Marc Vidal, analista, destapa el truco del Gobierno para vender su milagro económico: 'cherry picking'

El experto económico desvela en 'Herrera en COPE' cómo el Ejecutivo maquilla los datos de paro o pensiones para ocultar la verdadera situación de la economía española

Marc Vidal en el estudio
00:00

Escucha la 'Salida de Emergencia' de este miércoles 19 de noviembre

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura2:12 min escucha

El analista económico Marc Vidal ha desmontado, en la sección 'Salida de emergencia' del programa 'Herrera en COPE' con Carlos Herrera, el triunfalismo económico del Gobierno. Vidal ha analizado un gráfico del Ejecutivo que compara datos de 2018 y 2025, concluyendo que está "diseñado para vender una narrativa, no para analizar la realidad económica". 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia ante la comisión de investigación del caso Koldo, este jueves en el Senado. EFE/Mariscal

EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia ante la comisión de investigación del caso Koldo

Según el experto, el gráfico utiliza una falsa causalidad al ignorar fenómenos como la pandemia, la inflación récord o los fondos europeos.

La trampa de los datos nominales

Vidal señala que el Gobierno solo muestra datos nominales y no reales, lo que distorsiona la percepción. "Si cobras 1.000 euros este año y 1.100 el siguiente, nominalmente has subido 100 euros, pero si durante ese año los precios han subido un 10%, esos 1.100 valen lo mismo que antes", explica. Esta misma lógica se aplica, según el analista, al aumento del salario mínimo o de las pensiones, donde el poder adquisitivo "apenas mejora".

El experto también critica la interpretación de otros indicadores. El récord en la afiliación a la Seguridad Social se debe a que "somos 3 millones más" de habitantes, no a una mejora estructural. Del mismo modo, que el Ingreso Mínimo Vital llegue a más gente es una señal de que "somos más pobres", y no un éxito en sí mismo.

Uno de los puntos más criticados por Vidal es la caída de la temporalidad laboral, que el Gobierno celebra como un logro. Para el analista, se trata de un "artificio estadístico", ya que muchos contratos temporales simplemente han pasado a denominarse "fijos discontinuos", lo que no representa una "mejora de su estabilidad real".

Un gobierno 'cherry picking'

Finalmente, Marc Vidal acusa al Ejecutivo de hacer "cherry picking", un término que se refiere a "tomar los datos que nos convienen, ocultando los que contradicen nuestro relato". En este sentido, denuncia que el Gobierno nunca habla de indicadores clave como la deuda, la productividad, el PIB per cápita o la pobreza severa. "Sin duda, este es un gobierno cherry picking", concluye.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking