Juanma, aficionado del Atlético de Madrid, sobre lo que no se puede decir "en un bar delante de otros colchoneros": "Debo liberarme del peso que tengo de hace años"

Un oyente de Herrera en COPE se cuela en 'La hora de los fósforos' con una opinión polémica sobre el Atleti que obliga a la respuesta de María José Navarro

Sorloth celebra su gol, en el Atlético - Elche
00:00

Paco Delgado

Madrid - Publicado el - Actualizado

6 min lectura

La actualidad deportiva del Atlético de Madrid se escribe con puntos suspensivos. El último, el empate a uno este domingo frente al Mallorca en Son Moix, un resultado que ahonda en una racha de irregularidad y que deja al equipo de Diego Simeone a una considerable distancia de los puestos de cabeza en la clasificación de LALIGA. Sin embargo, más allá del terreno de juego, la conversación alrededor del club ha encontrado un eco particular en las ondas de COPE. En la sección 'La hora de los fósforos' del programa 'Herrera en COPE', un aficionado rojiblanco, Juanma, aprovechó el espacio de confesiones para liberar una opinión que, según sus propias palabras, sería como "mentar al demonio" en un entorno de colegas colchoneros: la necesidad de un cambio en el banquillo después de años bajo la misma dirección.

El partido ante el Mallorca, correspondiente a la quinta jornada de la competición liguera, era una oportunidad para reconducir el rumbo tras un inicio de temporada dubitativo. El equipo visitante, que alineó inicialmente a Julián Álvarez en punta de ataque, se encontró con un encuentro trabado donde las ocasiones de gol fueron escasas. La entrada en el minuto 63 del delantero noruego Alexander Sorloth buscó dar un nuevo impulso al ataque colchonero, pero la jugada tuvo un efecto contraproducente. Apenas once minutos después de su incorporación al terreno de juego, Sorloth fue expulsado con roja directa tras una entrada sobre el defensa local Antonio Raíllo .

Raíllo, en el suelo tras la acción de Sorloth en el Mallorca-Atlético

EFE

Raíllo, en el suelo tras la acción de Sorloth en el Mallorca-Atlético

La expulsión de Sorloth, en Tiempo de Juego

La acción arbitral fue objeto de un meticuloso proceso de revisión. El árbitro principal del encuentro, Hernández Maeso, no sancionó inicialmente la falta con tarjeta roja, pero fue requerido por el VAR para revisar la jugada en el monitor . Tras observar las repeticiones, el colegiado decidió expulsar al futbolista noruego. En el acta arbitral, se consignó que la expulsión se debió a que Sorloth disputó el balón "levantando el pie en forma de plancha e impactándole en la tibia [a Raíllo], haciendo uso de fuerza excesiva" . Esta decisión, avalada posteriormente por el Comité Técnico de Árbitros (CTA) en su vídeo de revisión semanal, generó un intenso debate entre los expertos . Mientras para algunos se trató de una decisión ajustada al reglamento destinada a proteger la integridad de los jugadores, otros, como el comentarista Marcos López, consideraron que "en la vida puede ser roja" .

A pesar de la desventaja numérica, el Atlético de Madrid logró adelantarse en el marcador con un gol de Conor Gallagher, lo que hizo albergar esperanzas de una victoria trabajada . No obstante, el Mallorca, aprovechando su superioridad numérica, encontró el empate a cinco minutos del final del encuentro gracias a un tanto de Muriqi, arrebatando así dos puntos clave a los hombres de Simeone . Este resultado significa que el Atlético de Madrid ha sumado solo dos victorias en sus primeros cinco partidos de liga, lo que ha encendido las alarmas sobre el estado de forma del conjunto .Una confesión en las ondas: "Simeone se tenía que haber ido hace años"

La confesión de un atlético

En este contexto de resultados discretos, el programa 'Herrera en COPE' de COPE sirvió de escenario para una confesión que trasciende el análisis táctico o estadístico para adentrarse en el sentir de una parte de la afición. En la sección 'La hora de los fósforos', espacio dedicado a las anécdotas y confesiones de los oyentes, Juanma, un aficionado de Tenerife que se declara "ferviente seguidor del Tenerife, por supuesto, y del Atlético de Madrid", expuso una opinión que calificó de peso difícil de soportar.

El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone

DPA vía Europa Press

El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone

Con la intención de "liberarme ya del peso que tengo hace años", Juanma fue directo al meollo de su malestar: "No soporto que estemos con Simeone". El oyente canario argumentó sin tapujos que, en su opinión, "hace años que Simeone se tenía que haber ido" del Atlético Madrid. Como razón principal, esgrimió una crítica que cada vez resuena con más fuerza en ciertos sectores de la grada rojiblanca: "No jugamos a nada".

La valentía de su declaración no radica solo en el mensaje, sino en el foro elegido para expresarlo. El propio Juanma reconoció el carácter tabú de su pensamiento dentro de la comunidad atlética al señalar que decirlo "en un bar delante de mis colegas de Atlético Madrid es casi mentar al demonio". Esta frase ilustra a la perfección la división existente en la afición respecto a la figura del entrenador argentino, un icono histórico del club cuya etapa, la más exitosa de la entidad, parece vivir horas bajas.

La respuesta de María José Navarro

La reacción en el estudio no se hizo esperar. Alberto Herrera, conductor del espacio, mostró sorpresa con un significativo "Ah", mientras que la también periodista María José Navarro optó por una respuesta comedida, afirmando: "No, yo respeto muchísimo lo que diga uno de los míos". Navarro, sin embargo, matizó la situación del equipo con realismo: "Bueno, estamos pasando en el romance una pequeña crisis", una afirmación que Alberto Herrera secundó calificando la situación de "una pequeña crisis"Más allá del resultado: el futuro de Sorloth y la sombra de Simeone

La expulsión de Sorloth no es un hecho aislado en la trayectoria reciente del jugador. Informaciones procedentes de la prensa especializada apuntan a que el futbolista noruego atraviesa uno de sus momentos más delicados desde su llegada al equipo . Se habla de una pérdida de confianza, de una alarmante sequía goleadora en comparación con la pasada temporada —en la que llegó a anotar 20 gatos en 1500 minutos— e incluso de que su continuidad en el club podría estar en entredicho de cara al próximo mercado de invierno . La sanción de un partido que deberá cumplir —lo que le impide estar en el siguiente encuentro de liga— no hace más que empeorar su situación personal y deportiva .

Mientras Sorloth se enfrenta a sus propios fantasmas, la confesión de Juanma en COPE pone sobre la mesa el debate de fondo: la vigencia del proyecto de Simeone. La era 'Cholo' ha estado marcada por una identidad defensiva sólida y una capacidad de competencia incuestionable, pero las críticas sobre un juego poco vistoso y una cierta incapacidad para renovar ideas han estado siempre presentes en menor o mayor medida. Ahora, con un rendimiento irregular que deja al equipo lejos de la lucha por el título en las primeras semanas, esas voces cobran una nueva fuerza.

La necesidad de "liberación" que expresa Juanma es, en definitiva, el reflejo sonoro de una frustración que campa por los mentideros y las redes sociales. Su intervención en 'La hora de los fósforos' demuestra que el debate ya no es una conversación privada, sino un tema de dominio público que incluso los propios aficionados necesitan sacar de su pecho, aunque sea a través de las ondas de radio. El tiempo dirá si esta confesión de un aficionado desde Tenerife es solo un grito en el desierto o el eco de un malestar más generalizado que podría marcar el rumbo del Atlético de Madrid en los próximos meses.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking