Marc Vidal, analista, sobre el 'shock económico' que amenaza a España por el confinamiento de todas sus gallinas: "Genera confusión al consumidor y acabará subiendo el precio en meses"

El analista Marc Vidal advierte en 'Herrera en COPE' de una caída en la producción de huevos, un aumento de precios y graves riesgos para las explotaciones

Una persona coge unos huevos en un supermercado
00:00

Escucha la 'Salida de Emergencia' de este viernes 14 de noviembre

Paola Albaladejo

Publicado el - Actualizado

2 min lectura2:15 min escucha

El Gobierno ha ordenado el confinamiento de todas las gallinas en España debido a un brote de gripe aviar, una medida que el analista económico Marc Vidal, en su sección 'Salida de emergencia' del programa 'Herrera en COPE', ha calificado como un shock económico que afecta a toda la cadena alimentaria.

Caída en la producción de huevos

La primera consecuencia directa, según ha explicado Vidal a Carlos Herrera, es una caída inmediata de la producción de huevos. El experto señala que "el estrés por el encierro reduce la puesta", lo que provoca un desajuste en el mercado. Además, las explotaciones camperas pierden su valiosa etiqueta temporalmente, viéndose forzadas a vender su producción como huevos de suelo, lo que supone un menor margen de beneficio y genera "confusión para el consumidor".

Aves de corral, gallinas y gallos mestizos en una aldea de Palas de Rei (Lugo)

EFE

Aves de corral, gallinas y gallos mestizos en una aldea de Palas de Rei (Lugo)

De forma paralela, el sector de la carne de ave también sufrirá tensiones. Aunque la medida se enfoca en las gallinas ponedoras, las restricciones sanitarias impuestas frenan los movimientos entre granjas, encarecen los ciclos productivos y limitan la oferta futura. Vidal se ha mostrado seguro de que esta situación derivará en "subidas de precio" durante los próximos meses.

Presión sobre precios y exportaciones

A esta situación se suman los mayores costes logísticos y de bioseguridad que deben asumir las granjas. La necesidad de desinfecciones constantes, el refuerzo de controles y los retrasos en la distribución incrementan el coste por unidad producida, un aumento que, según el analista, "acabará trasladándose al consumidor". Dado que el huevo es un producto con una demanda muy estable, una caída moderada en la oferta podría generar aumentos de precio de dos dígitos.

Marc Vidal, en 'Herrera en COPE'

Marc Vidal, en 'Herrera en COPE'

Las exportaciones españolas también se verán directamente afectadas. Vidal ha advertido de que los países terceros suelen imponer restricciones automáticas ante cualquier brote, lo que "provocará la pérdida de contratos y dañará la competitividad española", especialmente en productos avícolas de valor añadido.

Las explotaciones pequeñas, en riesgo

El analista ha puesto el foco en las explotaciones pequeñas, a las que considera "las más vulnerables" en este escenario. Estos negocios operan con márgenes muy ajustados y dependen en gran medida del sello campero para diferenciar su producto, por lo que se enfrentan a "riesgos reales de cierre" a pesar de las ayudas que pudieran implementarse.

Por todo ello, Marc Vidal ha concluido que lo más urgente es preparar "compensaciones ya" o una "reducción de la presión fiscal al sector". De lo contrario, ha sentenciado con un juego de palabras, "aquí todos vamos a tener un huevo de problemas".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking