La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales exige cambiar el sistema de elección tras la propuesta de Peramato

El presidente de la Asociación, Miguel Pallarés, analiza en 'Herrera en COPE' el nombramiento y pide un gran pacto porque "el descrédito en cuanto a esa apariencia de imparcialidad es notorio"

El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
00:00

Escucha la entrevista de Jorge Bustos a Miguel Pallarés, presidente de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura13:16 min escucha

El nombramiento de Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado en sustitución de Álvaro García Ortiz ha reavivado el debate sobre la independencia de la institución

En 'Herrera en COPE', el presidente de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), Miguel Pallarés, ha asegurado que, aunque Peramato tiene una "experiencia y profesionalidad" innegables tras 35 años de carrera, su perfil es "muy parecido al anterior fiscal general".

“Hemos tocado fondo en el descrédito”

ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA

Pallarés ha sido contundente sobre la situación actual de la institución, afirmando que se ha dañado gravemente la percepción de neutralidad. "Espero que hayamos tocado fondo, porque evidentemente el descrédito en cuanto a esa apariencia de imparcialidad es notorio", ha lamentado. A su juicio, se ha extendido la impresión de que el fiscal general "no es del Estado, sino que es fiscal general del Gobierno".

Para revertir esta situación, el presidente de la APIF ha insistido en la necesidad de cambiar el sistema de elección del máximo responsable del Ministerio Fiscal

La solución, según Pallarés, pasa por una modificación del estatuto para que el candidato propuesto por el Gobierno necesite el respaldo de una mayoría parlamentaria cualificada de dos tercios. "Ningún partido político va a tener esa mayoría parlamentaria, y va a obligar a que tengan que llegar a un pacto importante", ha explicado.

Los desafíos del nuevo mandato

Uno de los principales retos donde se medirá la independencia de Peramato será, según Pallarés, la reforma para que los fiscales instruyan los casos. Ha calificado la propuesta actual del Gobierno como "un mero maquillaje" y ha señalado que afrontar un diálogo con las asociaciones para una reforma "en profundidad" sería "un punto de inflexión importantísimo".

La nueva fiscal general del Estado, Teresa Peramato

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

La nueva fiscal general del Estado, Teresa Peramato

Durante la entrevista, conducida por Jorge Bustos, también se ha abordado la polémica ovación que un grupo de fiscales dedicó a García Ortiz el primer día de su juicio.

Pallarés lo ha calificado de incorrecto. "No responde a lo que debemos someternos los fiscales, y además supone una falta de respeto al tribunal que está enjuiciando al fiscal general del Estado", ha sentenciado.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

EFE

Álvaro García Ortiz

La condena de García Ortiz

La APIF fue la única asociación de fiscales que se personó como acusación en la causa contra García Ortiz, para quien pedían seis años de cárcel. Sobre la condena final, Pallarés ha preferido no hacer valoraciones políticas hasta conocer la sentencia en profundidad, criticando que desde el Ejecutivo se opine "sin conocer" el fallo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking