

"Puigdemont, un referente del arte de la fuga, ha creado escuela y ya tiene alumnos, alguna es directora de cátedra y todo"
Jorge Bustos analiza en Herrera en COPE el desplante de Begoña Gómez al juez Peinado este sábado
- 8 min lectura | 11:12 min escucha
Un comienzo de semana que va a estar marcado por el tiempo, por el mal tiempo, porque la jornada se presenta bastante complicada. Hay alertas por lluvia en buena parte del este peninsular y en Baleares. Y lo peor se espera durante todo el día en en la Comunidad Valenciana, que estará en Alerta Roja, y Cataluña lo estará también en las primeras horas de la mañana. Durante la madrugada se han registrado fuertes precipitaciones en localidades cercanas a la ciudad de Valencia como Manises, Burjasot, Aldaya, Paterna o Cuart de Poblet. Como medida de precaución hoy se han suspendido las clases en muchos municipios en las provincias de Valencia, de Castellón y de Tarragona.
Es una situación de riesgo y en una situación de riesgo como esta deberían sobrar dos cosas, dos extremos que son igualmente perversos: el alarmismo innecesario y la frivolidad, que es todavía más innecesaria. Pero hay gente que es incapaz de estar a la altura. ¿Qué digo gente? Políticos. ¿Qué digo políticos? Ministros. Y me refiero ahora, claro, a Óscar Puente. El ministro ha subido una foto de la previsión de alerta roja en Valencia y ha estimado oportuno y conveniente añadirle este comentario:
“¿Ha reservado ya mesa en el Ventorro, Mazón?”
Qué gracioso eres, Óscar. Muchacho, que me parto. En Paiporta, donde todavía no han llegado vuestras ayudas, se están tronchando con tu tweet. Esto es como la fábula del escorpión y la rana.
El acto reflejo cainita está en la naturaleza de Ócar Puente no lo puede evitar, no puede contar hasta 10, no, no puede. De hecho, por eso mismo, no a pesar de eso, sino por eso mismo Pedro lo nombró ministro, no para que arregle los trenes, sino para que eche más leña al fuego de una polarización que mantenga movilizada la izquierda contra la derecha. Esa es la principal función de Oscar Puente. El 'ministrol', el ministro troll.
Pero te recuerdo que la lana se llevó la vida de más de 200 personas y justo ahora vuelve la temporada de gota fría y en pocas semanas va a cumplirse un año de la tragedia y los valencianos no están para chistes de monologuista trasnochado, disfrazado de ministro del Gobierno de España. Titular, por cierto, del Ministerio de las Sobrinas de Ábalos, de los trenes parados y del fango twittero.
El plantón de Begoña Gómez al juez Peinado
Y ya sabemos que Carles Puigdemont es un referente del arte de la fuga. Lleva 8 años fugado de la justicia después de dar un golpe de estado y cruzar la frontera escondido en un maletero. Bueno, pues este maestro indiscutible en la disciplina de dar plantón a la justicia está creando escuela y ya tiene alumnos. Alguna incluso es catedrática y todo (bueno, directora de cátedra para ser más exactos).
Efectivamente, Begoña Gómez dio plantón este sábado al juez Peinado, que estaba de guardia en su juzgado de Plaza de Castilla, y le había citado allí a la mujer del presidente, a su asesora público-privada y al delegado del gobierno en Madrid. Los había citado para comunicarles que su posible delito de malversación lo va a acabar dirimiendo un jurado popular. Y resultó que no se presentó ninguno de los tres. Enviaron a sus abogados que estuvieron 2 horas pidiéndole al juez el archivo de la causa, como también lo pide la fiscalía. Claro, ¿de quién depende la fiscalía?. Pues eso.
Pero no parece que Peinado, que se jubila, por cierto, dentro de un año, vaya a irse sin llegar antes hasta el final de este caso. Aunque con como sabes, la última palabra en un estado de derecho la tendrán las instancias superiores, en este caso la Audiencia de Madrid. Pero hasta entonces te recuerdo que la UCO a instancias precisamente del juez está ya trabajando sobre los más de 100 mails que se intercambiaron la asesora con el que fuera vicerrector de la Complutense y que constituyen la base jurídica de la posible malversación.
Feijóo reúne a los barones
Ayer Feijóo reunió en Murcia sus poderes, que son sus presidentes autonómicos. Se trataba de hacer una demostración de poder territorial para exhibir la alternativa de gobierno que ya existe al sanchismo en las regiones donde gobierna el PP, que son la inmensa mayoría. Se trataba también de unificar discurso y de amortiguar, de limar algunas aristas, de amortiguar algunas disonancias que marcaron el final de la semana pasada.
