El primer sonido del día de CARLOS HERRERA

"Sánchez sigue explotando los filones que le permiten tener algo de foco en el plano internacional"

Carlos Herrera repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este lunes 26 de mayo de 2025

- 6 MIN

Señoras, señores, me alegro, buenos días.

Es lunes ya, por fin. Es el último lunes de mayo de 2025, que arranca con cielos despejados prácticamente en toda España. Si hubiese alguna nube, sería en el Cantábrico o el Pirineo catalán, pero muy poca.

Las temperaturas se mantienen en el Valle del Guadalquivir. Se superan los 35 grados. Ya he dicho, más donado. Vamos a ir camino de los 40 por aquí abajo, si quieren ustedes tener calor y esas cosas, y decir la frase: hay que ver lo que hace y todo eso. Vénganse para acá sin problema, que compartimos el calor con todo el que quiera venir. Bueno, el verano está a la vuelta de la esquina, pues le queda menos de un mes, y se perciben todos los detalles sutiles. El calor de golpe, que no haya liga ya en Primera División. Hacía un fin de semana para felicitar a los valencianos del Levante.

Subiera a la máxima categoría. Dar ánimo a la gente de Leganés, que baja a Segunda. El Real Madrid despidió a Modric y a Ancelotti.

La verdad, dos señores. Ancelotti dijo una cosa además que, claro, esto se lo tendrían que grabar a fuego todos los que fichan por un club o, en un momento determinado, fichan por cualquier entidad de cualquier tipo. De la misma manera que no preguntas por qué te han fichado, no tienes que preguntar por qué te despiden o te relevan. Vamos a llamar "relevar" más que despedir.

Ancelotti dijo: "Oiga, ¿pero ustedes creen que yo creo que voy a ser entrenador del Real Madrid toda la vida? No, las cosas tienen un principio y un final." Bueno, y la verdad que la emotividad ha estado en la pista de Roland Garros, con el homenaje que le han brindado a Rafa Nadal. Se lo iban a hacer el año pasado, pero Rafa decía que igual competía el año que viene.

Bueno, no ha competido, no estaba ya para competir. Es evidente, pero allí ha forjado su leyenda. Es muy difícil empatar, si quieren, empatar con Rafa en Roland Garros. Allí estaban Federer, Djokovic, Murray y grandes rivales y amigos. Él, con mucha emoción, así se sinceró con los compañeros del Partidazo de Cope.

Bueno, de la crónica internacional, un poquito de Donald Trump quieren para llevarse a la boca. Parece que entraran poco en razón con los aranceles a la Unión Europea. Ya saben ustedes que esto es una ducha fría, ducha caliente. De repente, un día te dice una cosa y al otro te dice otra, y es como suele negociar.

Este hombre pega un bombazo, amenaza, insulta... y luego va rebajando. Y entonces parece que todo el mundo le hace un favor. Ya verán qué bueno es Donald, que en vez de meternos un arancel del 20% nos lo mete de momento solo del 10%.

Esperamos, meterla a la meta. El viernes hubo un nuevo órdago: "Estoy tan enfadado con los europeos que no voy a esperar la tregua de 90 días, no. El 1 de junio, arancel es del 50%".

Para la Unión Europea. Pero es el síndrome. Rafa rvalidad que la hacerse es realidad.

Es un terremoto en términos comerciales entre dos socios: Estados Unidos y Europa. ¿Y qué ha pasado esta noche? Pues que Von der Leyen, esta señora que es la presidenta de la Comisión Europea, ha llamado a Trump. Le encanta que le llamen. Y después de una amable conversación, este hombre ha dicho que, bueno, mantiene la fecha del 9 de julio para negociar.

Está muy bien, pero la amenaza sigue vigente. Si los aranceles iniciales para Europa eran del 20%, estamos ahora en una amenaza del 50% si no hay acuerdo el 9 de julio.

En pleno San Fermín, y además fíjense que habrá acuerdo. La Unión Europea aguantará el tirón. Si fuéramos a una guerra comercial a partir del 9 de julio, a Europa la miraré con otros ojos a China. Vamos a ver si luego nuestras preguntas nos las resuelve nuestro corresponsal diplomático. Entre tanto, Sánchez, ¿qué hacemos con Sánchez?

Sánchez sigue explotando los filones que le permiten tener algo de foco en el plano internacional. La diplomacia sanchista. Es importante decir la diplomacia sanchista, no la diplomacia española. El cuerpo diplomático español estaba bochornado con la deriva de nuestro país, que en materia exterior está en manos de un competente absolutamente inútil correvidile que es el Napoleón Chude Turno. Ministro Albares, ¿qué hace? Lo que le dice Sánchez, y este está muy en sintonía con Sánchez.

Bueno, estuvo en una cumbre en la Liga Árabe Sánchez, y este fin de semana Albares ha ejercido de maestro de ceremonias en un acto del llamado Grupo de Madrid. ¿Y qué es el Grupo de Madrid? Pues países europeos y árabes que están activamente comprometidos con la solución de los dos estados para acabar con el conflicto entre israelíes y palestinos. Esto de los dos estados está muy bien, el único problema es que lo palestino no quiere. No quieren porque tener su propio estado significaría reconocer al Estado de Israel, pero lo que quieren es borrar del mapa al Estado de Israel. Estos países ahora están totalmente beligerantes con el gobierno de Israel por la tremenda contundencia inhumana, absurda, absoluta que está ampliando la Franja de Gaza.

Es un drama humano que debe terminar de forma inmediata. Aquí no hay interés o creatividad para ofrecer a Israel herramientas para que puedan entrar en razón después del shock que produjo el atentado, el ataque de Hamas, los secuestros, las muertes, la bala, todo lo que ustedes ya saben que pasó aquel día. ¿Israel hay que decirle que pare con esa estrategia que está llevando a la población de Gaza al límite? Pero hay que darle garantías de que los terroristas de Hamas no van a seguir ahí para, al cabo de un tiempo, realmente, volver a jugarse la vida. O sea, habría que evitar que Hamas se esté quedando con la ayuda humanitaria que está entrando. Pocas están entrando, pero bueno, alguna entra. Claro, ellos dicen: "No, es que estamos custodiando la ayuda." Esto, vamos a ver qué custodia reparte y se queda con la mejor parte.

Y también se ha echado en falta algún tipo de disculpa o de reconocimiento del error por parte de Naciones Unidas o de la comunidad internacional después de que este conflicto haya servido para confirmar que los túneles de Hamas conectaban con la Agencia de la ONU para los refugiados, o que Hamas utilizaba hospitales y colegios para lanzar misiles. Esta izquierda nuestra que decía que había que darle la razón a Putin para que no matara más ucranianos, ¿se acuerdan? ¿Por qué no dice que hay que darle la razón a Netanyahu para que deje de morir palestinos? Pues porque muchos de los que están denunciando la tragedia de Gaza no lo hacen por humanismo, sino por cálculo y evasión. Luego, si quieren ustedes, seguimos hablando de esto. Y bueno, hay de Venezuela y del frente de corruptelas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking