Aitor Francesena, el surfista ciego que cabalga las olas de la vida, desvela cómo "escucha" al mar
El seis veces campeón del mundo de surf adaptado narra en "Fin de Semana" su increíble historia de superación tras perder la vista por completo a los 42 años

Aitor Francesena, el surfista ciego que cabalga las olas de la vida
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura14:42 min escucha
La vida de Aitor Francesena es una demostración de que los límites a menudo solo están en la mente. A sus 54 años, este surfista de Zarauz se ha coronado seis veces campeón del mundo de surf adaptado, además de campeón de España y Europa, a pesar de ser completamente ciego. Este domingo ha compartido su historia y cómo ha aprendido a escuchar el mar para seguir cabalgando las olas con Cristina López Schlichting, en Fin de Semana.
Una nueva vida a oscuras
Nacido con glaucoma congénito, Francesena perdió la visión del ojo derecho a los 14 años. Sin embargo, su pasión por el surf nunca decayó. El punto de inflexión llegó a los 42, cuando una mala caída mientras surfeaba le provocó la pérdida total de la vista.
"Yo ya sabía que algún día podía ocurrir. El impacto fue muy fuerte, ya, según abrí el ojo, dije, ya ha llegado este momento tan duro, pantalla nueva, y empieza una nueva vida" , ha confesado. Tres meses después de salir del hospital, decidió volver al agua.
Al principio, sobre olas microscópicas, temía marearse, pero pronto descubrió que no sería así. "Me doy cuenta de que el mar me da más información de la que yo me pensaba". Tres años después de quedarse ciego, se proclamó por primera vez campeón del mundo.
El secreto: sentir las olas
Para surfear sin ver, Aitor ha desarrollado una técnica basada en la anticipación y los sentidos. Antes de entrar al agua, pide información clave: "El viento, las corrientes, el tipo de ola".
Una vez en su tabla, verifica esos datos a través del oído y las sensaciones. Todo el mundo funcionamos ciegos con mapeo, explica, comparando su método con la forma en que las personas invidentes se orientan en la calle. Si las sensaciones no cuadran con lo que esperaba, simplemente sale del agua.
Lecciones para 'surfear la vida'
Toda su experiencia vital la ha volcado en su tercer libro, 'Surfear la vida, superar tus miedos te hace más grande'. En la entrevista, el campeón envía un mensaje a quienes atraviesan momentos difíciles, recomendando tomarse el tiempo necesario para darse cuenta de que más abajo no se puede ir. A partir de ahí, anima a buscar el hueco por donde hay que salir, apoyándose en los seres queridos y, si es necesario, en buenos profesionales. Su filosofía se resume en una frase cargada de esperanza: "Observando, observando, siempre hay una salida", concluye.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