Recuerdas a barones como Alfonso Rueda o como Juan Moreno cayendo en la trampa semántica del 'genocidio' que está atendiendo a la oposición Pedro Sánchez. Bueno, pues en Murcia todo fue sintonía y unidad en torno al líder, que por cierto explicó algo interesante a propósito de la nueva política migratoria del Partido Popular.
Tiene razón el líder del Partido Popular, un inmigrante no es una víctima ni es un delincuente. Si el Partido Popular en todos los territorios donde gobierna mantiene este rumbo igualmente alejado del buenismo de unos y de la xenofobia de otros, entonces habrá que reconocerle claridad en un tema clave, y coraje. Pero para eso hace falta el liderazgo, para mantener el rumbo, porque el verdadero Pero liderazgo no vacila, por ejemplo, a la vista de sondeos o de soluciones demagógicas lanzadas por otros que compiten en tu espacio electoral.
Nada sabemos, por cierto, de la iniciativa legislativa popular, la ILP, para regularizar a los inmigrantes que llevan años trabajando en España perfectamente integrados para los que se les niegan sus derechos laborales. Y eso es una injusticia. Y esa iniciativa, firmada por cientos de miles de ciudadanos nació de entidades sociales con Cáritas a la cabeza. Y en su momento el PP la apoyó y el gobierno la tiene parada en el Congreso. ¿Significa el nuevo modelo migratorio del PP que ya no les parece bien esta ILP? Bueno, lo veremos.
La indignación de María Jesús Montero
Hablaba de los sondeos porque en todos los cuarteles generales de los partidos ahora mismo se trafica con encuestas como si las fueran a prohibir. Sánchez insiste en que quiere acabar la legislatura, pero cunde una inequívoca atmósfera preelectoral que ya ningún partido se esfuerza demasiado en ocultar, salvo el PSOE. Ojo, no estoy diciendo que vaya a haber elecciones ya, pero sí que todos los partidos, empezando por los socios de Pedro Sánchez han sacado la calculadora electoral y están actuando conforme a esos cálculos.
Y solo así se explica las derrotas consecutivas de la mayoría progresista en las votaciones parlamentarias. Solo así se explica que Junts ataque a Podemos y que Podemos insulte a Junts. Solo así se explica que Esquerra aleje la posibilidad de negociar unos presupuestos con María Jesús Montero, que por cierto el viernes María Jesús Montero puso un tweet muy gracioso, casi tan graciosa como como Óscar Puente, muy desahogada que dirían en su tierra. Se puso muy digna por unas declaraciones xenófobas de Jordi Turull, claro, y escribió lo siguiente:
"Los andaluces no viven de las subvenciones de nadie, ni cuando lo dijo Esperanza Aguirre, ni ahora cuando lo dice Turul, ni a unos ni a otros se lo vamos a permitir".
Pero María Jesús, por el amor de Dios, que usted es vicepresidenta y ministra de Hacienda gracias a los votos del partido de Turul. Pero, ¿por qué se empeña en tomar a los andaluces por imbéciles? ¿De verdad cree usted que los andaluces no se acuerdan de los siete votos de Junts para investir a Pedro a cambio de la amnistía? ¿O que no se acuerdan del cuponazo catalán que está diseñando Salvador Illa y que fue el peaje que pagó a Esquerra para ser president? ¿De verdad juzga tan desmemoriados o tan ingenuos a sus paisanos como para ocultarles que el cupo catalán es un robo a la financiación de los andaluces, entre otros?
Tápese, vicepresidenta. Al menos evite mentar a Turul cuando baje al sur a hacer campaña. Que lleva usted 7 años concediendo privilegios económicos a los independentistas catalanes y ahora pretenden envolverse la bandera de Andalucía, por el amor de Dios.
Pero te hablaba de clima preelectoral porque solo en esa clave podemos entender y descifrar los últimos movimientos que se están produciendo en la política española. Algunos están a la vista, suceden en el parlamento, otros son más discretos porque hay gente moviéndose, hay gente, por ejemplo, convocando almuerzos de socialistas antisanchistas, quizá para preparar el día después. Hay gente, por ejemplo, fundando plataformas como la de Iván Espinosa de los Monteros, que el viernes nos habló aquí en este programa de Atenea, su nuevo think tank.
Quizá tenía efectivamente no concurra a las próximas elecciones, pero como mínimo se funda para influir en el gobierno que pueda salir de las próximas elecciones. Y nadie sabe en qué momento exacto se verá forzado Pedro a apretar el botón. Pero la obscena instrumentalización del drama de Gaza, por ejemplo, ya da alguna pista, y presentar unos presupuestos para perderlos abriría otra ventana de oportunidad para que el PSOE se lanzara a unos comicios explotando el relato victimista. Así que todos los partidos están tomando posiciones porque todos, aunque no lo reconozcan, están de acuerdo en que la legislatura está muerta. Ya solo falta saber el día y la hora del entierro.



