Herrera en Cope

10:00H | 21 JUL 2025 | Herrera en COPE

Los 60 evacuados en la urbanización Fuente Sauco de la Torre de Esteban Ambrán en la provincia de Toledo han podido regresar a sus casas después de que el incendio forestal que amenazaba sus viviendas haya sido controlado a las 2:20 de esta madrugada y haya bajado a nivel cero. Continúan las labores de extinción y en el lugar hay desplegados seis efectivos y un medio de extinción terrestre para lograr apagar las llamas. La propagación del fuego obligó ayer domingo a evacuar parte de la urbanización de manera preventiva, fue detectado por un vigilante fijo a las 6 de la tarde en el paraje de ...

Leer más

- 60:00 MIN

Más de Herrera en COPE

11 SEP 2025 | Herrera en COPE

COPE aborda el debate sobre la reducción de la jornada laboral, que Puigdemont bloquea y se considera perjudicial para pymes y autónomos. Se critica la gestión de Yolanda Díaz, tildada de incompetente. Se analiza la compresión de debates en el Congreso para la Diada catalana, y se cuestiona la interpretación histórica del catalanismo, defendiendo la integración con España como beneficiosa. La tensión en la frontera polaca aumenta tras la incursión de drones rusos, lo que lleva a Polonia a invocar el Artículo 4 de la OTAN. Luis Villablanca, residente en Lublin, describe la situación como la más grave desde la Segunda Guerra Mundial, aunque sin destrucción. Destaca el patriotismo polaco y su disposición a la defensa. Guillermo Pulido, de Revista Ejércitos, confirma la seriedad de la escalada y sugiere que los drones son de reconocimiento para probar las defensas de la OTAN y buscar divisiones políticas. Se discute la gravedad del momento político en Europa y la posición del gobierno español, así como la reciente polémica por el asesinato del activista pro-Trump Charlie Kirk y las reacciones en torno a la violencia política en EE. UU. Se reflexiona sobre si el país vive su etapa más convulsa, aunque aún lejos de episodios pasados.

- 60:00 MIN

11 SEP 2025 | Herrera en COPE

Begoña Gómez declara ante el juez y su estrategia es no responder. El Gobierno sufre una nueva derrota parlamentaria en el Congreso, en la votación sobre la reducción de la jornada laboral. Drones rusos violan el espacio aéreo polaco, considerado un desafío de Putin a la OTAN y Europa. Expertos analizan la debilidad de las democracias occidentales frente al bloque autocrático. España muestra irrelevancia en el escenario europeo. La Diada de Cataluña se celebra con el independentismo dividido. Se acorta una etapa de la Vuelta a España por problemas de seguridad. También se debate la incoherencia de Pablo Iglesias al llevar a sus hijos a un colegio privado. Se señala que la debilidad del Gobierno es extraordinaria y que la realidad desmiente la posibilidad de una mayoría progresista. La parte socialista del Gobierno busca que se desgaste la oposición. El programa de COPE también aborda otras noticias como la situación de los trenes en Madrid-Barcelona y sucesos en Granada.

- 60:00 MIN

11 SEP 2025 | Herrera en COPE

La Diada de Catalunya genera tensión en el Congreso, donde la votación de la reducción de jornada laboral fracasa debido a la oposición de JxCat, PP y VOX. Se critica a Yolanda Díaz por su postura y se analiza la estrategia de Vladímir Putin al enviar drones rusos a territorio de la OTAN en Polonia, lo que se interpreta como una prueba de límites y unidad. Sánchez y Begoña Gómez proyectan normalidad ante la situación legal de ella, cuya declaración judicial es objeto de análisis por sus contradicciones. En noticias europeas, se aborda la suspensión del acuerdo con Israel, las protestas en Francia, la anulación de artículos clave para el catalán en Cataluña, y el inicio tardío del curso escolar en zonas valencianas. La Vuelta Ciclista a España modifica su recorrido por protestas, aumentando la seguridad. La situación política de Sánchez se describe como precaria, buscando rentabilizar las derrotas parlamentarias. La prensa de COPE MADRID informa sobre la llegada de la Vuelta a la capital, el despliegue de seguridad y las incidencias de tráfico, así como la reapertura de la Línea 7B del Metro de Madrid. También se trata la detención de personas por introducir cristales en comida de bebé. Se informa que cuatro de cada diez trabajadores jóvenes abandonan su empleo en menos de un año. Finalmente, se habla de la campaña contra las novatadas en las universidades.

- 60:00 MIN

11 SEP 2025 | Herrera en COPE

En COPE se informa que el gobierno de Pedro Sánchez sufre su primera derrota parlamentaria al no lograr la reducción de la jornada laboral, una medida estrella de Yolanda Díaz, debido a los votos en contra de PP, VOX y Junts. Se critica a Junts por ejercer chantaje y al gobierno por su debilidad. Begoña Gómez declara ante el juez Peinado sobre su asesora, mientras Pablo Iglesias e Irene Montero son señalados por hipocresía. La Generalitat de Cataluña quiere ejercer su autogobierno. En el ámbito internacional, se aborda la reacción de Donald Trump a la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos, considerada la situación más grave desde la Segunda Guerra Mundial por la OTAN y Polonia. Ursula von der Leyen propone sanciones contra Israel. Se debate si Rusia tiene un plan de guerra híbrida y se menciona el asesinato de Charlie Kirk en EE. UU. En economía, el Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés, pero se prevén recortes. Se señalan problemas en las redes eléctricas españolas y la incapacidad de 36 provincias para nuevas conexiones. En deportes, la Vuelta ciclista a España recorta su contrarreloj por protestas propalestinas, y se anuncia que el Metropolitano será sede de la final de la Champions en 2027. Además, el Comité Técnico de Árbitros explicará errores arbitrales.

- 60:00 MIN

10 SEP 2025 | Herrera en COPE

La actualidad en COPE se centra en diversos temas. En el ámbito judicial, se debate la situación de un ex-político socialista en prisión, con la fiscalía y la acusación presentando sus alegaciones. Begoña Gómez declara por cuarta vez ante el juez Peinado, generando gran expectación mediática. Su asesora se acoge al derecho a no declarar, y Gómez declara brevemente a preguntas de su abogado, sin aclarar su papel. La tensión en Cataluña aumenta tras la anulación parcial por parte del Tribunal Superior de Justicia de la protección del catalán en las escuelas, buscando un mayor equilibrio lingüístico. El Papa Francisco, por su parte, pide oraciones por los niños víctimas de la guerra en Ucrania y Gaza. En deportes, la Vuelta a España enfrenta protestas pro-Palestina y el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asegura la legitimidad de las manifestaciones sin perturbar la seguridad. La etapa actual se ve afectada por el mal tiempo. Además, la policía identifica a implicados en amenazas a un árbitro y detiene a un aficionado por racismo en el fútbol. Un espacio de COPE reflexiona sobre el Síndrome de Down, compartiendo experiencias personales y resaltando la condición como no enfermedad, que aporta amor y paciencia, subrayando la importancia de la inclusión social y la educación en valores. Se aborda la vuelta a la rutina escolar, celebrada por los padres y menos por los niños, marcando una transición hacia mayor independencia. Finalmente, se debate el avance de la ...

- 59:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking