Jorge Azcón, presidente de Aragón: "Repartir la deuda de las comunidades autónomas es mal negocio, nos sale a pagar; si tú debes 100 y yo 50 y juntamos los dos nosotros pagamos 25 más"
El presidente de Aragón denuncia que el plan del Gobierno es un "precio político" para que el resto de comunidades asuman la mala gestión de otras como Cataluña

Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura19:27 min escucha
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha cargado con dureza contra la propuesta del Gobierno de mutualizar la deuda autonómica. Durante una entrevista en el programa 'Herrera en COPE' con Carlos Herrera y Jorge Bustos, Azcón ha calificado la medida como “un mal negocio” y una “injusticia” para las comunidades que, como Aragón, no están especialmente endeudadas. El presidente aragonés sostiene que esta operación es, en realidad, “el pago de un precio político” para asegurar la permanencia de Pedro Sánchez en La Moncloa.
Escucha la entrevista completa

Jorge Azcón, presidente de Aragón
“Repartir la deuda de las comunidades autónomas es un mal negocio, nos sale a pagar. Si tú debes 100 y yo debo 50, y juntamos los dos, pagamos 75, o sea, tú pagas 25 menos y yo pago 25 más”. Así de gráfico ha sido Azcón para explicar su rechazo a una quita de la deuda que, según él, busca que los aragoneses “paguemos una parte” de la factura para que Sánchez pueda mantenerse en el poder gracias a sus pactos con los separatistas catalanes.
Un “precio político” para La Moncloa
Azcón ha insistido en que “no se estaría hablando de esto si Sánchez no necesitara los votos de los separatistas catalanes”. Ha recordado que el informe del Banco de España sobre la deuda de las comunidades autónomas demuestra que Aragón no es de las más endeudadas. Por ello, considera que el plan consiste en que las regiones que han gestionado sus cuentas con mayor rigor acaben pagando “la deuda de comunidades autónomas que no han sabido gestionar durante años sus gobiernos”, en una clara alusión a Cataluña.
Si tú debes 100 y yo debo 50, y juntamos los dos, pagamos 75, o sea, tú pagas 25 menos y yo pago 25 más"
Presidente de Aragón
Fortaleza económica y presupuestos
El presidente ha contrapuesto esta situación con el buen momento económico que vive su comunidad, que se está convirtiendo en un 'hub' tecnológico de referencia en Europa. Ha destacado las inversiones multimillonarias de gigantes como Amazon y Microsoft, que suman cerca de 50.000 millones de euros, una cifra equivalente al PIB de Aragón. “Hoy Aragón está superando a Dublín o a París, compitiendo con Frankfurt y mirando a Londres en convertirse en el hub tecnológico en Europa”, ha afirmado.
Ante este escenario de crecimiento, Azcón considera “incomprensible” no sacar adelante los presupuestos de 2025. Su plan es aprobar las cuentas para impulsar proyectos clave como un nuevo hospital en Zaragoza, un aumento del 9% en el presupuesto de Educación y un ambicioso plan de vivienda. Aunque se ha mostrado confiado en que si hubiera elecciones el PP obtendría un “resultado histórico”, ha descartado convocarlas porque su objetivo es “seguir trabajando por Aragón”.

Jorge Azcón, presidente de Aragón
Tensión con el PSOE y el legado de Lambán
En la entrevista, también se ha abordado el tenso momento vivido en las Cortes de Aragón cuando los diputados socialistas no aplaudieron el anuncio de la concesión del Premio Gabriel Cisneros a título póstumo al expresidente Javier Lambán. Azcón ha confesado que se tuvo que “agarrar al atril” y ha lamentado la actitud del PSOE, que atribuye a dos motivos: la sumisión a Pedro Sánchez y la “ley del terror” interna.
“Hoy, el Partido Socialista en Aragón está más preocupado en defender a Sánchez que en defender a Aragón y a España”, ha sentenciado Azcón. Ha criticado que la actual líder de los socialistas aragoneses actúe como “abogada defensora” del presidente del Gobierno, olvidando el legado de figuras críticas como Lambán, a quien ha defendido por su trabajo y su defensa de los valores constitucionales, a pesar de sus profundas diferencias políticas.
Hoy, el Partido Socialista en Aragón está más preocupado en defender a Sánchez que en defender a Aragón y a España"
Presidente de Aragón
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



