Bueno, ¿qué les voy a contar? Porque seguramente ustedes han sido testigos de todo ello.

Curiosamente ha sido el impredecible Trump el que ha conseguido cambiar el guion de una situación enquistada. Ha ejercido su influencia sobre Israel, la persuasión sobre los árabes y ha logrado que se sienten a negociar un plan de paz

Como decíamos antes, como escribe Gustavo de Arístegui, se abre una ventana real, pero realmente estrecha, que veremos a lo que da, a lo que da lugar, si a una paz duradera o a unas pausas tácticas intermitentes. Lo veremos, pero al menos ayer comenzaron las negociaciones en Egipto y estamos ante la mejor oportunidad de alto el fuego para la zona.

Hay que entregar los rehenes vivos o muertos, y al parecer a Hamás no les resulta tan fácil porque no mantienen un control efectivo sobre toda la Franja. Ya veremos qué ocurre con esta expectativa de alto el fuego en Gaza que coincide con la movilización extraordinaria de la izquierda radical pro-Hamás, proterroristas.

Hay ministros en el gobierno de España pro-Hamás. Es decir, que están a favor de los terroristas y que incluso no condenaron el ataque de los terroristas de Hamás: Urtasun, Sumar y otras exsecretarias varias. En los países árabes no se registran manifestaciones de apoyo a Palestina como las que hemos visto este fin de semana en España y en otros países europeos

O sea, los hermanos árabes parecen conocer mucho mejor la naturaleza de Hamás que los progres occidentales. Y aquí, en España, el gobierno de Pedro Sánchez ha llevado la campaña antiisraelí desde hace tiempo.

Ha dicho: "Es verdad". Y un antisemitismo de la izquierda, que es un factor de movilización —voy a apuntármelo—, y de paso tapo numerosos problemas domésticos. Hoy es aberrante. Es aberrante. Solo, solo se puede decir que es aberrante. Colocar la votación del embargo de armas a Israel justo el día que se cumplen dos años de la matanza que sufrió Israel. Perverso, inhumano y aberrante, pero eso a Sánchez le da exactamente igual. 

En realidad, es un embargo de armas fake porque el propio gobierno se reserva el derecho a ignorarlo por razones de interés general. Y a esta hora, además, no está claro que salga adelante porque Podemos considera que se queda demasiado corto

Podemos amenaza con no apoyarlo, ¿no? No por aberrante, por flojo, porque, bueno, si el gobierno quiere, claro, eso es como no hacer nada. Si el gobierno quiere no hacer caso de este embargo porque lo necesita técnicamente nuestro ejército, pues no se hace caso.

Sin embargo, me dirán ustedes que todo esto convive con las chistorras al por mayor. Es decir, no se puede evitar la nueva andanada de titulares hoy sobre la corrupción que salpica al PSOE

El juez que investiga el caso Koldo ha citado para la próxima semana al exministro Ábalos, al propio Koldo, a raíz del último informe de la UCO, donde se detallan los cuantiosos pagos en efectivo realizados por el PSOE, al que fuera su secretario de organización, también a su sustituto Santos Cerdán. Los famosos sobres con chistorras, lechugas, soles, o sea, billetes de 500, 200 o 100.

¿De dónde sacó tanto efectivo que tenía en el cajón para pagar en metálico a Ábalos, Koldo y hasta su mujer el PSOE? O sea, ¿cómo justifican la coincidencia entre ese metálico en caja y el posible cobro de comisiones por adjudicaciones públicas? ¿De dónde sacó Koldo la idea de que iba a cobrar un millón y pico en comisiones si no era de adjudicaciones públicas decididas, por tanto, por el PSOE?

Hombre, son buenas preguntas, ¿no? A la espera de ver cómo le explican al juez esa operativa. Tanto Ábalos como la defensa de Koldo comparecieron ante los medios para asegurar que lo de las chistorras no era término clave, sino una realidad

O sea, vamos, que pretenden que nos creamos que Koldo era casi un importador de chistorras al por mayor para Ábalos, para otros amigos que no son Ábalos, para la fiesta electoral del PSOE, para algún guardia civil, chistorras para todos. Porque Koldo era, ya se sabe, un militante ejemplar, según decía Pedro Sánchez

O sea, ¿quién no se trae 2000 chistorras para que los buenos socialistas conozcan las delicias de la tierra? Eso es un militante ejemplar. Y además es que, oiga, los correveidiles  de Telepedro o de cualquier otro lugar diciendo: "No, hombre, un millón". Pues son 2000 chistorras partidas en trocitos.

Ayer compareció ante el juez Peinado el abogado de Begoña Gómez, la esposa de Sánchez. Y el juez les comunicó la intención de llevar todo el caso —el de malversación, el de tráfico de influencias— ante el Jurado Popular. Y ayer se vio otra vez la connivencia de la fiscalía con los intereses de la esposa del presidente del gobierno

O sea, una vez más la fiscalía ha pedido el archivo de la causa y rechaza como hipótesis fabulosa cualquier sospecha sobre la actuación ilegal por parte de Gómez. Sí, sí, la fiscalía. Bueno, pues claro, ¿de quién depende la fiscalía? La ley del jurado, Gómez debe temerla más que al diablo

Otro escudo de defensa que tiene la mujer de Sánchez: la fiscalía. Dice: "Bueno, la mera relación conyugal con el presidente del gobierno no prueba el tráfico de influencias". Ahora ha pedido Begoña Gómez que se estudie la relación que tenían o los asistentes que tenían las anteriores mujeres de los presidentes de gobierno. Es un error.

Yo no sé, la defensa de Begoña Gómez... Vamos, cada uno tiene su estrategia. Pero es un error, porque cuando se vea que eran señoras incluso licenciadas —cosa que no es ella— y que lo que tenían efectivamente era un asistente, pero que no se dedicaba a los negocios propios de las señoras, que, por otra parte, no lo tenían, va a cantar mucho más. Pero bueno, cada uno, ¿verdad?, mete la pata como quiere.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking