Herrera en Cope

06:00H | 24 ABR 2025 | Herrera en COPE

Ataviado de rojo, el color del luto pontificio, con una mitra y un rosario, el cuerpo del pontífice reposa casi a nivel del suelo a poca distancia de la tumba de San Pedro, sin ornamentos especiales y en coherencia con la sencillez que siempre lo definió. Fiel a su costumbre y a su personalidad, Francisco ha querido renunciar a lo accesorio. Durante tres días, los fieles podrán acercarse a despedirlo en un entorno que refleja fielmente su mensaje y magisterio. La muerte de Francisco ha causado un enorme pesar, pero también ha reavivado la gratitud de su pueblo y ha brindado consuelo a quienes ...

Leer más

Más de Herrera en COPE

27 OCT 2025 | Herrera en COPE

Carlos Herrera informa sobre eventos actuales. Se celebra una reunión de Puigdemont en Perpiñán que busca oficializar la ruptura con el Gobierno. Pedro Sánchez comparece en el Senado por el Caso Koldo, y su partido enfrenta posibles problemas legales. En Valencia, un año después de la DANA, se cuestiona la preparación ante futuras tragedias, mientras las grandes obras hidráulicas siguen pendientes. Un asesinato en Librilla, Murcia, conmociona, y el agresor está hospitalizado bajo custodia. En deportes, el fútbol regresa con el Betis-Atlético de Madrid y el Real Madrid lidera La Liga. Se debate la situación de las mujeres rurales, que representan un tercio de la titularidad agraria pero solo un 3% tiene titularidad compartida. Rocío García Alonso comparte su experiencia como ganadera. El sector ganadero está en vilo por la dermatosis nodular contagiosa. En Argentina, Javier Milei ha ganado las elecciones legislativas con el 40.7% de los votos. Marina Artusa analiza que Milei no tiene mayoría parlamentaria, pero su discurso reciente es más conciliador. Se plantea la necesidad de reformas y acuerdos. En la actualidad, en COPE Madrid, el descenso de temperaturas causa preocupación por la salud, con un aumento de la resistencia a los antibióticos. Se aconseja no automedicarse para virus y se discuten las implicaciones de una posible vuelta del apagón. La 'tasa de basuras' en Madrid provoca malestar generalizado, especialmente en el centro de la capital, por considerarla ...

- 59:00 MIN

27 OCT 2025 | Herrera en COPE

La Ejecutiva Federal del PSOE se reúne con Pedro Sánchez, quien, a su vez, está condicionado por el encuentro de Carles Puigdemont con Junts en Perpiñán, generando tensión y gestos desesperados para calmar la situación, como el intento fallido de oficializar el catalán en Europa. Emiliano García-Page (PSOE) sugiere que Puigdemont actúa bajo presión de las encuestas. La economía registra la mayor caída del oro en 5 años, aunque sigue siendo un activo refugio, mientras se vive incertidumbre por un posible nuevo apagón, con Red Eléctrica pidiendo medidas urgentes por variaciones de tensión. Expertos y políticos debaten si se prevé otro apagón, las implicaciones del cierre de centrales nucleares como Almaraz en el suministro y los precios, y la idoneidad de la gestión de la comunicación oficial. COPE también aborda la situación de los autónomos, que ven subir sus cuotas, lo que Lorenzo Amor (ATA) califica de "sablazo". El Gobierno rectifica y propone congelar las cuotas más bajas. Fernando Trías de Bes denuncia la desprotección del autónomo, la ausencia de un IVA franquiciado y la dificultad de cobrar el IVA antes de recibir el pago de los clientes. Se habla del "trilerismo político" sobre las pensiones, con el riesgo de que la subida de cuotas no mejore las pensiones futuras, sino que tape agujeros actuales. COPE recuerda la fundación de la RAE en el siglo XVIII por Felipe V, su primer diccionario y las polémicas históricas, como la presencia de mujeres y la influencia del ...

- 60:00 MIN

27 OCT 2025 | Herrera en COPE

Carles Puigdemont se reúne en Perpiñán para oficializar la ruptura con Pedro Sánchez, lo que García-Page critica, al igual que la posibilidad de un adelanto electoral en 2026. García-Page sitúa al PSOE como víctima en el caso Koldo. Javier Milei gana las elecciones legislativas en Argentina. Donald Trump visita Japón. En deportes, Vinicius y Lamine Yamal son protagonistas del clásico, que gana el Real Madrid. Fallece José Manuel Ochotorena. En la sección "La Hora de los Fósforos" en HERRERA EN COPE, se debate sobre la sobreestimación de capacidades, con oyentes que comparten experiencias personales de motivación excesiva, como nadar 5 km en mar abierto o la primera cirugía de un médico. Se comenta que el 44% de los hombres y el 39% de las mujeres no se hacen una revisión médica anual. Antonio Gredano cierra con una crónica sobre las pasiones e inconsistencias de la vida. Tráfico con retenciones en Madrid y lluvias previstas para mañana, según COPE.

- 60:00 MIN

27 OCT 2025 | Herrera en COPE

Se debate en COPE la situación política española, marcada por la decisión de Junts sobre el pacto de investidura con el PSOE y la

- 60:00 MIN

27 OCT 2025 | Herrera en COPE

Carlos Herrera en COPE informa sobre la actualidad. Es lunes 27 de octubre y son las 8 de la mañana. Se comenta la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina, contraria a los pronósticos que preveían un castigo. Milei obtiene un triunfo aplastante con el 40% de los votos. Esto refleja el deterioro del peronismo, secuestrado por Cristina Fernández de Kirchner, y el apoyo incondicional de Donald Trump con un crédito de 20.000 millones de dólares. Además, Perpiñán acoge la Feria del Chantaje, vinculada a Carles Puigdemont. Se recuerda que hace una década Puigdemont protagonizó un golpe de estado contra la democracia española y, por ambición, Sánchez lo rehabilita políticamente para su investidura. El país vive pendiente de Puigdemont.

- 60:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

17:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking