Las Páginas Amarillas se imprimen por última vez
El conocido directorio se traslada a Internet, donde ofrecerá sus servicios a las pequeñas y medianas empresas para poder posicionarse con fuerza en el mundo digital

Las Páginas Amarillas se imprimen por última vez
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La icónica publicación de las Páginas Amarilla se entregará en marzo de 2021 por última vez en papel. El conocido directorio se ha trasladado a internet para ofrecer sus servicios a las pequeñas y medianas empresas para poder posicionarse con fuerza en el mundo digital. La guía se imprimirá por última vez el 22 de marzo para su versión en Teruel.
El modelo de negocio estaba en decadencia, los suscriptores y anunciantes eran cada vez menos y el coronavirus ha adelantado los planes de cambio de estrategia para la publicación, según ha explicado la empresa que sostenía esta guía, BeeDigital. La marca pone punto final a más de medio siglo de historia. Ahora, se podrá ver en los museos y será considerada como un objeto de coleccionista.
José Antonio Rodríguez, director del Museo del Teléfono Antiguo, ha dicho este viernes en ‘Herrera en COPE’ que afrontan la situación con pena, peor “es a lo que nos llevan los adelantos tecnológicos. No tiene mucha lógica cuándo puedes coger el móvil y en cualquier momento decir 'carpintería' y que te pongan una relación de carpinterías. Es lo lógico, es un avance tecnológico”, ha dicho.
Rodríguez ha explicado que en su museo tienen maravillas de otros tiempos, aunque no conserva ningún ejemplar de las páginas amarillas ya que colecciona objetos de “gente importante”. Por ejemplo, tiene algún teléfono de los Reyes o de Alexander Graham Bell, que patentó el teléfono en 1876.
A pesar de la desaparición en papel, las Páginas Amarillas seguirán formando parte de los recuerdos de millones de personas que en algún momento de sus vidas las consultaron para hacerse con algún contacto.