El primer sonido del día de CARLOS HERRERA

"Se cumple un año del gran camelo de Pedro Sánchez"

Carlos Herrera repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este jueves 24 de abril de 2025

- 5 MIN

Señoras, señores, me alegro, buenos días.

Bueno, ya pasó el día de San Jorge y San Jordi, o sea que es 24 de abril, desde el 23. Hoy hay sol en la Península y en Baleares. Algo de cielo nublado a algunas horas del día en el norte de Galicia y el Cantábrico. Nos esperan lluvias, y las temperaturas suben. Esto se pone ya en 30 grados, en Murcia y en Sevilla, por ejemplo. Y por las noches se nota que las mínimas van subiendo. A ver, todavía sales de noche y una rebequita se agradece.

Decía, bueno, luego cuando sale el de arriba, con eclipse o sin eclipse, amigo, el calor ya se empieza a notar en este final de abril. Bueno, vamos a ver las puertas de la Basílica de San Pedro, se lo digo a usted. Si está en este momento en Roma escuchando, dice: “Voy a ver, que esta es buena hora para ver al Papa”. Han estado abiertas durante casi toda la madrugada, porque era un río humano de personas. Más de 20.000 personas han querido despedirse del Papa. Y hoy va a ser un día de lo mismo: de espera y recogimiento. Ahora parece que, efectivamente, las puertas han sido cerradas de 6 a 7 para que los familiares puedan hacer su duelo personal con el Papa Francisco, y a las 7 volverán a abrir. Esta mañana está prevista la tercera congregación de Cardenales.

Reflexión: los retos, que es lo que queda pendiente. Cuando se organiza el cónclave, previsiblemente va a ser la semana del 5 al 11. Y espera, una espera hasta el funeral del sábado, que llevará los restos mortales del Papa a Santa María la Mayor.

Y después de ahí, ya lo saben, es el tiempo, ese impás de la Iglesia, en el que las liturgias y, además, alguna que otra curiosidad hará que vivamos con la atención puesta en lo que ocurre en el pequeño Estado del Vaticano. De momento, la atención la tenemos puesta en el Estado español, porque hoy se cumple un año. Hemos venido hablando los últimos días de este asunto. Y se cumple un año del desmayo fingido de Pedro Sánchez, aquel camelo, uno de los mayores camelos de la democracia española. Que cómo no, inventó este tipo. Hace un año dijo aquello de que no se veía con fuerzas para seguir y tal y que cual. Y ya avisamos, ante algunos que pensaban lo contrario, ya avisamos a algunos —está feo eso de “ya lo decía yo”, pero— ya avisamos a algunos que era un camelo, que era mentira. Aquello de que volvía con más fuerza que nunca: mentira también. Mentira también.

¿Que iba a cambiar España para mejor, regenerar su democracia? ¡Qué mentira! Todo es mentira. Lo único que quería era amedrentar a jueces y periodistas. Desde luego, un año después, a la vista de lo que hay, no parece haberlo conseguido. Porque después de cinco días sin trabajar, cobrando sin trabajar, los casos judiciales que afectan a su partido y a su entorno familiar están más atornillados si cabe. Y ahora, en este momento, justamente hoy —ayer, concretamente— cuando hace un año del desmayo fingido, la izquierda de la izquierda ha querido rendirle homenaje fingiendo su propio desmayo. En las últimas horas habrán escuchado mucho ustedes eso de que “uy uy uy, Sumar va a romper el Gobierno porque están muy enfadados con el aumento del gasto en defensa, la compra de munición a Israel”. Uy, uy, uy. Olvídense. Permítanme una carcajada sardónica o una sonrisa escéptica: nadie va a romper nada. Estos son adictos a la moqueta.

Ha sido Izquierda Unida la que se ha enfadado tremendamente al enterarse de que la parte socialista del Gobierno finalmente ha ejecutado la compra de armamento a una empresa israelí. Tampoco es mucho: munición. Pero es la reactivación del contrato que el PSOE prometió liquidar. Dijo Pilar Alegría el 29 de octubre que se anulaba el contrato a una empresa israelí porque la guerra de Gaza le “servitaba” y tal y que cual. El ministro Marlaska lo llegó a dejar por escrito. Pero son tan patanes, o ya estaban mintiendo en aquel momento y lo sabían, o en el camino les ha dado por leer la letra pequeña del contrato. Y España ahí va a perder seis millones y medio de euros si no ejecuta el contrato.

Ha salido la Abogacía del Estado y les ha avisado: “No me parece muy bien, pero ¿estáis dispuestos a perder este dinero, que se lo van a quedar los de Israel?”. Y ahí empezó el show de ayer: el desmayo fingido de la coalición Sumar, homenaje al primer aniversario del desmayo fingido de Sánchez. Así habló Antonio Maíllo, líder de Izquierda Unida:

—Ya, pero si nos vamos a enfadar… ¿y qué? ¿Y si os enfadáis qué vais a hacer? O cambia esa política del propio Gobierno, o… ¿o qué? Es que esa es la segunda parte que no dicen.

Maíllo amenaza con la crisis grande de esta legislatura. Pero, por ejemplo, Urtasun estaba, el hombre, que un poco más y le tienen que dar Diazepán.

Exactamente lo que tendría que hacer. La llamada de Urtasun a Marlaska es que me la imagino, Fernando: “O cancelas el contrato o te descolonizo”. Y Marlaska, mirándose las uñas como pensando: “Qué paciencia hay que tener con esta gente”. Yolanda Díaz puso un poco de sosiego. En fin, mientras de ella dependa, de ministra no la quita nadie, por más que tengan que comerse sus principios ideológicos, su antibelicismo de boquilla.

Bueno, hasta aquí la revolución revolucionaria de la izquierda. O sea, lo mismo a la ministra si le da por renunciar de ministra, y hasta ahí llegó la crisis. Pero estos son adictos a la moqueta. No cancelando el contrato ha hecho lo correcto. La Abogacía del Estado te dice que, analizado el contrato con la empresa israelí que les iba a vender 15 millones en balas, el contrato no se puede rescindir, y lo mejor es no rescindirlo porque son seis millones y medio de euros que se podrían perder. Y al final, el Estado —usted— es el que tiene que pagar la gracia ideológica. ¿Entiende?

Pero bueno, luego viajaremos en el tiempo y nos situaremos en lo que pasó hace un año.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN