José Antonio Zarzalejos desgrana la "red de complicidades" del caso Cerdán que pone en jaque al Gobierno
El periodista analiza en 'Herrera en COPE' el estallido del caso y la presunta corrupción del arquitecto del Gobierno progresista de Pedro Sánchez

Escucha el 'Sexto Sentido' de este miércoles 19 de noviembre
Publicado el
2 min lectura2:56 min escucha
El periodista José Antonio Zarzalejos, en su sección 'Sexto sentido' del programa 'Herrera en COPE', ha analizado el estallido del "caso Cerdán", al que atribuye una "capacidad destructiva enorme", según sus palabras. Zarzalejos ha señalado que los recientes informes de la UCO, conocidos este martes, "causan consternación" y respaldan la decisión del magistrado instructor del Tribunal Supremo.
La sombra de la corrupción sobre Cerdán
escucha aquí el podcast
Según el análisis del periodista, la figura de Santos Cerdán, a quien describe como "el arquitecto del gobierno progresista", "el alquimista de la investidura de Sánchez" y "el hombre de confianza del presidente", parece ser la de "un corrupto de tomo y lomo", un "presunto chorizo" y "un depredador del dinero de los ciudadanos" que, como ejecutor en la sombra de las decisiones del presidente Pedro Sánchez, "crea entre ambos una complicidad objetiva".
Esta situación se agrava, según el periodista, porque "añade basura al asunto la presencia en reuniones con Cerdán y Leire de Antonio Hernando", lo que configura una "red de complicidades indecentes", en palabras de Zarzalejos. Ante este escenario, ha exigido "sin más retrasos, dimisiones e inmediata convocatoria de elecciones generales" o, en su defecto, una "fulminante moción de censura" por parte del Partido Popular.
Una malla de intereses que se expande
Carlos Herrera ha añadido a la conversación la implicación del PNV, la OPA del BBVA o la empresa de Pepiño Blanco, a lo que Zarzalejos ha respondido calificando la situación como "un pozo aséptico". El analista sostiene que "el régimen sanchista ha montado toda una malla de intereses" que ha afectado a operaciones empresariales, a partidos como el PNV, a empresas de asuntos públicos como Acento y a compañías del Ibex como Acciona.

Maribel Vaquero, portavoz del PNV en el Congreso
Finalmente, Zarzalejos ha hecho un llamamiento a la reacción de la sociedad: "No es solo la clase política la que debe reaccionar, debe hacerlo la empresarial", ha afirmado, extendiendo la llamada a las organizaciones profesionales y los sindicatos. Ha concluido criticando a los medios de comunicación, "sin cuya colaboración con el gobierno, por acción o por omisión, este maloliente albañal no se hubiera podido producir".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




