Uno de los artistas con acondroplasia que participó en la fiesta de Lamine Yamal desvela uno de los detalles del contrato que firmó el futbolista
Juan Alberto Duaso fue uno de los artistas que asistió a la fiesta del futbolista del F.C. Barcelona y por primera vez se ha pronunciado sobre aquella noche en 'Herrera en COPE'

Escucha la entrevista completa a Juan Alberto Duaso en 'Herrera en COPE'
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
A mediados del mes de julio, el futbolista del F.C. Barcelona, Lamine Yamal, cumplió 18 años y lo celebró con una fiesta que dio mucho de qué hablar, tanto antes como después, especialmente después de conocerse de que el deportista había contratado a personas con enanismo para entretener la fiesta.
te puede interesar
El asunto fue más allá y la Asociación de Personas con Acondroplasia anunciaron medidas legales contra el futbolista. Según la asociación, en la fiesta se contrató a personas con enanismo "únicamente para actividades de espectáculo y reclamo", unas prácticas que consideran "intolerable" al "perpetuar estereotipos, alimentar la discriminación y menoscabar la imagen y los derechos de quienes tienen acondroplasia u otras displasias esqueléticas, así como de todas las personas con discapacidad".
Incluso la ministra de Igualdad, Ana Redondo, aseguró que "hay maneras mucho mejores de disfrutar y no con el abuso de las personas que son más vulnerables". Meses después, nadie sabe qué pasó dentro de aquella fiesta más que los asistentes. Y uno de ellos fue, precisamente, Juan Alberto Duaso, uno de los artistas con enanismo que participó en la fiesta de Lamine Yamal y que este martes ha pasado por 'Herrera en COPE' en su primera entrevista desde entonces para hablar de este tema.

Juan Alberto Duaso junto a Alberto Herrera
animar la fiesta de lamine yamal
Animar una fiesta como una profesión y a eso se dedica precisamente Juan Alberto desde hace más de diez años, quien se vio obligado a emitir un comunicado en el que aseguraba que fueron tratados con respeto y de forma profesional.
"No puedo hablar de eso bien porque fuimos contratados para un evento y hasta ese día no sabíamos ni la persona ni la celebridad que iba a ser, pero a raíz de dicho evento, unas imágenes y un vídeo de diez segundos, se hizo víctimas a personas que no fueron víctimas de nada", se ha quejado en los micrófonos de COPE.
De hecho, después del comunicado de la Asociación de Personas con Acondroplasia, Juan Alberto ha dicho sentir que su libertad está siendo coartada. "No la están respetando, en mi vida yo he decidido mi camino, he ido a la Universidad, acabar una carrera y trabajar con unas condiciones laborales en un sitio, en otro, como artista... yo he decidido mi camino", ha apuntado.

Imagen de recurso de la fiesta del futbolista del F.C. Barcelona
Ha denunciado que nadie sabe quiénes estuvieron ni tampoco qué hicieron.
Juan Alberto ha dicho haberse iniciado a nivel interpretativo al descubrir que era una profesión que le llenaba y ha vivido muchas experiencias, tanto buenas como malas, pero de ahí a que "la Asociación diga que me han vejado, que he sufrido burlas... igual yo no me siento enano sino como alguien normal, que es lo que quiero conseguir; una vida independiente, pensar por mí y tratar de o depender de nadie".
EL CONTRATO QUE FIRMÓ EL FUTBOLISTA
Juan Alberto ha dejado claro que él nunca ha sido "objeto de burla" y que todas sus experiencias "han sido positivas... lo he pasado mejor o peor, con una mejor o peor hospitalidad, pero nunca he sido objeto de burla". De hecho, él mismo ha confesado que terminó la carrera de Derecho, también es árbitro y ahora, artista, "una persona multidisciplinar".
Y después, al ser preguntado sobre el contrató que firmó Lamine Yamal con estos artistas, no ha dado muchos detalles, pero sí ha dejado caer algunos puntos del contrato y uno de ellos es, precisamente, el que no haya vejaciones, y así lo ha dejado claro al ser preguntado sobre si alguno de los asistentes se burló de ellos: "Para nada, eso habría sido un incumplimiento del contrato y compromiso y para nada fue así".

Imagen de recurso de la fiesta del futbolista del F.C. Barcelona
De hecho, Duaso ha asegurado que ya es "grandecito para saber a qué sitios voy y a qué no voy" y en el momento en el que hubiera habido "alguna burla o vejación, se incumple una de las partes". Sobre las líneas rojas, ha dicho, son aquellas en las que ve que "piden una cosa que sean fuera de tono, a partir de ahí no puedo seguir".