Alipori: cuál es el significado de una de las palabras más utilizadas por Carlos Herrera
Es una de las palabras que el comunicador usa con frecuencia en antena y que hemos comprobado, muchos desconocen su significado.

Alipori: cuál es el significado de una de las palabras más utilizadas por Carlos Herrera
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Si hay algo que caracteriza al director de Herrera en COPE, Carlos Herrera es un sobresaliente vocabulario que obliga en muchas ocasiones a recurrir al diccionario. De entre todas las palabras utilizadas por el comunicador, hay una a la que se refiere con relativa frecuencia; alipori. "La diplomacia española ha vivido unas últimas horas de alipori", señalaba este mismo jueves. "Las empresas españolas pueden dejar de exportar Argelia hasta 3.000 millones de euros anuales; Marruecos se va a quedar con el Sáhara sin reconocer la soberanía española de Ceuta y Melilla y como nos descuidemos de Canarias y todo ello por haberle espiado a Sánchez, que ya sería casualidad que cambie de postura a la vez que te espían y que las dos cosas no tengan nada que ver", añadía.
Si con este contexto aún no han adivinado su definición, ahí va: "vergüenza ajena", según responde la Real Academia Española (RAE). En realidad se trata de una palabra recogida en 2014 por el Diccionario de la Lengua Española, que alude a ese pudor que sentimos cuando alguien hace el ridículo en nuestra presencia y que podría haber nacido de la lógica unión del latín alius -otro- y pudor.
Pese a que su origen es incierto, se atribuye al ensayista, periodista y filósofo, Eugenio d'Ors. De hecho, Carlos Herrera se ha referido a él en alguna ocasión. "Hemos comenzado a las 6 de la mañana por consejo de Ángela Sánchez, que es la editorialista de este programa, hablando del alipori, ¿te acuerdas? Eugenio D'Ors hablaba del alipori. La vergüenza ajena. Y el alipori es una figura muy común".
Alfonso Ussía también "habla mucho del alipori, puso muy de moda esa expresión por cómo ha comenzado la campaña nuestro ínclito Pedro Sánchez", advertía Carlos Herrera en febrero de 2019, con las elecciones generales del 28 de abril a la vista.
Otra de las ocasiones en las que el comunicador de COPE ha hecho uso de esta palabra ha sido haciendo referencia al viaje de Pedro Sánchez a Ucrania, en el contexto de la invasión rusa. "Se iba a perder Sánchez su paseo por Ucrania. (...) Está bien que haya ido. (...) Ni siquiera en un escenario como el de Ucrania, puede resistir Sánchez la tentación del engolamiento, los andares fatuos, la cara de afectación absolutamente estomagante (...) El culto a una imagen, cómo se le venera a este individuo, no lo ha tenido ningún presidente del Gobierno (...) Así de entrada lo de Sánchez en Kiev del río que es correcto, pasa un país que necesita ayuda y te llevas el zurrón lleno de armamento y apoyas a Zelenski. Perfecto, irreprochable, pero luego bajas a la letra pequeña y es cuando te entra el alipori", ha advertido.