Jorge Azcón, presidente de Aragón: "Si no hay presupuestos tiene que haber elecciones"
Azcón ha denunciado, por otro lado, que "Sánchez cambia las reglas del debate de la financiación autonómica para satisfacer sus intereses y los de sus socios"

Escucha a Jorge Azcón, presidente de Aragón, en 'Herrera en COPE'
Publicado el - Actualizado
3 min lectura21:24 min escucha
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha lanzado una clara advertencia a Vox durante una entrevista en el programa 'Herrera en COPE', celebrado en Zaragoza. Azcón ha condicionado la estabilidad de la legislatura a la aprobación de los presupuestos autonómicos, para los que necesita el apoyo de la formación de Santiago Abascal. "Yo creo que si no hay presupuestos, tiene que haber elecciones", ha afirmado con rotundidad.
ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA

Jorge Azcón, presidente de Aragón
El presidente ha subrayado que no existen "razones para que no aprobemos un presupuesto" y ha instado a Vox a reconsiderar su postura. Ha apelado a la "sensatez" y al "sentido común" para que "todos empujemos en la misma dirección", convencido de que "los aragoneses no quieren volver a ir a las urnas".
Un "momento ilusionante" para Aragón
Azcón ha justificado la necesidad de las cuentas públicas en el "momento ilusionante" que atraviesa la región, que ha logrado atraer inversiones por valor de 70.000 millones de euros en dos años. Esta cifra, ha explicado, supera el Producto Interior Bruto anual de Aragón, que se sitúa en 50.000 millones. Proyectos como los tres centros de datos de Forestalia o la gigafactoría de baterías de Stellantis con CATL, cuya primera piedra se colocará la próxima semana, son ejemplos de esta bonanza económica.

Jorge Azcón con Jorge Bustos en 'Herrera en COPE'
Sin embargo, el presidente aragonés ha señalado que para seguir atrayendo inversiones es crucial el apoyo del Gobierno central. Ha destacado la necesidad de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez acometa las inversiones pendientes en la red de transporte de energía, una infraestructura clave para el desarrollo de estos nuevos proyectos.
El muro con el Gobierno de Sánchez
El presidente de Aragón también ha mostrado su profundo malestar con el Gobierno de España en materia de financiación.
Ha calificado de "migajas" e "injusto" el objetivo de déficit del 0,1% comunicado por el Ejecutivo, argumentando que las comunidades autónomas gestionan servicios esenciales como la sanidad o la educación.

Jorge Azcón con Bustos en 'Herrera en COPE'
Además, ha acusado a Pedro Sánchez de cambiar las reglas del debate de la financiación autonómica para satisfacer sus propios intereses y los de sus socios. Azcón ha denunciado que el criterio ya no es la despoblación o la dispersión, que supondrían 400 millones de euros adicionales para Aragón, y no lo que reclama Cataluña para "que los que más tienen se queden con más dinero".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Esta discriminación, según Azcón, se extiende a otras áreas como las infraestructuras, con la falta de inversión en la línea de tren Teruel-Zaragoza; la vivienda, con la cesión de inmuebles de la Sareb a Cataluña pero no a Aragón; o el reparto de menores no acompañados desde Canarias. "El problema fundamental que hoy tiene España es que el Partido Socialista ha roto con la igualdad", ha sentenciado.
La sombra de la corrupción socialista
Preguntado por el 'caso Koldo', Azcón ha sido muy crítico con la reacción del PSOE de Aragón, que defendió a los cargos socialistas citados en un informe de la UCO. "Nos tratan como idiotas, nos tratan como tontos", ha espetado el presidente, recordando que los informes de la Guardia Civil describen hechos para que sea un juez quien los califique penalmente.

Santos Cerdán en el Congreso
Azcón ha expresado su "máxima preocupación" y ha exigido explicaciones a la ministra y líder del PSOE aragonés, Pilar Alegría.
Ha recordado las recientes acusaciones contra Alegría sobre un supuesto intento de sobornar con un sueldo de 60.000 euros a un exmilitante en Navarra para que retirara unas denuncias, vinculándolo con el epicentro de la trama de corrupción.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



