El análisis de Carlos Herrera tras el boicot a la Vuelta 2025: "Lo de ayer no fue culpa de la impericia de los agentes"

Carlos Herrera, en 'Herrera en COPE', reflexiona sobre lo sucedido este domingo en Madrid

Carlos Herrera
00:00

El análisis de Carlos Herrera tras la suspensión de la Vuelta 2025: "Lo de ayer no fue culpa de la impericia de los agentes"

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura8:48 min escucha

Carlos Herrera, en su reflexión de las 7 horas, ha hablado sobre uno de los temas más destacados: el boicot a la Vuelta 2025 a cuenta de las manifestaciones violentas en la capital.

Entre otras cuestiones, el director de 'Herrera en COPE' ha indicado que Sánchez coloca "el foco de la discusión pública en algo que él cree que le pueda beneficiar y que no sea la corrupción que asola a su familia y a su círculo más inmediato. Puede ser útil unos días, sí. Con eso además se carga el prestigio, la capacidad organizativa de eventos deportivos y otras cosas más, pero eso le da igual".

Denuncia Herrera que, así, "la causa palestina se convierte en un asunto doméstico, de tal manera que se cambia el foco. Lo de ayer no fue culpa de la impericia de los agentes, sino la estrategia deliberada del Gobierno. Pocos agentes con órdenes confusas para que se monte el follón".

El pelotón de la Vuelta a España parado tras la cancelación de la última etapa

EFE

El pelotón de la Vuelta a España parado tras la cancelación de la última etapa.

Prosigue su discurso asegurando que no "hay que ser Ulises para saber que están hablando de Sánchez, que sabía que ayer se iba a liar en las calles de Madrid y en lugar de poner el dispositivo adecuado, prefirió hacerse el juguetón con sus declaraciones en las que apuntaba de forma sibilina lo que podía pasar. Y hoy es el día en el que se puede afirmar que España tiene un presidente que practica la agitación callejera con fines políticos, que alienta la violencia. Y un presidente así ya sabemos que es capaz de cualquier cosa, de cualquier cosa".

Jorge Bustos, sobre La Vuelta: "¿Por qué tenemos que dar esta imagen? Yo creo que hay intereses detrás de lo que ha pasado hoy: es una vergüenza"

Bustos también ha reflexionado sobre este asunto. Este domingo, en 'Tiempo de Juego', comparaba lo sucedido en Madrid con otras grandes competiciones internacionales: "El equipo Israel Premier Tech corrió el Giro y corrió el Tour, y no recordamos ni el Giro ni el Tour por una imagen como la que hoy España ha dado al mundo. ¿Por qué tenemos que dar esta imagen? ¿Estamos condenados a politizarlo todo?".

El comisario de la UCI Thierry Diederen comunica a los corredores la finalización de la Vuelta a España

EFE

El comisario de la UCI Thierry Diederen comunica a los corredores la finalización de la Vuelta a España.

Para el comunicador lo ocurrido no era un episodio aislado ni espontáneo: "Yo creo que hay intereses detrás de lo que ha pasado hoy". En su opinión, la protesta podría tener motivaciones legítimas en el fondo, pero el modo de llevarla a cabo perjudica tanto al deporte como a la propia causa que se quiere defender. Escucha aquí su análisis íntegro.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

12:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking