Así, ha quedado establecido que durante los próximos doce meses el gas costará una media de 48,8 euros/megavatio hora, casi la mitad del precio que marca este viernes esta materia prima.
Lo que tenemos que tener en cuenta es que el gas se transporta líquido en los metaneros porque “ocupa menos espacio, 600 veces menos espacio que el gas en forma gaseosa”.
En España tenemos 6 plantas de regasificación que están funcionando en la actualidad: Barcelona (la primera que se construyó), Sagunto, Cartagena, Huelva, un gasoducto que ahora mismo está operativo que entra por Almería, una planta en Bilbao y una planta en Mugardos”
Foto de archivo de la planta de Reganosa, en Mugardos - FOTO: Europa Press
¿QUÉ ES LA REGASIFICACIÓN?
La regasificación es el proceso, la fase en la que se convierte el gas licuado (líquido) en gaseoso para llegar a los consumidores y a las industrias
¿Cómo se regasifica?
Nos cuenta Bruquetas que “el gas se transporta en los metaneros a una temperatura de -170 grados, que hace que el gas se transporte líquido y sin presión atmosférica”.
Una vez que los buques llegan a su destino con el gas líquido es el momento en el que hay que iniciar el proceso de regasificación, que se hace en varios pasos:
Lo primero que tenemos que hacer es añadirle calor para cambiarlo de fase líquida a gaseosa. Y el calor se puede añadir de dos maneras:
O bien, quemando el propio gas para generar un calor que lo regasifique
O utilizando, por ejemplo, que es el sistema más utilizado en España, agua de mar como fluido calefactor que hace que el gas cambie de fase.
Una vez cambiado de fase, a una presión muy alta (a 100 bares), las compañías transportistas transportan ese gas en alta presión.
Ya, en fase gaseosa, las terminales de regasificación las inyectan en la red de gasoducto y de los gasoductos pasa a las redes de distribución que es lo que llega finalmente a los hogares y a nuestras industrias
A pesar de que nuestro país puede ser la gran puerta de entrada del gas norteamericano en Europa, subraya el director general de Reganosa que “casi la totalidad del gas que se descarga en España se consume en el país”.
El pasado 18 de mayo de 2021 representantes de Enagas y las autoridades visitaron la regasificadora del puerto gijonésEnagas (Archivo)