Jacobo Bergareche, escritor, analiza el creciente interés de la juventud por la fe y va más allá: "La religión predica el amor al prójimo en contraposición a la política"

El escritor Jacobo Bergareche analiza en 'Herrera en COPE' el creciente interés de la juventud por la fe como refugio ante la crispación y el vacío actuales

Jacobo Bergareche, escritorREMITIDA / HANDOUT por CENTRO BOTÍNFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma27/2/2024

CENTRO BOTÍN

Jacobo Bergareche, escritor

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura1:53 min escucha

El programa Herrera en COPE, en su sección ‘Traficantes de Palabras’ conducida por Jorge Bustos, ha contado con la participación del escritor Jacobo Bergareche para analizar el resurgimiento de la palabra religión. Bergareche ha señalado que la fe, como acto de voluntad y esperanza en lo invisible, parece encontrar un nuevo eco en la juventud actual, que busca respuestas más allá de lo material.

ESCUCHA AQUÍ EL PODCAST

De la anécdota personal a la tendencia social

El escritor ha compartido una experiencia personal para ilustrar este fenómeno. A pesar de haber bautizado a sus tres hijas "más por evitarle un disgusto a mi abuela que por convicción nuestra", nunca las ha llevado a misa. Sin embargo, recientemente su hija pequeña, de 15 años, le comunicó que "tenía otros planes más importantes" que ir al cine: "se iba a misa con sus amigas" y se había apuntado a catequesis.

Por su parte, la hija mayor, ya en la universidad, ha colocado estampas de la Macarena y del Cachorro en la carcasa de su móvil después de un viaje a Sevilla para ver las procesiones. Estos gestos han llevado a Bergareche a preguntarse sobre el renovado atractivo de la fe en un momento en que, según él, "faltan referentes".

Fe y belleza frente al ‘lenguaje tabernario’

Bergareche ha planteado varias preguntas para explicar esta tendencia. "¿Qué está pasando?", se ha preguntado, sugiriendo que la religión podría estar ganando terreno donde la política flaquea. El escritor destaca que "la religión ofrece salvación" mientras que la política "nos habla de escenarios cada vez más apocalípticos".

Será que la religión predica el amor al prójimo en contraposición a la política, que cada vez señala más a quién debemos odiar"

Jacobo Bergareche

Escritor

Además, ha contrastado los valores que ambas esferas promueven: "¿Será que la religión predica el amor al prójimo en contraposición a la política, que cada vez señala más a quién debemos odiar?". Este punto lo ha reforzado aludiendo a la estética y la forma.

Finalmente, ha lanzado una última reflexión sobre el contraste entre la solemnidad de la Iglesia y la informalidad del poder actual: "¿Será que la iglesia practica rituales llenos de belleza y solemnidad en una época en que los políticos cada vez visten peor y recurren a un lenguaje tabernario?". Bergareche también ha mencionado ejemplos culturales como la nueva portada de Rosalía o la película "Los domingos" como pruebas de que la religión vuelve a ser atractiva para los jóvenes.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking