Desde su hermano hasta su mujer: Carlos Herrera enumera todos los frentes abiertos del presidente del Gobierno este otoño

El director de 'Herrera en COPE' analiza la delicada situación del presidente, acorralado por los escándalos judiciales y con un gobierno cada vez más débil

Carlos Herrera
00:00
'Herrera en COPE'

Escucha el monólogo de Herrera de las 7H de este 25 de septiembre

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura10:09 min escucha

El comunicador Carlos Herrera ha analizado este jueves en 'Herrera en COPE' la compleja situación que atraviesa el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según Herrera, las 'cortinas de humo' que ha intentado lanzar el Ejecutivo, como el debate sobre si lo de Gaza es un genocidio, se disipan para dar paso a la dura realidad

Una realidad que golpea directamente al entorno más cercano del presidente: su mujer, Begoña Gómez, se encuentra a las puertas de un juicio, y su hermano está citado en el banquillo.

El auto del juez Peinado

El juez Peinado ha dictado un auto de transformación de las diligencias de investigación en un procedimiento para juicio, proponiendo que sea un jurado popular quien juzgue a Begoña Gómez

Carlos Herrera ha aclarado que, aunque este auto no es la apertura de juicio oral, sí es el paso previo y decisivo. Contra esta decisión cabe un recurso de apelación, por lo que habrá que esperar a la decisión de instancias superiores para confirmar el juicio.

Este no es un auto de apertura de juicio oral, pero digamos que sí, que es el aperitivo de la apertura de un juicio oral

Carlos Herrera

Director de 'Herrera en COPE'

Herrera también ha abordado la controversia por la citación de las partes un sábado por la tarde, una decisión que ha calificado de "correcta" y "conforme a ley". 

Ha explicado que la ley establece un plazo máximo de cinco días para la citación. Al hacerlo un sábado, día en que el juez estaba de guardia, se asegura de que los abogados no tengan otras obligaciones que les impidan acudir, evitando así posibles dilaciones en el proceso.

Un gobierno a la defensiva

La reacción del Gobierno no se ha hecho esperar, y, según Herrera, "todo el Loro Park salió en tromba a desacreditar a Peinado una vez más". 

El ministro Félix Bolaños ha sido uno de los más críticos, aunque el comunicador le advierte de que ya hay quienes dentro de Moncloa le señalan por no haber protegido a la familia del presidente. Para Herrera, esta situación judicial es clave, pues aunque "este no es un auto de apertura de juicio oral, pero digamos que sí, que es el aperitivo de la apertura de un juicio oral", su peso es innegable.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

MONCLOA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El debate se centra ahora en la figura del jurado popular, una ley del año 95 que, como recuerda Herrera, ha tenido un historial con "algunos patinazos muy importantes"

Ha mencionado casos como la absolución de Mikel Otegi, que posteriormente fue condenado por el TSJ, o la condena errónea de Dolores Vázquez por el asesinato de Rocío Wanninkhof. Estos antecedentes demuestran, según el comunicador, que cualquier tribunal puede cometer errores.

Un "cadáver político"

El comunicador de COPE ha destacado que los problemas para Sánchez se acumulan en un "otoño" que le asalta, con frentes abiertos que van desde su hermano a su mujer, pasando por su fiscal general o su exministro de Transportes. 

Además, el viaje a Nueva York, concebido como una cortina de humo, ha resultado un fracaso, y el Gobierno ha sufrido la reprobación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, con la abstención de sus socios de Junts y Esquerra. Todo esto se suma a la incertidumbre sobre la ley de amnistía y la dificultad para aprobar los presupuestos.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa (i), saluda al presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont (d), durante una reunión, a 2 de agosto de 2025, en Bruselas (Bélgica). Illa, quién ha promovido la reunión, ha remarcado su intención de tenerla con la voluntad de mandar un mensaje de diálogo, además ayer 1 de septiembre, lamentó no poder recibir al expresidente catalán en el Palau de la Generalitat al no aplicarse la ley de amnistía.Jasper Jacobs / Europa Press02/9/2025

Jasper Jacobs / Europa Press

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa saluda al expresidente Carles Puigdemont

Finalmente, Carlos Herrera ha calificado la situación de "sin precedentes", criticando duramente la actuación del presidente por "atacar a los jueces" mientras está "rodeado de escándalos familiares". Ante este panorama, el periodista lanza una pregunta al aire: "¿Cómo es posible que no haya dimitido todavía?". 

Su conclusión es tajante: aunque no dimita porque "no tiene vergüenza", Pedro Sánchez es un cadáver político que ahora mismo apesta a cadaverina.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking