

El primer sonido del día de HERRERA EN COPE
"El PNV se ha puesto muy tenso al verse salpicado por algunos hilos de la trama"
Sergio Barbosa repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este viernes 4 de julio de 2025
- 10 MIN
Son las seis, las cinco en Canarias.
¿Qué tal? Buenos días. Saludos de Sergio Barbosa en nombre de la gente que hace posible Herrera en COPE este viernes 4 de julio de 2025. Estamos ya a las puertas del primer fin de semana de julio. Y ya se sabe que, llegados a este punto, cada fin de semana siempre hay una remesa de españoles que se coge vacaciones.
Pues yo las cojo el 4, pues yo las cojo el 11, pues yo me espero a agosto y así hasta septiembre. El caso es que la DGT pone hoy en marcha el primer dispositivo especial en las carreteras, en un día en el que además se espera que termine la ola de calor en buena parte de España. Aun así, Andalucía y Extremadura van a continuar en alerta naranja con zonas donde volverán a superar los 40 grados.
En el resto del país, las temperaturas sí que van a dar, por lo menos, un ligero respiro. También se espera lluvia, tanto en el norte peninsular como en la Comunidad de Madrid, que podría ir acompañada de granizo y fuerte viento. Bueno, estamos a las puertas de un fin de semana muy veraniego y también muy político, porque se da el caso de que tanto PSOE como PP van a celebrar citas importantes para afrontar lo que ha de venir.
Y la gracia de esto es que lo que ha de venir nadie sabe ahora mismo qué puede ser. Solo se sabe que la legislatura dura hasta 2027, pero nadie puede asegurar que la burra va a llegar al pesebre, porque el PSOE lleva un boquete muy importante en su línea de flotación, a cuenta de los escándalos de corrupción, y el PP ha decidido activar eso que ahora se llama el modo electoral, por si acaso. Núñez Feijóo celebra a partir de hoy el Congreso del Partido Popular, habiendo conseguido gestionar las diferencias de criterio que pudiera tener en algunos asuntos, por ejemplo, con Ayuso, a la que no le entusiasma la idea de cambiar el sistema de primarias para volver al modelo de compromisarios, en lugar del voto directo de las bases, y debatir cómo debe ser la relación con Junts, una relación de la que recela el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, y también con el reto de saber cómo se debe gestionar la peliaguda relación con Vox. En todo caso, lo del PP es una balsa de aceite comparado con el Comité Federal, que va a celebrar mañana sábado el PSOE de Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno es el que está en la cuerda floja y con la obligación de practicar un electroshock a su partido para tratar de reaccionar al ingreso en prisión de Santos Cerdán. Y es que los socialistas siguen con esa paranoia de lo que puedan hacer Ábalos, Koldo o lo que todavía pueda salir sobre la trama corrupta. Por lo pronto, Sánchez tiene que elegir a un nuevo secretario de Organización, y eso es algo que le debe generar bastante ansiedad a cuenta de la mala puntería que ha tenido con las dos últimas personas que seleccionó para ese puesto. Si malo le salió Ábalos, peor parece que le ha salido Cerdán. De momento ya se habla de que van a meter a muchas mujeres por aquello de compensar la vergüenza por el volquete de pilinguis que ha jalonado la trama corrupta y que van a quitar del medio a algunos cargos especialmente vinculados a Cerdán, como Juan Francisco Serrano o Alfonso Ocendón.
Y así, por lo menos, pues hasta siete cargos. De hecho, ayer Sánchez y María Jesús Montero empezaron a hacer las llamadas para comunicar a los afectados que se les acabó el boleto. Bueno, sea como sea, todo lo que decidan en este fin de semana PP y PSOE de puertas hacia adentro estará condicionado por lo que suceda de puertas hacia afuera. Es decir, de cómo evolucione el escándalo de corrupción en lo judicial y en lo político. Y en esta última vertiente, estas últimas horas ha llamado la atención la confesión de Arnaldo Otegi.
El líder de los filoetarras de Bildu ha salido a confesar que sí, que conoce al empresario Ancho Alonso, dueño de Servinabar, que vendió el 45% de esa empresa a Santos Cerdán y que está implicado en la adjudicación de obras públicas muy sospechosas en Navarra. De hecho, Otegi no ha tenido ningún problema en confirmar que fue Alonso el que le presentó a Santos Cerdán y que de ahí vino la discreta relación entre Bildu y el PSOE que desembocó en el blanqueamiento de ETA. Las fechas de esa relación, por cierto, confirman que Sánchez ya había mandado emisarios a Bildu cuando andaba negando por ahí que fuera a pactar con Bildu. Claro, la pregunta sería: ¿y por qué sale Otegi justo ahora a confesar todo esto con tanta claridad? Pues, miren, primero, para pegar una patada enlas penillas al PNV, que se puso muy nervioso el otro día, cuando Cerdán declaró en el Supremo que su turbio amigo Antxon Alonso fue el que le abrió las puertas de Bildu, pero también del PNV.
Reconociendo que Alonso estuvo en lo de Bildu, Otegi da a entender que lo de Alonso con el PNV también puede ser verdad y el PNV no quiere ni oír hablar de Alonso porque Alonso ha tenido negocios sospechosos con un empresario muy vinculado al PNV y de ahí, a que el PNV se pueda haber salpicado por la trama, lo mismo solo hay un paso.
Como si Cerdán fuera un santito. Bueno, ha querido dejar muy claro que la moción de censura solo la negociaron con Ábalos y Cerdán, pero no con el tal Antxon Alonso, porque ahora mismo a los empresarios de la trama los carga el diablo.
Hoy, por cierto, sin ir más lejos, entre los empresarios que declaran como investigados en el Supremo, está José Ruz, un señor vinculado a la trama, al que Sánchez coló en un viaje a Argelia, gracias al cual, como cuentan hoy en The Objective, sacó 5 millones de euros. Ojo con eso. A todo esto, la turbísima confesión de Otegi ha servido o ha coincidido con el día en el que la defensa de Santos Cerdán ha recurrido su ingreso en prisión. Y ahí es donde ha quedado claro que el famoso abogado independiente de Cerdán, el tal Benet Salellas, va a jugar la carta de la persecución política. Es decir, la idea de que al pobre Santos lo estarían investigando y lo han metido en el trullo, simplemente por ser el arquitecto del proceso político que ha blanqueado ETA y ha amnistiado a los golpistas catalanes. Para ellos, la defensa ha copiado argumentos de la defensa de Begoña Gómez y, además, hace una cosa muy curiosa, que es sembrar la duda. Dice la defensa de Cerdán, es decir, el propio Cerdán, que no le deberían haber metido en la cárcel, así como así, por unos audios grabados por un posible colaborador policial que ha acabado siendo investigado. Es decir, Cerdán, que reclutó y lo usó de chico para todo, ahora duda de lo que califica como el papel misterioso. Vamos, se queda a un milímetro de decir que ha sido siempre un infiltrado de la policía que se la ha clavado con sus famosas grabaciones, cosa que nos mete ya de lleno en el Festival de la conspiración, al que ya había apuntado en la víspera Félix Tezanos. Acuérdense.
Claro, al final va a resultar que la UCO ha descubierto y que lo que todos hemos escuchado y visto es mentira, que a todos estos pobrecitos se les está investigando por haberse llevado bien con los separatistas. Y, curiosamente, hay que salir, Otegi, a apuntalar esa teoría de que, efectivamente, él conoce a Ancho Alonso y que fue el bueno de Alonso el que le presentó al no menos entrañable Santos Cerdán. En fin, ahora habrá que ver cómo le sienta a Koldo que Cerdán vaya echando pestes de él y habrá que ver si Ábalos sigue soltando perlas, como las que está soltando últimamente en OK Diario. Andan pistas a la justicia del tipo: Sánchez fue el que me dijo que estaban investigando a Coldo, o qué raro es que la UCO no está investigando a Marlaska. Lo que busca el abogado independiente de Cerdán es desacreditar al Supremo, para que todo esto acabe seguramente en el Tribunal Constitucional de Conde Pumpido, donde el PSOE sabe que juegan en casa. Por eso algunos tienen un especial interés en apuntalar la paja mental de la causa política contra el pobre Santos. Pero el problema para todos estos es que los indicios son muchos y muy sólidos, indicios que ya han llevado a la UCO a buscar el rastro del dinero de la trama en hasta 35 bancos en tres continentes diferentes.
Y uno de ellos es el Banco de África, cuya matriz está en Marruecos y está muy vinculada además con Mohamed VI, y la UCO tampoco pierde de vista a los familiares de Cerdán por si alguno pudo hacer de testaferro de las presuntas mordidas. Aquí nos vamos a mover en dos planos: el plano judicial, que va a seguir el rastro de los indicios, y el plano de la teoría de la conspiración, que es la burra que van a tratar de vender Cerdán, el PSOE y algunos socios como Bildu. Y luego está, efectivamente, el PNV, que no esperaba verse en esta tesitura, salpicado por la figura de Ancho Alonso, quien tuvo negocios en Navarra con Iñaki Azkaga, empresario de cámara del PNV. Es decir, desde que Aldama apuntó al cupobasco de Cerdán hasta el momento presente, hemos ido conociendo cosas que no se conocían. En todo caso, el PNV está que no sabe qué hacer. Dice hoy ABC que los de Sabino Arana están debatiendo si deberían alejarse de Sánchez pero sin apoyar una moción de censura. Pero de momento, Aitor Esteban solo ha querido ganar tiempo, hasta que Sánchez comparezca en el Congreso.
El PNV se ha puesto muy tenso al verse salpicado por algunos hilos de la trama y ahora algunos le aconsejan alejarse de Sánchez y otros le aconsejan lo contrario. Claro, una opción para ellos es echarle cara y decir que hasta que no haya una sentencia judicial contra el PSOE, si es que la hay, no dejarán caer a Sánchez, porque a Rajoy no le dejaron caer hasta que no hubo sentencia por la Gürtel. Ya veremos qué sale de ahí. A todo esto, hoy será otro día para cruzar los dedos, teniendo en cuenta el mogollón de gente que va a coger un tren o un avión.
Ahora dice Adif que va a realizar actuaciones de urgencia en La Sagra, ese punto de Toledo que se ha convertido en un agujero negro para las averías de los trenes. De momento, la semana que viene van a reforzar la famosa catenaria para que no sufra pérdidas de tensión. Es decir, este tipo de cosas que se pueden ir haciendo para tratar de evitar averías más allá de culpar a las compañías privadas como Ouigo. Adif no propone revisar los trenes, sino la catenaria, es porque la catenaria es susceptible de mejora. Y en eso deben centrarse los poderes públicos, sino tanto en alimentar teorías conspirativas que no llevan a ningún sitio y que solo sirven para demostrar la desesperación de algunos.