Marc Vidal, analista económico: "Los funcionarios españoles deben estar agradecidos de no vivir bajo el modelo americano, porque llevarían 3 años sin cobrar un céntimo"

El bloqueo presupuestario en el Senado deja sin financiación a la administración y suspende los programas no esenciales en una crisis sin precedentes

Marc Vidal

COPE

El analista económico Marc Vidal

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el cierre de la administración tras el bloqueo en el Senado de la ley pensada para mantener la financiación federal. Como ha analizado el analista económico Marc Vidal en 'Salida de emergencia' de 'Herrera en COPE', la medida implica que hasta 750.000 trabajadores federales se quedarán sin sueldo de forma inmediata al suspenderse todos los programas y tareas consideradas no esenciales.

ESCUCHA SALIDA DE EMERGENCIA

Un desacuerdo millonario

El motivo del cierre es que la votación no ha alcanzado los 60 apoyos necesarios para salir adelante. Este umbral, conocido como 'Filibuster', obliga a los partidos a negociar con la oposición. En esta ocasión, el consenso ha sido imposible porque los demócratas pedían ampliar el gasto en sanidad pública, mientras que los republicanos defendían mantener los recortes para limitar el déficit.

Consecuencias económicas y laborales

Entre las consecuencias más directas, servicios como los de soldados, policías, aduanas o correos seguirán trabajando, pero sin cobrar sus salarios. Por otro lado, áreas como la investigación, la cultura o los programas sociales han quedado completamente suspendidos. Según ha detallado Vidal, cada día de cierre se traduce en una pérdida económica estimada de entre 300 y 400 millones de dólares.

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, habla en el debate general de la 80ª Reunión Plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra en la sede de la ONU en Nueva York con el tema: Mejor juntos: 80 años y más para la paz, el desarrollo y los derechos humanos.

Alamy Stock Photo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Además, el presidente Trump ha amenazado con despidos definitivos, una medida que agrava la situación y que es "algo nunca visto en cierres anteriores", que siempre habían terminado con los empleados de vuelta en sus puestos y cobrando los pagos pendientes.

Algo nunca visto en cierres anteriores"

Marc Vidal

Analista económico

El caso de España

Este fenómeno es casi exclusivo de Estados Unidos, ya que en España la falta de presupuestos no paraliza el Estado. Tal y como ha explicado Marc Vidal, aquí se prorrogan automáticamente las cuentas anteriores, por lo que los funcionarios no se ven afectados. En este sentido, Vidal ha señalado con ironía que los funcionarios españoles deben estar agradecidos, ya que, con el modelo americano, "llevarían 3 años sin cobrar un céntimo".

De otro modo, llevarían 3 años sin cobrar un céntimo"

Marc Vidal

Analista económico

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

14:00H 05 OCT 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking