Lleva a su hijo a un concierto de una orquesta sinfónica y la directora le sube al escenario al verle la cara: "Después del concierto, la madre me escribió que quería estudiar música"
La directora turco-italiana Nil Venditti pudo ver al pequeño entre el público. Su actitud llamó su atención y le hizo subir al escenario, donde el pequeño cambió su concepción de la vida y la música

Escucha la Historia del Día del 21 de octubre
Publicado el
3 min lectura
Los niños, lo queramos o no, son niños. Y hay ciertos planes o eventos que, al final, acaban yendo contra su forma de ver la vida, en la gran mayoría de casos. Esto es lo que le pasó al pequeño Mert, que fue al concierto de una Orquesta Sinfónica en Estambul con su familia y, como era de esperar, se aburrió.
Una historia que ha contado María José Navarro en su Historia del Día. Ha contado que esta orquesta estaba dirigida por la joven directora turco-italiana Nil Venditti.
la decisión de la directora de subir al menor al escenario
"La directora turca se percató de que el niño no estaba atento, así que le invitó a subir. Cogió su mano derecha y le fue guiando para que pudiera experimentar la emoción de ver de cerca a gente tocando para él la magia de compartir un lenguaje único", contó María José Navarro.
El pequeño cerró los ojos, pero la directora le invitó "a seguir mirando a todos esos extraños con los que, de pronto, pudo sentir algo tan íntimo y extraordinario como es la música", dijo la periodista.

Imagen de recurso de un concierto en Budapest
Una escena que incluso la propia directora compartió en sus redes sociales. Lo hizo con un vídeo publicado en su perfil de Instagram, donde Venditti confiesa que el pequeño "estaba aburrido" y que la orquesta "realmente no "le atraía", que prefería estar en otro sitio". En ese momento fue cuando el subió al escenario.
"Le hablé sobre el poder de tener a personas tocando para ti, la magia de compartir juntos y el lenguaje que nadie más entiende. Al principio cerró los ojos, pero le dije: "No, míralos. ¡Mira cómo tocan para ti!".
"¿Te imaginas la fuerza que se necesita para mirar a desconocidos directamente a los ojos y compartir algo tan íntimo?", se preguntó la directora. Poco después, admitió que la madre del niño le escribió por Instagram para contarle que el pequeño no podía dejar de hablar de la experiencia y quería estudiar música.
"Esto es cambiar de perspectiva, la capacidad de salir de nuestra propia experiencia para considerar algo desde otro punto de vista, y sirve, por cierto, para todo en la vida", concluyó la historia María José Navarro.

Imagen de recurso de un violonchelo en un escenario
La sincera confesión de bernarda tras vivir durante meses en la t4 de barajas
Cada día, María José Navarro trae a 'Herrera en COPE' las mejores historias, las que más le emocionan o las que más llaman su atención. Hace unos días habló de Bernarda Florentino Ayala, una mujer dominicana que durante un año estuvo pasando las noches en la terminal ante la imposibilidad de dormir en otro sitio.
En primera instancia, la primera vez que se conoció a Bernarda fue gracias al programa El Hormiguero, donde se hizo un experimento social en el que varios niños conversaban con personas sin hogar y una de esas personas era, precisamente, Bernarda. Preguntas inocentes y llenas de empatía, sin ningún tipo de maldad, a las que la mujer dominicana contestó sin ningún reparo.
"Bernarda vino a España un tiempo y, al volver a la República Dominicana, su marido se había llevado a sus hijos a Estados Unidos. No ha vuelto a tener noticias de ellos. Regresó, pero las cosas se torcieron. Vive en Barajas. Duerme en un banco del aeropuerto", ha contado María José Navarro, haciendo así alusión al relato de la mujer.
Los niños, entretanto, no salían de su estupor, incapaces de comprender la idea de que una persona pudiera dormir en una silla y no en una cama, y en un sitio tan grande como es un aeropuerto, y no en una casa con un techo. Sin embargo, Bernarda contestó con total sinceridad y una enorme sonrisa a las preguntas que le hicieron los pequeños.
"Cuando llegué a España dejé a cuatro niños en mi país y cuando volví no los encontré. Su padre se los había llevado a los Estados Unidos. Me dejaron sola. Su padre se casó con otra chica y los niños se fueron con él, y no los he vuelto a ver más", contaba a una de las niñas.




